Las
peleas preliminares del UFC 156
comenzaron tempranito y nos trajeron, como de costumbre, mucha acción, nocauts,
sumisiones, decisiones apretadas y controversiales de los jueces y, también, peleadores
que siempre llegan a impresionar y a ir subiendo en la escalera de los rankings
del UFC.
El
evento tuvo lugar en Las Vegas, Nevada, en el Mandalay Hotel y Casino y he aquí lo que sucedió:
Edwin Figueroa (9-1) vs Francisco
Rivera (8-2-1) en peso gallo
Primer
asalto:
Este
es el primer combate de la noche y uno de dos en Facebook. Dos latinos que no
perdieron tiempo, lanzando golpes arriba y abajo desde el mismo comienzo.
¡Tremendo izquierdazo de Figueroa derriba a su oponente! Ya en lo lona, Rivera
consigue recuperarse y salirse del peligro. De vuelta a la pelea de pie. Parece
más rápido Edwin. Van a la lona ambos y Rivera queda arriba, pero no consigue
hacer mucho. Buena patada de derecha de Francisco a la cabeza de su oponente.
Otro derribo de Rivera para terminar el round arriba tirando patadas al cuerpo
de Figueroa.
Segundo
asalto:
Rivera
empieza con patadas abajo. Derribo de Figueroa lleva a la cerca a su rival.
Desde ahí Edwin trabaja desde la posición de media guardia. Otra vez al centro
del octágono. Se nota cansado Edwin y Rivera toma ventaja con combinaciones de
piñazos arriba. Derechazo de Rivera a la cara de su oponente. Otra derecha del
californiano Rivera. Tremenda combinación de Francisco estremece a Rivera. Son
varios los piñazos que siguieron a una derecha que aflojó a Figueroa y la
referí, Kim Wislow, detiene la
pelea.
El
vencedor es Francisco Rivera (9-2-1)
por nocaut técnico a los 4:20 del segundo asalto.
Chico Camus (12-3) vs Dustin Kimura
(10-0) en peso gallo
Primer
asalto:
Segunda
y última pelea en Facebook. Derecha de Camus arriba derriba a su oponente pero
éste se levanta y recupera inmediatamente. Derribo de Chico. Kimura busca una
sumisión de triángulo desde abajo
sin éxito. Gran transición de Kimura para terminar arriba. De vuelta Chico
arriba. Sin embargo, es Dustin quien está más activo abajo buscando triángulos,armbars y kimuras. En esa posición termina el round.
Segundo
asalto:
Todo
se desarrolla arriba el primer minuto sin mucha acción. Mejora el ritmo de
combate, aunque se mantienen los dos boxeando y lanzando esporádicas patadas
abajo. Abracados ambos contra la cerca y es Camus quien lleva la voz cantante.
De regreso al centro de la jaula, Chico logra un derribo. Camus trabaja
fuertemente en una armbar y la campana salva a su contrario.
Tercer
asalto:
Chico
empieza buscando un derribo que no fructifica. Se abracan ambos contra la
cerca. Cae por un derribo Camus tratando de tumbar a su rival y queda boca41bajo
y sin mucha defensa. Kimura saca ventaja, primero con una guardia completa,
después con un estrangulamiento trasero que termina el combate por tapout y mantiene su invicto.
El
vencedor es Dustin Kimura (11-0) por
sumisión a los 1:50 del tercer asalto.
Yves Edwards (42-18-1) vs Isaac
Vallie-Flagg (13-3-1) en peso ligero
Primer
asalto:
Aquí
tenemos a dos golpeadores que tiran con fuerza arriba. La pelea se desarrolla
arriba. Ataca Isaac pero es Edwards quien conecta mejor con su contraataque.
Buna patada de derecha a la cabeza de Edwards. Vallie-Flagg trabaja desde
adentro y conecta buenos golpes. Uppercut
de izquierda de Isaac. Patada de izquierda de Edwards al cuerpo de su oponente
y sigue con un rodillazo volador a la cara. Termina el round sin que ninguno de
los dos intentase un derribo.
Segundo
asalto:
Empieza
Isaac con buenos golpes al cuerpo de su rival.
A la cerca los dos, ahí sigue conectando al cuerpo Vallie-Flagg. Trata
Edwards de sacar ventaja del “clinch”, pero no logra hacer nada. A la mitad del
round, Edwards derriba a su oponente. Ahí termina en posición lateral y pasa a
guardia completa. Isaac termina de espaldas, pero no ataca mucho Yves y suena
la campana en esta posición.
Tercer
asalto:
Buena
combinación de Edwards al comenzar el asalto, pero su contrario sigue hacia
adelante y conecta algunos golpes al cuerpo. Una derecha corta de Valli-Flagg
estremece a Yves. Contra la cerca ambos. Uppercut de Vallie-Flagg seguido de un
rodillazo a la cara. Intenta un derribo Edwards pero no tiene fuerzas. Golpea
adentro Yves. Isaac lo lleva ala cerca, al “clinch” sin soltar las manos. De
vuelta en el centro del octágono, ambos se dan con fuerza arriba, lanzan
patadas abajo sin mucha puntería para terminar el round intercambiando con
fuerza.
El vencedor
es Isaac Vallie-Flagg (14-3-1) por
decisión dividida (29-28 28-29,29-28).
Jacob Volkmann (15-3) vs Bobby Green
(19-5) en peso ligero
Primer
asalto:
Este
es el debut en el UFC de Green.
Tiran piñazos a la cara ambos y patadas a las piernas. Derribo de Volkmann y
empieza a trabajar en media guardia. Se levanta Jacob y lleva contra la cerca a
su rival. Ahí conecta varios golpes con sus manos. Termina de espaldas Green.
Volkmann busca la sumisión con una estrangulación trasera del cuello por
bastante tiempo. Esto lo combina con golpes con la mano izquierda hasta que se
acaba el asalto.
Segundo
round:
Sale
rápido al centro del octágono Green. Tiran piñazos y patadas los dos. Derribo
de Bobby. Fuertes codazos desde arriba estremecen a Volkmann. También conecta
con su mano derecha. La referí los lleva de vuelta a la pelea de pie y el
público chifla en desacuerdo. Derribo de Jacob. Trabaja en la estrangulación
trasera pero no tiene éxito hasta que suena la campana.
Tercer
asalto:
Ante
un intento de derribo de Volkmann, Green riposta con un buen rodillazo de
derecha. Una patada baja de Jacob detiene la pelea por unos instantes. Buen
derribo de Green. Desde su posición de media guardia, conecta algunos codazos
hasta que los dos regresan a la pelea arriba. Jacob tumba a Bobby pero se
levantan ambos inmediatamente. De vuelta a la lona, Green termina arriba en
posición de guardia completa. Fuertes codazos desde arriba y al tratar de
escaparse, Volkman termina de espaldas y queda listo para una estrangulación
trasera del cuello y se rinde por tapout.
El
vencedor es Bobby Green (20-5) por
sumisión a los 4:25 del tercer asalto.
Tyron Woodley (10-1) vs Jay Hieron
(23-6) en peso welter
Primer
asalto:
Otro
que debuta en el UFC procedente de
Strikeforce, Woodley, contra el veterano Hieron. Comienza la acción y Woodley
conecta un volado de derecha que derriba a su oponente. Con una tremenda
rapidez, Tyron ataca desde arriba para terminar el combate de manera
impresionante.
El
vencedor es Tyron Woodley (11-1) por
nocaut a los 36 segundos del primer asalto.
Gleison Tibau (35-8) vs Evan Dunham
(13-3) en peso ligero
Primer
asalto:
Rápido
comienza la acción con fuertes intercambios de boxeo, llevando Tibau la mejor
parte. Derribo de Tibau seguido de un intento de guillotina del que se escapa
Dunham. Regresan al combate de pie. Lanzan cada uno combinaciones de 1-2,
siendo el mejor Dunham. Van contra la cerca al “clinch” hasta que suena la
campana para terminar el round.
Segundo
asalto:
Los
primeros dos minutos son de una pelea arriba. Dunham conecta más, pero es un
izquierdazo de su rival brasileño lo que más sobresale. Intento de derribo de
Evan sin éxito. La ventaja en alcance de Dunham se nota en los intercambios,
pues él lleva la mejor parte. Tibau no puede cortar la distancia y se le
inflama el ojo derecho. Se acaba el round en medio de un violento intercambio
en el centro de la jaula.
Tercer
asalto:
Comienza
el round definitivo y Tibau consigue un derribo. Busca una guillotina, pero no
la consigue. Sigue conectando más y mejor Dunham. La mano izquierda de Evan
llega sin problemas al rostro del brasileño. No encuentra respuestas Tibau y
recibe dos piñazos por cada uno que conecta. Dunham termina la pelea con tres
rodillazos voladores que estremecen al sudamericano.
El
vencedor es Evan Dunham (14-3) por
decisión dividida (29-28, 28-29, 29-28)
Tras
estos combates, todo quedó listo para la cartelera principal en el fin de
semana de Superbowl, fecha que ya es histórica para el UFC.
Me
puedes seguir en twitter en @vikingomartell