Quantcast
Channel: UFC News
Viewing all articles
Browse latest Browse all 10021

Barao y McDonald a conquistar Londres

$
0
0

La situación de esta división es compleja, pues el campeón, Dominick Cruz, peleó por última vez en octubre del 2011 y ha estado alejado del octágono a causa de una lesión en una de sus rodillas y, tras una recaída, la fecha de su regreso es incierta.

Esto obligó al UFC a efectuar un combate interino entre Barao y Urijah Faber en julio del año pasado, ganado por el brasileño. La recaída de Cruz es el motivo por lo que viene una segunda pelea por el cinturón interino de las 135 libras.

Ante nosotros, tenemos a Barao, que llega con una racha de 30 combates sin perder desde el 2005, un cinta negra en jiu-jitsu brasileño, decidido a quedarse en la cima de la división hasta que regrese Cruz.

Su ascenso en el UFC ha sido lento pero convincente. En el camino han quedado peleadores de la talla de Faber, Scott Jorgensen y Brad Pickett, entre otros. Nombres que no hacen más que demostrar la calidad del sudamericano.

McDonald, por su parte, es un joven de 22 años que ha tomado la división por asalto y que su última “travesura” fue noquear de manera espectacular al mexicano Miguel Torres en el UFC 145, en abril del 2012. Antes de eso, entre sus víctimas estuvieron Edwin Figueroa, Alex Soto y Chris Cariaso.

Sin dudas, la catapulta que lo ha traído hasta este combate del 16 de febrero fue ese nocaut sobre Torres, el cual fue una obra de arte, un uppercut de derecha que dejó inconsciente a su rival y desde que lo conectó todos supieron que la pelea se había acabado.

En su haber está el hecho de convertirse en el peleador más joven en firmar con Zuffa (dueña de UFC y del desaparecido WEC) a la edad de 19 años en el 2010. Tal era la promesa que mostraba este joven californiano que hoy está a las puertas de un campeonato en las 135 libras.

Ambos son peleadores jóvenes (Barao, 25 años) de primer nivel que representan a ese grupo de guerreros que llegó al UFC tras la disolución del WEC y que, sin duda alguna, se han beneficiado de ser parte de la organización líder en las Artes Marciales Mixtas (MMA por sus siglas en inglés).

La pregunta que nos hacemos es qué se impondrá en la noche londinense ese 16 de febrero.

Barao es excelente en la lona, aunque también trae un muay thai letal, enriquecido al ser compañero de entrenamiento de José Aldo, y con una preparación física insuperable. Sólo recordemos su combate ante Faber para darnos cuenta de esto último.

McDonald, mientras tanto, trae unas manos que derriban a cualquiera, una juventud contagiosa y una estatura de 5’9”, que casi siempre es superior a sus rivales en este peso, y un kickboxing de primer nivel, apoyado en un muy buen jiu-jitsu.

Duelo de altos quilates en una tierra inglesa que siempre recibe al UFC con los brazos abiertos. Esta es una pelea de campeonato en lugar donde nació la leyenda de Sherlock Holmes, pero que ni él mismo podría descifrar al ganador de Barao vs McDonald hasta que se acabe el combate. Así de cerrada está esta batalla.

Esperemos un poco y cuando llegue la hora, sentémonos a disfrutar de estos dos guerreros que vienen por la gloria en peso pluma en el UFC.

Me puedes seguir en twitter en @vikingomartell.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 10021