Ex
campeón semicompleto de Strikeforce
y Dream y de peso medio de Dream, “The
Dreamcatcher” hará su primera presentación dentro del octágono.
Hace
años que el mundo de las artes marciales mixtas (MMA por sus siglas en inglés)
habla del talento de Mousasi, además uno mira su registro como profesional y
sus números asustan: 33 victorias, 3
derrotas y 2 empates. Pero, a pesar de todo eso, tiene apenas 27 años y una enorme carrera por
delante.
Veterano
de la mítica empresa japonesa Pride,
su primer gran golpe lo dio en la “hermana menor” Dream. Allí ganó el torneo
de peso medio y se coronó campeón de
la categoría derrotando a Denis Kang,
Dong Sik Yoon, Melvin Manhoef y Ronaldo “Jacaré” Souza, dejando en claro que era uno de los mejores de las
185 libras y, como se hablaba en ese momento, podría ser una amenaza para el
reinado de Anderson Silva si es que
firmaba por UFC.
Sin
embargo su éxito siguió en tierras niponas venciendo, por ejemplo, a Mark Hunt en menos de un minuto y medio
en la máxima categoría de peso. Y fue allí que tomó la decisión: no más medios
para él, ahora su división sería la de los semicompletos.
Coqueteó con el K-1, pero continúo en las MMA y recibió el llamado de Strikeforce.
En
su debut peleó por el cinturón de la categoría frente a Renato “Babalu” Sobral. El iraní fue mucho
para el brasileño y en apenas un minuto lo noqueó brutalmente y se hizo con el título que perdería en su primera
defensa frente a “King Mo”Lawal en un combate en el que fue
dominado durante 5 asaltos.
Tras
ellos volvió a Japón sometió a Jake O’Brien
y a Tatsuya Mizuno y se hizo con el campeonato de Dream, convirtiéndose en
el primer doblecampeón de la empresa. Pero sabía que su futuro estaba en tierras
norteamericanas y volvió a Strikeforce.
Empató con Keith Jardine, venció a
Ovince St. Preux y, en su última
presentación el 12 de enero sometió a Mike
Kyle.
Su
primera pelea en el octágono iba a ser frente al número 2 del ranking de UFC, Alexander Gustafsson, pero ante un
corte por debajo de su ceja izquierda hizo que la Federación Sueca de Artes
Marciales Mixtas (SMMAF) no le
permita competir. ¿Quién lo reemplazará? El ignoto Ilir Latifi, compañero de entrenamiento del sueco, quien tiene todo
por ganar y realmente muy poco por perder.
“Me
he entrenado a conciencia, lo he tomado con más profesionalismo, antes
simplemente practicaba, ahora cambió todo por completo. ¿El cambio de rival?
Tengo mucho por perder y muy poco por ganar, pero al menos puede
pelear. Siento mucha más confianza”,
explica Gegard.
¿Mousasi
con más confianza que antes? 33
victorias, 18 por KO, 11 por sumisión y solamente 4 por
decisión ¿No alcanzaba con eso para estar seguro de lo que hacía? Ahora
sintiéndose más seguro de sí mismo es un verdadero problema para cualquiera.
Actualmente
se encuentra en la décima posición del ranking, pero su nivel ha demostrado mucho
más que eso, Gegard Mousasi llegó a
UFC para ser campeón y querrá
dejarlo en claro desde el primer día.