Quantcast
Channel: UFC News
Viewing all articles
Browse latest Browse all 10021

En TUF 17: Dos latinos en la cuerda floja

$
0
0

En el deporte de élite lo más difícil no es llegar sino mantenerse.  “Maxi” Blanco y “The Pit” Pineda llegaron al UFC con altas expectativas, pero el camino a los más alto puede ser sinuoso y un par de derrotas consecutivas son suficientes para perder la confianza y poner el peligro la continuidad en la organización más prestigiosa de las MMA (Artes Marciales Mixtas por sus siglas en inglés) del planeta. Ambos buscarán retomar la senda ganadora en la final del TUF 17, el 13 de abril a desarrollarse en el Mandalay Bay Events Center de Las Vegas, Nevada.

Máximo Blanco es uno de los peleadores más excitantes del UFC, con un estilo que nos hace rememorar a Wanderlei Silva en sus mejores momentos en el Pride de Japón. Esa vehemencia es la que le ha valido el apodo “The Max Murderer” en alusión al mismísimo Silva, héroe y leyenda en esas tierras. El venezolano ha aprendido,  gracias a su trayectoria en Japón,  que entretener es tan importante como ganar, y es por ello que pone tanto énfasis en satisfacer al público brindando un buen espectáculo. Su llegada a Japón, señala, fue producto del “destino”:

“Estaba en problemas y no tenía dinero. No me quedaba otra opción. Traté de entrar en el ejército de Venezuela ya que eso me ayudaría económicamente. Pero finalmente me seleccionaron desde Japón para luchar. Esa es básicamente mi historia” explica Máximo con cierta timidez frente a las cámaras.

Máximo representó a la Universidad de Fukuoka, donde fue becado para luchar, compitiendo para  aquella institución. En 2007, Blanco ganaría la medalla de bronce en los Juegos Panamericanos, representando a su país de origen y atraería la atención Sengoku, una de las organizaciones de MMA más prestigiosas de Japón.  Allí obtuvo una de las victorias más resonantes de su carrera frente a Rodrigo Damm, el brasileño de vasta trayectoria en la tierra del sol naciente.

El venezolano no ha encontrado el éxito en los Estados Unidos, con sendas derrotas en sus dos presentaciones.  En su primer combate en Strikeforce frente a Pat Healy, Máximo exhibió todo su repertorio de patadas (algunas de ellas ilegales a la cabeza cuando su rival estaba en el suelo) rodillazos y golpes de puño, pero aun así cayó por sumisión en el segundo asalto. El debut en el UFC fue en las 145lbs, una división que parece sentarle bien al venezolano. Blanco no tuvo dificultades para dar con el peso y exhibió buen cardiovascular en este encuentro. Luego de tres asaltos de puro striking, Marcus Brimage se llevó la victoria en una decisión cerrada.

El 13 de abril, Blanco tendrá un duro enfrentamiento frente a Sam Sicilia, segunda selección de Dominick Cruz en el TUF Live (The Ultimate Fighter) un rival áspero que tratará de convertir este pleito en una verdadera riña.

El mexicano Daniel Pineda se encuentra en una situación similar al de su par latino, necesitado de una victoria para prolongar su carrera en el UFC. Pineda, quien llegara a ser catalogado como contendiente por el propio Dana White, atraviesa un momento delicado tras caer en sus dos últimos compromisos.  El hecho de haber aceptado el pleito frente a Antonio Carvalho con escaso aviso y la seguidilla de combates del año pasado son factores que explican el presente complicado de Pineda. Justin Lawrence, graduado de la casa de TUF Live será su rival de turno. Lawrence es un muchacho que confía en su striking y no es para menos, teniendo en cuenta que ha sido campeón Panamericano de Kickboxing y dos veces campeón de guantes de oro en boxeo.  Otro encuentro con potencial de pelea de la noche.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 10021