Quantcast
Channel: UFC News
Viewing all articles
Browse latest Browse all 10021

Batalla de gigantes entre Frank Mir y Daniel Cormier en UFC on FOX 7

$
0
0
MirBatalla ésta con muchas interrogantes y con estilos similares por parte de los protagonistas. Por ende, batalla muy esperada.

Por un lado, está el dos veces campeón pesado del UFC, Mir, veterano de mil contiendas y acostumbrado a los grandes reflectores, que busca mantenerse relevante en esta división ante la llegada de los jóvenes peleadores que se han establecido y destacado, como Caín Velásquez, Junior dos Santos y, también, ante la presencia de figuras establecidas como Alistair Overeem, Antonio Silva, Fabrizio Werdum y Antonio “Minotauro” Nogueira, entre otros. A sus 33 años, su lucha es constante con esos jóvenes con ansias de gloria y con los experimentados peleadores que buscan seguir en la lucha.

El peleador cubanoamericano tiene un excelente jiu-jitsu que ha dejado tirado en la lona a varios oponentes (Nogueira, Brock Lesnar, Cheick Congo, Tim Sylvia). En esta división, él es de los mejores en esa disciplina. Pero también tiene manos y piernas poderosas que han mandado a dormir a oponentes como Nogueira (la primera pelea) y Mirko Cro-Cop.

Mir es el tipo de peleador inteligente que se adapta a lo que se le presente durante el combate y que, como depredador del octágono, en cuanto ve una oportunidad te remata con sus manos o con una sumisión. Su estatura de 6’3” y su peso de alrededor de 260 libras lo convierten en un gigante con excelentes habilidades de pelea, muy difícil de vencer dentro de la jaula.

Su rival, por su parte, es un año mayor, 34 años, pero es alguien que llegó a las Artes Marciales Mixtas (MMA por sus siglas en inglés) apenas en el 2009 y no tiene la experiencia de Mir. Sin embargo, Cormier ha demostrado, con sus resultados, que es un peleador de primer nivel y si no fuera compañeros de entrenamientos del campeón, Caín Velásquez, ya se hubiese enfrentado al mexicano.

Daniel fue el último campeón pesado de Strikeforce y lo más interesante es que él llegó al Gran Prix que lo coronó como reemplazo, pero, sin dudas, no desaprovechó la oportunidad noqueando a Antonio Silva y venciendo a Josh Barnett en la final.

Su punto fuerte es la lucha olímpica. Representó a Estados Unidos en las Olimpiadas del 2004, donde quedó en cuarto puesto y, también, clasificó a las del 2008, pero un problema en los riñones le impidió participar. Además, innumerables fueron sus medallas en eventos mundiales y panamericanos. Pero, también como Mir, sus manos han sido muy efectivas a la hora de resolver combates.

Un dato a resaltar es que se nota que entrena en uno de los gimnasios más renombrados en las MMA, el AKA en San José, California, donde sus compañeros como Caín y Luke Rockhold (último campeón mediano de Strikeforce) son garantía de calidad.

Si bien es cierto que no es de los más experimentados y que sólo tiene once combates, también es cierto que hasta ahora ha mostrado tener un gran dominio del octágono y no se achica ante las grandes citas. Sin dudas, su tremendo pedigrí amateur de lucha le ha servido para ser exitoso en su carrera en las MMA.

Después de todo esto, las preguntas son, ¿qué veremos el 20 de abril entre Mir y Cormier? ¿Boxeo, lucha o jiu-jitsu? Lo que sea que venga es irrelevante, pues ambos guerreros están listos en cualquier disciplina.

La ventaja, a mi entender, la tendrá quien reaccione mejor y más rápido a las circunstancias que se presenten. No quiero entrar en predicciones por lo cerrado que veo el duelo. Aun ante el hecho que parece que Mir ya llegó al tope en su carrera y que Cormier va en curva ascendente. Pero todo esto podría cambiar en fracciones de segundos dentro del octágono. Así es este deporte y esa es una de las razones por las que es tan popular. Además, la diferencia en tamaño entre Mir y el “bajito” Cormier (5’11”) agrega un elemento de interrogante a la pelea.

De ganar Mir, se mantendría entre los mejores de la división. De ganar Cormier, la opción de bajar a semipesados es real, pues no quiere enfrentarse a Caín. Dos motivos más para no perderse este duelo.

Mir y Cormier es un desafío de gigantes con excelentes habilidades y con pronósticos reservados. La mesa está servida con todos los ingredientes para que se efectúe una gran batalla dentro del octágono. El postre lo han puesto ambos con palabras picantes y provocadoras hacia el otro.

A disfrutarlo, pues.

Me puedes seguir en twitter en @vikingomartell


Viewing all articles
Browse latest Browse all 10021