Quantcast
Channel: UFC News
Viewing all articles
Browse latest Browse all 10021

UFC on FOX 7: San Jose ciudad de KO

$
0
0

La acción del UFC siguió con un mes de abril de altos quilates y esta vez el evento UFC on FOX 7 tuvo lugar en la ciudad californiana de San José, en donde la pelea principal era por el título ligero entre el campeón, Benson Henderson, y Gilbert Meléndez. Como de costumbre, hubo combates preliminares y, como ya es casi una tradición, estas peleas tuvieron de todo y, más que nada, nocauts de lujo por parte de los protagonistas.

El octágono estuvo de fiesta en el HP Pavillion, uno de los lugares representativos para las Artes Marciales Mixtas (MMA por sus siglas en inglés) y los peleadores no defraudaron a los miles de fanáticos vinieron a verlos, ni a los millones que los vieron en la página de Facebook del UFC y FX.

He aquí lo sucedido:

Chad Mendes (13-1) vs Darren Elkins (17-2) en peso pluma

Primer asalto:

Tras un primer minuto de medir la distancia, Chad conectó un volado de derecha que le llamó la atención a Elkins, quien fue hacia atrás estremecido. Mendes lo buscó, conectó otro gran volado de derecha que mandó a la lona al rival y ahí lo terminó con varios piñazos con su mano izquierda. Excelente demostración de boxeo de Mendes. ¡Impresionante!

El vencedor es Chad Mendes (14-1) por nocaut técnico a los 1:08 del primer asalto.

Francis Carmont (20-7) vs Lorenz Larkin (13-0) en peso mediano

Primer asalto:

Pelea entre dos peleadores que tienen muy buen muay-thai. Mejor con su alcance, arriba y abajo, Carmont. Intercambian patadas en los primeros 90 segundos. Riposta bien Larkin con dos patadas seguidas a las piernas del rival. Francis busca un derribo, lo logra, pero se levanta rápidamente el contrario. Insiste Carmont, abraca al rival por la cintura y recibe varios codazos a la cabeza. Increíblemente, Larkin se queda en un solo pie y no cae a la lona ante el intento de Francis de derribarlo. Se separan y pasan los segundos finales en el centro del octágono sin tirar mucho.

Segundo asalto:

Primeros 30 segundos de pelea arriba. Buena patada de derecha de Larkin a la cara del oponente. Sólido jab de Larkin. Está llegando con facilidad las patadas abajo de Lorenz. Uppercut de Larkin. Carmont en busca de un derribo, pero le conectan varios codazos a la cabeza. Sigue mejor Lorenz y usa mejor sus piernas para establecer distancia en el combate. Espectacular patada de 360 grados de Lorenz a la pierna del contrario. Busca otro derribo sin conseguirlo Francis y suena la chicharra con ellos abracados contra la cerca.

Tercer asalto:

Sale Carmont decidido a derribar al rival. Trabaja contra la jaula, se posiciona desde atrás. Tira y conecta varios piñazos cortos a la cara de Lorenz. Logra el derribo, pero se levanta con rapidez Larkin. Carmont tumba al oponente y establece su posición dominante arriba. Se defiende bien con sus piernas Lorenz. Continúa arriba Francis sin castigar y el referí les pide acción. Larkin busca un kimura que no logra, aunque cambia de posición y termina arriba. Se levantan, bailan, no tiran golpes y antes que se acabe el round, Larkin tira una patada voladora que no va a ninguna parte.

El vencedor es Francis Carmont (21-7) por decisión unánime (29-28, 29-28, 29-28).

Ramsey Nijem (8-2) vs Myles Jury (11-0) en peso ligero

Primer asalto:

Sin esperar mucho, se tiran y se dan los dos. Van a la lona con Jury arriba. Myles busca el brazo del rival para un kimura, pero no lo consigue. Se recupera Ramsey para ir arriba. Se abracan contra la cerca. Se van a la lona. Jury busca controlar al contrario desde atrás, pero se invierten los papeles y Nijem hace una buena transición para quedar arriba. Intento de armbar de Myles del que se escapa Ramsey. Buena exhibición de lucha por parte de ambos. Siguen intercambiando posiciones abajo hasta que se acaba el round.

Segundo asalto:

Comienza la acción. Se detiene el combate unos segundos por un dedo ilegal de Jury a los ojos de Ramsey. Pelean en el centro de la jaula. ¡Fulminante derecha de Jury tumba a Nijem! Ahí mismo detiene el referí el combate. Tremendo final.

El vencedor es Myles Jury (12-0) por nocaut a los 1:02 del segundo asalto.

Joseph Benavidez (17-3) vs Darren Uyenoyama (8-3) en peso mosca

Primer asalto:

Joseph sale de favorito y parece que lo sabe porque busca la pelea. Tira una patada de derecha Darren, se cae y Benavidez lo castiga con patadas al cuerpo desde arriba. Se levanta Uyenoyama. Una patada baja de Benavides detiene la acción por unos segundos. Intercambian patadas al cuerpo. Derechazo de Benavides derriba al rival. Joseph no va abajo, aunque vuelve a castigar con patadas. Arriba regresa Darren. Entra la mano derecha de Joseph. Otro derechazo de Benavidez tumba a Uyenoyama.Se levantan pero rápidamente Joseph consigue derribo a dos manos. Se levantan. Benavidez sangra en la cara. Amagan con sus manos y suena la chicharra. Dominio total del favorito.

Segundo asalto:

Joseph suelta efectivamente sus manos, como si fuera boxeador. Ataca Benavidez, pero queda de espaldas y, entonces, busca Darren tomarle la espalda, sin éxito. A la lona Uyenoyama y lo ataca su contrario con rudeza. Se levantan.Darren parece no tener respuesta al ataque del contrario. 1-2 de Benavidez. Otro 1-2. Muy confiado luce Joseph. Cinco piñazos seguidos de Joseph a la cara del contrario, quien ha recibido mucho castigo. Sigue golpeando con facilidad Benavidez. Un fuerte gancho de izquierda derriba a Darren para ser rematado con golpes de Benavidez. Muy bien el ganador.

El vencedor es Joseph Benavidez (18-3) por nocaut técnico a los 4:50 del segundo asalto.

Tim Means (18-3-1) vs Jorge Masvidal (23-7) en peso ligero

Primer asalto:

Debuta en el UFC el cubano Masvidal. Intercambian piñazos arriba los dos. Volado de derecha del caribeño. 1-2 de Means a la cara del rival. Codazo de 360 grados de Tim que llega a la cara de Jorge. Derribo a dos manos de Masvidal. Se levantan y se abracan contra la jaula. Buen izquierdazo de Means a la cara antes que Jorge combine arriba un 1-2 y suene la campana.

Segundo asalto:

Entra el recto de izquierda de Means. Derribo del cubano, pero es Means quien ataca más con codazos y una fuerte patada desde abajo a la cara del chico de Miami. Otro derribo de Jorge y ahora sí conecta bien con sus manos. Se van arriba, pero el cubano logra tumbar a su rival otra vez para castigarlo con codazos y piñazos a la cara. Tim riposta con varios codazos a la cabeza. Cortado el cubano en la frente, sangra. Los últimos diez segundos son de intercambios en la misma posición. Excelente asalto, muy activo.

Tercer asalto:

Tim comienza enérgico y conecta dos buenos piñazos a la cara del oponente. Jorge busca su derribo hasta que lo alcanza. Se levanta rápidamente Means. Otro derribo del cubano. Se defiende bien Means con codazos, aunque Jorge le da duro con sus manos, al cuerpo y a la cara. Busca un kimura Tim, no lo consigue, pero cambia de posición y queda arriba para golpear con fuerza a la cara del rival en los últimos segundos. Tremendo combate han dado estos peleadores.

El vencedor es Jorge Masvidal (24-7) por decisión unánime (29-28, 29-28, 29-28).

TJ Dillashaw (8-1) vs Hugo Viana (7-1) en peso gallo

Primer asalto:

Se midieron por unos 35 segundos hasta que un gancho de Viana derribó a TJ. Desde aquí, Dillashaw hizo una excelente transición para buscar desde atrás una estrangulación trasera del cuello que no fructificó. Arriba se van. Explosivos intercambios de piñazos. Mejor TJ con sus manos, aunque sangra por la nariz. ¡Derechazo de Dillashaw derriba al brasileño! Este se levanta pero lo persigue TJ, lo vuelve a tumbar y lo termina en la lona. Tremenda pelea han dado estos muchachos en un solo asalto.

El vencedor es TJ Dillashaw (9-1) por nocaut técnico a los 4:22 del primer asalto.

Anthony Njokuani (16-7) vs Roger Bowling (11-3) en peso ligero

Primer asalto:

Primer minuto relativamente tranquilo. Gancho de izquierda de Bowling le llama la atención al rival. Ataca Roger y conecta piñazos arriba. El nigeriano, por su parte, anda algo pasivo. Patada abajo y gancho de derecha arriba de Bowling, que sigue siendo el agresor. Derribo de Roger a dos piernas. No consigue mucho castigo. Se levanta Anthony y ataca con un par de piñazos a la cara y tremenda patada que hace estremecer al contrario. Mejor ahora el africano, conecta una combinación arriba antes que se acabe el round.

Segundo asalto:

Derribo de Njokuani no más comienza el round tras una patada fallida del contrario. Regresan arriba. Intercambio en el centro de la jaula. Otro buen intercambio. Se dan duro ambos, aunque mejor Anthony. No buscan nada abajo. Bien el nigeriano con su jab y su recto de derecha. ¡Gancho corto de izquierda de Njokuani derriba a Bowling y termina el combate ahí mismo! Un golpe mágico para acabar el enfrentamiento.

El vencedor es Anthony Njokuani (17-7) por nocaut a los 2:52 del segundo asalto.

Clifford Starks (8-1) vs Yoel Romero (4-1) en peso mediano

Primer asalto:

Esta fue la primera pelea de la noche con el primer latino en acción, el cubano Romero.  Arriba buscan la pelea ambos, tirando sin mucha puntería. Buena patada de derecha del caribeño a la cabeza del rival, seguida de una abajo. ¡Tremendo rodillazo de izquierda de Romero! Cae a Starks y el caribeño lo remata con sus manos. ¡Impresionante nocaut en su debut en el UFC! Vaya manera de abrir esta velada.

El vencedor es Yoel Romero (5-1) por nocaut a los 1:32 del primer asalto.

Nada más y nada menos que seis nocauts de ocho peleas que tuvimos en las preliminares. Y yo que pensaba que la final del The Ultimate Fighter el pasado 13 de abril había sido la mejor cartelera del 2013. En apenas siete días estas preliminares me han hecho cambiar de opinión.

Vaya acción que tuvimos para dejar todo listo para el evento principal.

Me puedes seguir en twitter en @vikingomartell


Viewing all articles
Browse latest Browse all 10021