El
mexicano Caín Velásquez se convirtió
nuevamente en campeón de peso completo
de UFC luego de vencer por decisión unánime a Junior Dos Santos en la pelea estelar del UFC 155. De esta manera Caín logra vencer al único peleador que lo
había derrotado en su carrera como profesional y, lo más importante, vuelve a
tener el oro en su cintura.
Desde
el inicio quedó clara la estrategia
de Caín, no buscaría intercambiar golpes e iría por el derribo. Lo hizo, pero
Junior se puso rápidamente de pie. ¿Entonces? ¿Qué hacer? Sencillo, tremenda bomba de derecha y el
brasileño al suelo a mediados del primer asalto. Desde allí todo fue favorable
a Velásquez.
Lapresión del mexicano fue increíble.
Una y otra vez golpeó a su oponente que llamativamente logró mantenerse de pie
a lo largo de los 25 minutos, sin embargo nunca logró conectar alguna
combinación para mantener preocupado al mexicano que, a pesar de eso, trabajó
con mucho cuidado de no cruzarse a
intercambiar con la guardia baja buscando desesperadamente el nocaut.
La
diferencia entre los dos mejores pesos completos de la actualidad fue realmente
abismal y los jueces lo demostraron en sus tarjetas: 50-43, 50-44 y 50-45 fueron en forma unánime para Caín
que no sólo vuelve a ser campeón
sino que también logra quitar la única mancha de su record como peleador
profesional.
Mucho
se había hablado en la previa de las posibilidades que tenía Velásquez y de lo
difícil que sería su motivación en caso de volver a perder. Pero al mexicano no
lo atormentaron nunca esos pensamientos y lo demostró desde el primer momento
que subió al octágono. Su mirada lo dejó claro desde el principio: Un hombre motivado y enfocado puede cumplir cualquier meta y él lo consiguió.
“Es
lo mejor que me pudo haber pasado. Fue
la pelea más dura de mi vida. Es muy bueno para mí recuperar el título, no
puedo sentirme mejor” dijo el mexicano. Y su rival derrotado lo dejó muy claro:
“Él fue mucho mejor que yo, sus
derribos, sus golpes, su presión, fue mejor en todo y realmente no tuve qué
hacer”.
Ahora
hay que mirar hacia el futuro y pensar quiénes serán los posibles rivales de
Caín. Obviamente el primer lugar en la lista lo ocupa el holandés Alistair Overeem pero tendrá que
derrotar al brasileño Antonio “Pezao”
Silva el próximo 2 de febrero si quiere recibir la oportunidad titular. Después
hay una gran lista de competidores que, de conseguir una victoria, quedarían
cerca, tal es el caso de Fabricio Werdum
pero también se puede pensar en cerrar la trilogía frente a Junior.
Unatrilogía que sería de las más
importantes de la historia de la máxima categoría de peso y emularía dos
gigantes del octágono como Andrei
Arlovski y Tim Sylvia quienes ya
han realizado tres combates con el cinturón de la máxima categoría de peso en
juego.
Pero
este momento es para disfrutar y celebrar. Caín
Velásquez vuelve a tener en su poder el cinturón más preciado de las Artes Marciales Mixtas. El mexicano no
sólo borró la mala imagen de su primer enfrentamiento sino que también dejó muy
claro que será complicado volver a quitarle un título. Un título que dejó en
manos de otro peleador durante un año pero que siempre sintió suyo ¡FELICITACIONES CAÍN! ¡VIVA MÉXICO!