Consiguió incluso en las tarjetas de uno de los jueces ganar 2 rounds 10-8 dando como resultado un atípico 50-43 así como un 50-44 y un 50-45.
Velasquez fue claro en las entrevistas tras perder el título de que lo que le había faltado en el primer combate " me falto ser más agresivo". Y para esta revancha no pasó ese detalle por alto, haciendo perfectamente su estrategia, no le dio oportunidad ni espacio a Dos Santos de hacer su pelea, sino como hiciera Shogun contra Machida en su segundo combate, salió de forma muy agresiva y sin dar espacios lo que anuló el gran boxeo de counter de Dos Santos.
Caín logró lastimar a Dos Santos empezando el combate lo que parecía sería un fin de la noche prematuro para Junior Dos Santos, y si bien en papel el boxeo de Dos Santos era muy superior, combinando el golpeo con los intentos de derribe, y con una acondicionamiento físico fuera de lo normal, Velasquez logró confundir a Dos Santos y mantenerlo a la expectativa con los intentos de derribe, lo cual abrió grandes huecos en la defensa del ex campeón, y le permitió a Velasquez conectar como nadie lo había hecho en pie en contra de Junior Dos Santos.
La estrategia de Caín jugó en ambas direcciones, ya que al conectar tan fuerte en pie a Cigano, le permitió lograr algo que hasta entonces también nadie había conseguido hacer, el derribar y mantener a Dos Santos en la lona, lo que le permitió usar su brutal ground and pound en contra del ex campeón Dos Santos.
Ahora mucha gente ha empezado a decir que Dos Santos tuvo un golpe de suerte en el primer combate, sin embargo pienso que no fue así, Dos Santos ejecuto a perfección su estrategia en el primer combate, Caín se lo permitió al darle la distancia necesaria para que Dos Santos hiciera lo que hace mejor, su boxeo de counter, y conectar a Velasquez en la parte más peligrosa de la pelea, al principio del combate cuando estaban fríos, y es más factible que algún peleador pueda noquear al otro, sobre todo en los pesos pesados.
Por eso es que el record de defensas exitosas del título es de tan sólo dos combates consecutivos en esta categoría, con el poderío de peleadores tan grandes es más común que ocurran nocauts para cualquiera.
Sin embargo esta pelea que se fue al alargue, dejó ver la superioridad de Velasquez sobre Junior Dos Santos, sobre todo el que Caín es mucho más completo como peleador y tiene más recursos para lastimar a sus oponentes, ya que hasta casi finaliza a Dos Santos, con una barra de brazo.
El estilo de Caín Velasquez lo hace una autentica pesadilla para cualquiera de sus oponentes, el estar encima de ellos en todo momento tanto en pie como con sus muy buenos derribes, y su brutal ground and pound, también juega un gran papel psicológico, pudimos ver como desde principio del primer asalto no le dio el más mínimo descanso a Junior, que en una enorme muestra de corazón y preparación física pudo terminar el combate, en una de las perores golpizas que hemos presenciado los amantes del UFC.
He tenido oportunidad de tener en mi academia entrenando a Caín en varias ocasiones, y es un show verlo entrenar por la intensidad que pone en sus entrenamientos, incluso rolando un poco con él (obvio el haciendo muy suave con su servidor) pude ver que su técnica es fenomenal y el ritmo y la velocidad en la que entrena, es propia de un peso ligero, eso es lo que lo diferencia de toda la división en mi opinión, es un peso completo que se mueve como peso ligero, con un acondicionamiento físico a la par, pero con una pegada muy contundente que dejara irreconocible al ex campeón Junior Dos Santos, después del combate este pasado 29 de diciembre.
¿Que sigue para Caín?
Posiblemente el ganador de Overeem vs Big Foot Silva o el ganador de Werdum vs Noguiera o Stefan Struve, de cualquier forma como se mostró de dominante en contra del hasta ese momento invicto dentro del UFC Junior Dos Santos, en mi opinión Caín deberá de vencer de forma holgada a cualquiera de esos cinco contendientes, con el riesgo natural y latente de esta división, de que cualquier peso completo puede finalizar a su oponente con un sólo golpe.
¿Tu que opinas? ¿Tendremos campeón para rato? ¿Quien puede detener a Caín Velasquez? ¿Contra quien lo quisieras ver próximamente? ¿Crees que con esto tendremos UFC México?