Quantcast
Channel: UFC News
Viewing all articles
Browse latest Browse all 10021

México se adueña de Las Vegas

$
0
0

Esa emoción que se siente cuando uno de los nuestros se va a subir al octágono es indescriptible. Aquella noche todos los latinos fuimos del ‘Team Goyito’ y del ‘Team Velásquez’. Como señaló Erik Pérez antes de su combate, la máscara le dio fuerza, protagonismo y ese sabor guerrero que caracteriza a los peleadores mexicanos.

Video de Erik Perez saliendo al OctágonoEl ‘Goyito’ logró que la piel se me enchinara cuando salió con la bandera tricolor y con el tema ‘El Hijo del Pueblo’ de Vicente Fernández. Más de uno soltó una lágrima, pues los sentimientos patrióticos se encontraban a flor de piel. Ver el MGM Grand Arena lleno hasta las lámparas y escucharlo retumbar con el grito de ‘Goyito, Goyito’ valió el boleto que los aficionados pagaron. Además, el ‘Goyito Power’, nombre del concepto que creó para la máscara que utilizó, fue un gran acierto ya que hizo esa conexión con la gente que muy pocos saben aprovechar.

El mexicano consiguió su tercer triunfo al hilo ante un rival que no le exigió mucho, pero que al mismo tiempo lo dejó como uno de los favoritos de los latinos y de la división gallo. Aún tiene mucho por recorrer; sin embargo, hay que tomar en cuenta que tiene 23 años y que la casta de campeón con la que cuenta nadie se la puede arrebatar.

Los días previos al evento, yo pensaba que el apoyo sería absoluto para Caín Velásquez, pero todo fue muy distinto. Junior Dos Santos es un peleador muy carismático y con gran calidad en el octágono. El estruendo de los gritos en la arena cuando en las pantallas se anunció el inicio del combate estelar fue ensordecedor.

Los dos colosos antes de iniciarPor un lado, ‘Cigano, Cigano’ al ritmo de una porra de futbol y, por el otro, ‘Caín, Caín’. En realidad no se podía distinguir claramente qué parte de la afición era del brasileño y cuál del mexicoamericano. El recibimiento para ambos fue espectacular. Y cómo no iba a ser así si este duelo fue uno de los más esperados del año. Una victoria de Dos Santos significaría su consolidación en la cima de los pesos completos y su estancia en el trono, mínimo, por seis meses más. Frente a él tenía a uno de los más pequeños de la división, pero quien cuenta con el mejor cardio de la categoría. Una pelea de poder a poder.

Desde el primer round los gritos de ‘Sí se puede’ para el ‘Brown Pride’ no se hicieron esperar y es que en el último enfrentamiento entre ambos, Caín perdió en 63 segundos. No obstante, desde el día de la conferencia y el pesaje lo dejó claro: ‘Todo va a ser diferente y le voy a ganar’. Y lo cumplió.

Velásquez escribió una gran historia dentro de los corazones de los que amamos las artes marciales mixtas ya que durante cinco rounds mostró su talento, poder, fuerza y determinación para conseguir sus objetivos. Es un campeón de pies a cabeza. La afición se le entregó por completo y el MGM Grand explotó cuando Caín recibió, por segunda vez en su vida, el cinturón de los pesos completos.

Ambos buenos deportistas hasta el finalSí. Se esperaba mucho más de Junior Dos Santos; sin embargo, soportar los golpes de Caín y además conectar un par de codazos y puños que hicieron temblar al mexicoamericano no cualquiera lo hace. El brasileño salió del octágono como un guerrero y con lágrimas en los ojos se despidió: ‘Este noche él fue mejor que yo’.

Y por esto, las MMA me gustan tanto. No importa lo que suceda en el combate, al final el espíritu deportivo es lo que perdura. ¡Increíble forma de terminar con el 2012 y recibir el 2013!

No puedo esperar más para ver la locura que será la arena del Mandalay Bay cuando en UFC 156albergue el duelo titular entreJose Aldo y Frankie Edgar. Ver el regreso de Rashad Evans o, mejor aún, el combate entre Alistair Overeem y Antonio ‘Big Foot’ Silva. Y qué decir del UFC 157donde Ronda Rousey y Liz Carmouche harán historia dentro de la empresa. ¡Qué gran año nos espera!


Viewing all articles
Browse latest Browse all 10021