Quantcast
Channel: UFC News
Viewing all 10021 articles
Browse latest View live

Pesaje UFC on FUEL TV 9 Resultados Oficiales

$
0
0
UFC on FUEL TV 9, tendrá como pelea estelar el combate peso semi completo entre Gegard MousasiIlir Latifi y la pelea peso ligero entre Ross PearsonRyan Couture, y será transmitida en vivo en los EUA por el canal FUEL TV desde la Ericsson Globe Arena en Estocolmo, Suecia a las 2pm ET / 11am PT.

En Latinoamérica se podrá ver la cartelera estelar con costo por www.ufc.tv iniciando a las 12pm MEX / 3pm ARG. Y en España gratis también por www.ufc.tv a las 8PM.

Los Fans que le den "Me Gusta" a la página Facebook de UFC Español podrán ver siete peleas preliminares desde las 10:50 am ET / 7:50 am PT - 8:50am MEX / 11:50pm ARG / 4:50pm ESP.

PELEA ESTELAR
Gegard Mousasi (204) VS Ilir Latifi (206)

CARTELERA ESTELAR
Ryan Couture (154) VS Ross Pearson (155)
Phil De Fries (240) VS Matt Mitrione (259)
Mike Easton (135) VS Brad Pickett (135)
Pablo Garza (146) VS Diego Brandao (145)
Robbie Peralta (146) VS Akira Corassani (145)

PELEAS EN FACEBOOK
Michael Johnson (155) VS Reza Madadi (155)
Adam Cella (184) VS Tor Troeng (185)
Adlan Amagov (170) VS Chris Spang (170)
Conor McGregor (145) VS Marcus Brimage (145)
Ryan LaFlare (171) VS Benny Alloway (170)
Tom Lawlor (185) VS Michael Kuiper (186)
Besam Yousef (168) VS Papy Abedi (170)

UFC on FUEL 9 en Números

$
0
0
9:34
Tiempo promedio de una pelea de UFC

6:55
Tiempo promedio de Gegard Mousasi en las últimas 14 peleas que ha tenido.

1
Número de No Contest (Peleas sin decisión) que el estelar Ilir Latifi tiene en su récord debido a que el ring se rompió

75
Por ciento de de las victorias de Latifi que ha terminado.

88
Por ciento las que Mousasi acabó de sus 33 victorias.

6
Edad en la que Latifi empezó a luchar.

8
Edad en la que Mousasi inició con lecciones de Judo.

7
Número total de peleas que Ryan Couture ha tenido.

30
Peleas que su padre, el del Salón de la Fama Randy Couture tuvo al momento de retirarse.

1
Posición de Ryan Couture en certeza de golpeo entre los pesos ligeros en Strikeforce.

3
Posición de Ross Pearson entre los pesos ligeros  de UFC en golpes conectados por minuto.

2.61
Promedio de golpes conectados por minuto por un peleador de UFC.

4.38, 3.68
Promedio de golpes significativos conectados por minuto por Pearson y Couture (respectivamente) como pesos ligeros.

100
Por ciento de peleas en peso ligero en las que Ross Pearson ha superado a su oponente.

75

Por ciento de peleadores en las peleas estelar y co-estelar que estarán haciendo su debut en UFC.


7
Las peleas que serán transmitidas  gratis por Facebook (empezando a las 4:50 pm local/11:50 am ET/8:50 am PT - 9:50am MEX/12:50pm ARG)

5
Número de bonos a lo mejor de la noche que ha ganado Brad Pickett en UFC y WEC

8
Las sumisiones que ha logrado Phil De Fries en su carrera.

0 
Las veces que Matt Mitrione ha sido sometido.


11
Los países representados en esta función: Irán, Suecia, EUA, Brasil, Inglaterra, Rusia, Irlanda, Australia, Holanda, Congo, Syria

0
Número de peleadores de UFC además de Pablo Garza que han ganado vía triángulo volador.

30
La diferencia de estatura en centímetros que le saca Pablo Garza a Diego Brandao.

100
Porcentaje de Mike Easton en defensa de derribos.

4

Days before his planned headlining bout that hometown hero Alexander Gustaffson was pulled due to an injury sustained on his last day of training

UFC on FUEL TV 9 Recapitulación de bonos de la noche

$
0
0
En la conferencia de prensa posterior a los combates se presentaronlos bonos de la noche.

Madadi se llevó el premio a Sumisión de la Noche al rendir al ex TUF Michael Johnson. Tras superar el primer round donde fue conectado con una dura patada al rostro de Johnson, "Mad Dog" encontró su ritmo en los dos siguientes, hasta que al final del tercer round aseguró un derribo y luego un estrangulamiento d'arce.

El recién llegado McGregor ganó Nocaut de la Noche por detener a Marcus brimage en el primer round. McGregor mostró su excelente trabajo de golpeo y trabajo de pies, conectando a Brimage con uppercuts y jabs a placer que lo derribaron para en el piso acabar la labor.

La Pelea de la Noche fue para los pesos gallo Pickett y su oonente Mike Easton. Ambos se entrelazaron tanto de pie como en el piso en un emocionante combate que nunca bajó el ritmo y en donde ambos buscaron ir hacia adelante siempre.

Mousasi pelea inteligente y gana a Latifi - UFC on FUEL TV 9 Resultados Estelares

$
0
0

Y si en otros deportes, la ausencia de un peleador cancela eventos, aquí quedó demostrado, una vez más que el nombre no hace las peleas y la acción brilló por todo lo alto.

He aquí, en detalle, lo sucedido en esta tremenda cartelera del UFC:

Gerard Mousasi (33-3-2) vs Ilir Latifi (8-2) en peso semipesado

Primer asalto:

El súper favorito es Mousasi, sin duda alguna. Muchas fintas y poca acción en los primeros dos minutos. Gerard parece estar buscando su momento para atacar. Entra el jab de Mousasi. Latifi cambia la guardia tratando de confundir al rival, aunque Mousasi parece muy calmado y concentrado. En los últimos diez segundos, el de casa incita al contrario a pelear y el público se anima, pero no pasa nada.

Segundo asalto:

Dos minutos iniciales de puros jabs por ambas partes. Buen derechazo de Latifi a la cara de Gerard. Sigue muy efectivo el jab de Gerard en este round. Sangra Latifi debajo de su ojo derecho. Conecta muy bien el favorito con sus manos a la cara del sueco. Sigue entrando la mano izquierda de Gerard y va hacia atrás Ilir, quien no ha encontrado respuesta en este round.

Tercer asalto:

Mantiene muy bien la distancia Mousasi y no deja que el rival entre a boxear. Combinación 1-2 de Gerard a la cara de Ilir. Sangra Latifi ante el constante ataque de Mousasi, quien parece un boxeador entrando y golpeando. Responde Latifi con buen derechazo a la cara del oponente. Regresa Mousasi a conectar sus combinaciones 1-2. Pedalea hacia atrás Ilir, sangrando aun más. Cae Mousasi intentando una patada abajo. Latifi se activa, desde arriba tira varios piñazos a la cara del oponente y recibe una patada a la cara antes de que suene la chicharra.

El vencedor es Gerard Mousasi (34-3-2) por decisión unánime (30-27, 30-27, 30-27).


Ross Pearson (16-6) vs Ryan Couture (6-1) en peso ligero

Primer asalto:

Vaya apellido el de Ryan, Couture. Realeza en este deporte. Rápidamente, busca Ryan usar su lucha yendo por un derribo sin conseguirlo. Contra la cerca se abracan. Pearson no puede soltar sus manos ante la presión del contrario. Derribo de Couture sin que pueda mantenerse abajo. Ross busca y busca por todo el octágono sin encontrar al rival, que se mueve con rapidez. Finalmente, conecta Pearson una patada y un piñazo con la izquierda antes que se acabe el round.

Segundo asalto:

Ross empieza conectando varios golpes cortos a la cara de Ryan. Parece que se siente más certero con sus manos. Buena izquierda de Pearson a la cara del rival. Derechazo de Pearson estremece a Couture. Dos efectivos ganchos de izquierda de Ross. Couture tira una patada al cuerpo y cae. Ahí ataca Ross, se levanta Ryan, pero es recibido con una andanada de piñazos de Pearson. ¡A la lona Couture! Ahí detiene la pelea el referí al no responder Ryan.

El vencedor es Ross Pearson (17-6) por nocaut a los 3:45 del segundo asalto.


Matt Mitrione (5-2) vs Phil De Frie (9-2) en peso pesado

Primer asalto:

Duelo de gigantes en pesos pesados. Apenas comenzando la pelea, De Frie busca un derribo pero cae de espaldas y ahí una andanada de golpes de Mitrione termina este enfrentamiento de una manera espectacular. Tremendo nocaut para Matt. ¡Impresionante!

El vencedor es Matt Mitrione (6-2) por nocaut a los 19 segundos del primer asalto.


Brad Pickett (23-7) vs Mike Easton (13-2) en peso gallo

Primer asalto:

Dan la orden de pelear y lo primero que hacen ambos es tirar y conectar patadas abajo. Derribo de Pickett que defiende muy bien Easton, logrando él su derribo de contragolpe. Arriba los dos, abracados contra la jaula. Intercambian rodillazos al cuerpo. Derribo de Mike. Se levantan. Dos buenos codazos de Brad a la cara del rival. Combinación 1-2 de Easton arriba. Otro derribo de Mike. Ahora es Brad quien logra llevar a la lona al oponente antes de irse parados contra la jaula.

Segundo asalto:

Muy dinámico el primer minuto con intercambios arriba. Más activo Easton. La pelea es puramente de boxeo con golpes cortos a la cara de ambos. Derribo de Pickett. Se levanta Mike, pero lo vuelven a llevar a la lona. Se paran y abracan contra la jaula. Sueltan los brazos y conectan muy bien los dos. Derribo de Mike. Pickett luce cansado. Contra la cerca se vuelven a abracar. Se sueltan y dejan ir sus manos. Muy emocionados los miles de fans presentes viendo a estos guerreros intercambiar con fuerza.

Tercer asalto:

Suena la chicharra y se ponen a tirar piñazos sin descanso. Derribo de Easton, pero Pickett hace la transición para terminar arriba. Trabaja algo, aunque no conecta mucho Brad. Se levanta Mike, pero lo tiran de nuevo a la lona con fuerza. Busca una guillotina Pickett sin éxito. Arriba ambos. Regresan los intercambios de piñazos. Sube la intensidad y se dan sin piedad hasta que suena la campana. Un gran combate.

El vencedor es Brad Pickett (24-7) por decisión dividida (28-29, 30-27, 30-27).


Diego Brandao (20-8) vs Pablo Garza (13-3) en peso pluma

Primer asalto:

Batalla de latinos, el mexicoamericano Garza ante el brasileño Brandao. Empieza lento el combate. Brandao ataca usando fintas pero no conecta mucho. Derribo de Diego, desde ahí busca afanosamente, con paciencia, hasta que consigue una guardia lateral, lucha contra Pablo y le agarra el cuello lateralmente con un triángulo con sus manos y deja a Garza sin otra opción que rendirse por tapout. ¡Qué buena demostración de jiu-jitsu brasileño!

El vencedor es Diego Brandao (21-8) por sumisión a los 3:27 del primer asalto.


Robbie Peralta (16-1-1) vs Akira Corassani (12-4) en peso pluma

Primer asalto:

Esta fue la primera pelea de la cartelera principal. Dos que disfrutan del combate arriba y se pasan los dos minutos iniciales tirando piñazos arriba, sin mucha frecuencia, y patadas abajo. Buen uppercut de Peralta. Tremendo derechazo de Corassani a la cara del rival. Se abracan contra la cerca. Akira es quien lleva la iniciativa con patadas y codazos, aunque sin mucha fuerza. Se van al centro del octágono hasta que suena la campana.

Segundo asalto:

Intercambio arriba que emociona al público. Derecha arriba de Peralta. Robbie busca un derribo que no consigue. Buena combinación de Robbie. Corassani se tambalea, va a la lona. Ahí lo ataca Robbie, pero se recupera Akira. De vuelta arriba, se abracan contra la cerca. Busca Corassani un derribo sin éxito. Eficientes derechazos de Peralta. Ahora, un volado de derecha de Corassani estremece a su rival. Izquierdazo de Akira antes de que se acabe el round para terminar mejor.

Tercer asalto:

Sin perder tiempo, se tiran piñazos arriba. Volado de derecha de Robbie. Derribo de Corassani. Peralta se defiende con un intento de kimura. Se levanta, pero Corassani logra dos derribos seguidos. Otra vez se levanta Peralta y conecta un buen codazo a la cara del contrario. Abracados contra la jaula. Más activo Peralta. Cortado en la cabeza Corassani. Se traban y van a la lona con Corassani arriba hasta que termina el combate.

El vencedor es Akira Corassani (13-4) por decisión unánime (30-27, 30-27, 29-28).

En resumen, una gran cartelera principal, donde hubo de todo y que fue disfrutada al máximo por los fanáticos de las Artes Marciales Mixtas (MMA por sus siglas en inglés) que vinieron al Ericsson Globe Arena en Estocolmo, Suecia.

Hubo de todo y para todos los gustos.

La próxima cita es el 13 de abril en la final del The Ultimate Fighter y ahí nos veremos.

Me puedes seguir en twitter en @vikingomartell

Mad Dog suelto en Suecia, somete a Johmson. UFC on FUEL TV 9 Resultados Preliminares

$
0
0

Reza Madadi (12-3-0) vs Michael Johnson (13-7-0)

El favorito del público, Reza Madadi, tuvo que sufrir para llevarse la victoria por sumisión al minuto y 33 segundos del tercer asalto. Madadi recibió una patada en la cabeza de Michael Johnson en el primer asaltoy estuvo al borde del colapso durante el transcurso del round.  Al verse superado en el striking, Reza decidió cambiar de estrategia y recurrir al wrestling, una decisión acertada.  Johnson absorbió el castigo a ras de lona y defendió una llave al tobillo pero fue víctima de la estrangulación D´Arce que vio venir pero no pudo defender. Delirio del público por la primera victoria de uno de los suyos.

Tor Troeng (15-4-1) vs Adam Cella (4-0-0)

Tor Troeng, otro de los locales presentes en la cartelera preliminar, venció por sumisión (mataleón) a Adam Cella a los 3 minutos y 11 segundos del primer asalto. Troeng fue decidido a llevar el combate a la lona, mostrando sus destrezas en ese terreno. El sueco amenazó con una guillotina desde la montada cruzada, obligando a su rival a reaccionar, obsequiando su espalda. Troeng capitalizó ese error, aferrándose a la espalda de su rival, aplanando su cuerpo y dejando el terreno fértil para el mataleón. Troeng utilizó el striking a la perfección para generar una apertura para el derribo y una vez que lo consiguió, no perdonó.

Chris Spang (5-1-0) vs Adlan Amagov (11-2-1)

El local Chris Spang no tuvo respuestas frente al ataque constante y poco ortodoxo del ruso, Adlan Amagov, cayendo en decisión unánime (30-27). Amagov hizo dudar a su rival con patadas frontales y con giro, exhibiendo gran creatividad al mejor estilo Jon Jones o Anderson Silva. Spang respetó en demasía a su rival en el primer asalto, pero fue decidido a pasar a la ofensiva en el segundo y tercer asalto, acortando la distancia buscando disuadir a su rival a la hora de lanzar su diversa ofensiva. Spang fue tras su rival en lugar de cortar los ángulos y le permitió retroceder en círculos y contraatacar a discreción. Debut y victoria para el ruso.

Marcus Brimage (6-1-0) vs Conor McGregor (12-2-0)

El irlandés Conor McGregor dio una cátedra sobre la utilización del uppercut,una de los golpes más devaluados en las MMA (Artes Marciales Mixtas por sus siglas en inglés). McGregor respondió a la explosividad de MarcusBrimage con un striking pulido, trabajando con ángulos y aprovechando la ventaja en alcance de brazos por sobre su rival. McGregor sorprendió a Brimage con un par de uppercuts directos a la quijada que hicieron trastabillar al norteamericano, finalizando con instinto asesino y golpes ininterrumpidos a la cabeza hasta que la acertada intervención del referí al minuto y 7 segundos del primer asalto. McGregor debuta con un nocauttécnico.

Benny Alloway (13-3-0) vs Ryan Laflare (7-0-0)

Ryan Laflare prolongó su invicto derrotando al australiano Benny Alloway en su debut en el UFC. Laflare apabulló a su rival con la presión que impuso desde el instante inicial hasta el cierre del último asalto. Laflare impuso su estrategia y dictó el ritmo del combate en todo su transcurso, imponiendo condiciones gracias a su facilidad para cambiar niveles y al timing de sus derribos. Alloway fue activo con su guardia alta desde la lona, buscando un resquicio para cerrar el triángulo pero estuvo la mayor parte del encuentro en modalidad defensiva. Alloway gana en decisiónunánime (30-27).

Michael Kuiper (12-1-0) vs Tom Lawlor (8-5-0)

Tom Lawlor lesionó su rodilla en el primer asalto producto de una barrida de judo de su rival, Michael Kuiper y aun así se logró llevarse la victoria por sumisión al minuto y 5 segundos del segundo asalto con una guillotina que ajustó a la perfección, provocando la rendición de su rival. Kuiper mostró todo su repertorio en el primer asalto, preparado para el tipo de combate desgastante que suele proponer Lawlor en sus encuentros. Con gran fortaleza en sus caderas y cuádriceps, Kuiper defendió los derribos contra la reja y mostró su repertorio de derribos y hasta azotó a su rival en una ocasión. Kuiper cometió el error de exponer demasiado su cuello al ir por el derribo y le costó el combate.

Papy Abedi (8-2-0) vs Besam Yousef (6-1-0)

En un combate pautado en las 170lbs, Papy Abedi se llevó la victoria en decisión dividida (28-29, 29-28, 29-28) frente a Besam Yousef. Abedi marcó la diferencia gracias a sus habilidades en el judo, particularmente con sus barridas a una pierna (O Uchi Gari) características de esta disciplina. Abedi fue disciplinado y meticuloso con su ataque en un combate desgastante que tuvo a Yousef como dominador en las situaciones de clinch, trabajando con el boxeo sucio. Abedi controló las posiciones dominantes en la lona pese a no amenazar con sumisiones y fue ligeramente superior a su rival. 

Arriban las damas a The Ultimate Fighter. Ronda Rouse será entrenadora

$
0
0

El presidente del UFC, Dana White, anunció los planes el sábado en la transmisión de duelos preliminares de UFC 158 por el canal FX (en los Estados Unidos). La entrenadora que competirá con Ronda Rousey será determinada el 13 de Abril cuando se enfrenten Miesha Tate y Cat Zingano durante la función que marcará el final de “TUF 17” en el Mandalay Events Center de Las Vegas. La vencedora del duelo será declarada contendiente oficial por el fajín de las 135 libras y participará en el reality show en contra de la medallista olímpica.

*Lean la nota completa.

UFC Hails Assembly Introduction of MMA Bill

$
0
0

ALBANY, NY April 8, 2013 – Lorenzo Fertitta, The Ultimate Fighting Championship (UFC) Chairman & CEO, applauded the introduction of legislation – A.6506 – in the New York State Assembly to authorize the New York State Athletic Commission to add Mixed Martial Arts (MMA) to the list of contact sports that may hold matches and exhibitions in New York.  Fertitta thanked Assembly Majority Leader Joseph Morelle for his leadership on the issue.

“The UFC thanks Assembly Majority Leader Joe Morelle for introducing the bill and garnering the support of more than 60 cosponsors so far.  We are optimistic that with his support, guidance and leadership, this will be the year that professional MMA is legalized in New York,” Fertitta said.  “We know that MMA will help bring jobs, revenues and economic development to New York and will allow our fans to see the fastest growing sport in the nation in arenas close to their homes.

“New York State has millions of UFC and MMA fans.  More New Yorkers view UFC events on pay-per-view than residents of any other state.  New York is home to one UFC champion and scores of other highly ranked UFC and MMA fighters,” Fertitta said.  “As we commemorate the 20th anniversary of the UFC later this year, we know our New York fans would love to celebrate with us with the most exciting fight card in our history at Madison Square Garden this fall.  Then we want to hit other venues across upstate. 

“All it will take to make New York the 49th state to legalize MMA is for the Speaker to allow the bill to come to the floor of the Assembly for a vote – we are very confident it will have far more than the 76 votes needed for passage – and for the Governor to sign it into law,” Fertitta said.

A.6506 is ‘same as’ S.2755, which passed the Senate last month by a vote of 47-15.  In addition to Morelle, the prime sponsor, there are 63 co-sponsors and multi sponsors from every region of the state, including 49 Democrats and 15 Republicans.

“This is a popular sport, one that is legal in 48 other states and which holds the promise of very real economic benefits for New York. Given the popular demand, I believe this is a question that should be reconsidered," said Morelle (D-Irondequoit).  “I appreciate the issues that have been raised with respect to MMA. The fact is we can set rules for the game, as other states do, and we should also acknowledge that contact sports are not new to New York, where boxing and football are an accepted part of the culture."

UFC Fit: Young Guns' Mental Toughness

$
0
0
When UFC bantamweight Scott “Young Guns” Jorgensen (14-6-0) takes on Urijah “California Kid” Faber (26-6-0) at The Ultimate Fighter 17 Finale on April 13, he won’t see his friend or former training partner standing across the Octagon; he’ll see a roadblock standing in the way of his goal to capture the UFC bantamweight title.

Jorgensen credits his parents’ positive influence as well as the dedication he learned as a three-time Pac-10 wrestling champion at Boise State with developing the mental toughness to compliment his elevated physical and technical prowess. 

Letting emotions cloud focus can cause missteps in training that carry over when it’s time to fight.  Below you’ll find tips from Jorgensen that helped him — and can also help you — stay on point mentally in the face of a challenge.

#1 Keep Your Eye on the Prize
Putting aside a friendship for 25 minutes of war is just one example of using mental focus to get through something difficult.  “Urijah and I both knew this day was coming, and we’re not going to let friendship get in the way,” Jorgensen says. “Afterwards, we’ll pick up where we left off.”

“Fighters have such a good ability to turn the switch on and off,” says Andy Hennebelle, NASM-CPT, CSCS, USAW, a strength coach at the UFC Gym in Corona, Calif. “Those fighters who can drown out the outside environment and prevent themselves from being bombarded by variables are typically the fighters who are more successful.”

The same is true for you in your goals. So recite your bigger goal to yourself every day and whenever something seems tough. Suddenly, turning down a fatty snack or powering through a grueling workout will feel like a milestone instead of an impossibility.

#2. Set Realistic Goals
Whether you want to score your first win on the amateur circuit or capture your first UFC title, give yourself multiple goals to shoot for. “I set goals in increments,” Jorgensen explains. “For reference, let’s start with a five-year goal as our final goal. Then there’s also a different set of four-, three-, two-, and one-year goals that all serve as steps toward that final five-year goal.”

#3. Be Prepared for Opportunity
Jorgensen took the Faber fight at The Ultimate Fighter 17 Finale on short notice after the scheduled main event between Demetrious Johnson and John Moraga got scrapped due to injury. By already being in shape, he was able to focus on the opportunity that presented itself instead of being distracted by harping on lost prep time. “I’m a couple good wins away from a title shot, so I’ll take any fight I can get. A fighter only has so long to compete, so short notice isn’t too bad, especially if you’re already in shape.”

#4. Find An Escape
Every fighter can train to be a step quicke, or build more stamina, or throw a harder punch. But Jorgensen doesn’t allow himself to obsess over areas of improvement during his off-time; the time to do that is reserved for practice. “The more I dwell on something, the more stress builds,” Jorgensen admits. “For me, training is training. That’s when it’s time to think about a game plan; when practice ends, I want to go home and focus on me to make sure that I’m happy and mentally ready. Another outlet for me is my son. I’m often bouncing from my practice to one of his practices and right back to another one of my practices. That might sound chaotic, but it breaks my train of thought so I’m not constantly thinking about fighting.”

#5. Bounce Back
“I think I went the first two months wrestling in college without scoring a takedown,” Jorgensen says -- and look how his grappling career turned out. “Nobody was babied; I built a strong mental attitude. It was the school of hard knocks. Ihave never looked for an easy way.”

You’re going to have off days. But it’s how you rebound that determines whether you’ll excel or expire. “When sh*t gets tough, I get tougher,” he reveals. “Just because you had a bad day doesn’t mean it’s the end of the world; refocus and come back ready to succeed. When you get to the UFC, it’s sink or swim. There is no easy day because we all want to be champion. Nobody just wants to be a fighter.”

#6. Be Prepared To Put In Overtime

While obsessing over training flaws can be detrimental, putting in extra effort isn’t. “When I was coaching wresting camps I told kids, ‘If you want to be the best, put in extra.’ Just because practice ends doesn’t mean you have to go home. You can hit a couple extra sprints, pull-ups, or drills for another half hour. That extra time puts you above the competition.”


UFC on FOX 7: Strikeforce vs UFC

$
0
0

ThomsonDe esos tres combates, la primer pelea será entre Nate Díaz (16-8) en contra de Josh Thomson (19-5). Thomson ya le ganó incluso a Meléndez aunque se volvieron a encontrar y perdió con el dos veces, Thomson es un gran veterano quien tiene la mayor parte de sus victorias vía sumisión, e incluso sostuvo una pelea de grappling muy contendida contra Nate Díaz en el torneo Gracie Open. Por su parte Nate viene de perder para el campeón Henderson de forma bastante apabullante, sin embargo previo a eso había conseguido tres victorias muy contundentes sobre Gomi, Cerrone y Jim Miller.

Esta pelea se puede definir por los derribes, lo cual es el aspecto donde mas flaquea Díaz, sin embargo si puede mantener la distancia con su gran boxeo, le complicará mucho las cosas a Thompson, Díaz tiene un gran jiujitsu sin embargo Thomson tiene mucha experiencia en ese ámbito y pienso se mantendrá a salvo buscando una victoria por decisión, derribando y controlando a Díaz.

Predicción: Thomson

 

CormierLa pelea coestelar será entre quien fue dos veces campeón de los completos Frank Mir (16-6) y Daniel Cormier  (11-0) quien ganara el Grand Prix de pesos completos de Strikeforce. Mir es el peleador de peso completo con más sumisiones en la historia del UFC, ha mejorado su pelea en pie y viene de pelear por el titulo, donde fue destruido por Junior Dos Santos. Por su parte Cormier, es un gran atleta que tiene experiencia al más alto nivel en la lucha olímpica donde fue medallista del campeonato mundial y panamericano. Cormier es compañero de entrenamiento del actual campeón Caín Velásquez (y de hecho entrenador de lucha de Cain). Ha mostrado tener mucho poderío en las manos y quizá los mejores derribes de su categoría.

Este combate será muy difícil para Frank Mir ya que Cormier llega invicto en el mejor momento de su carrera. Mir buscará la sumisión en todo momento sin embargo será muy difícil que lo consiga y sobre todo teniendo en cuenta como domino a otro maestro de las sumisiones Cormier: Josh Barnett. Cormier es más atlético y podrá escoger en donde le conviene el combate en pie, o podrá derribar fácilmente a Mir, quien ha mostrado que en pie es mas peligroso de lo que fue al principio de su carrera con nocauts sobre Cro Cop , Minotauro y como mando a la lona a Kongo. En los pesos completos siempre hay la posibilidad de que cualquiera consiga el nocaut, pero pienso que serán los derribes y el ground and pound que le darán la victoria a Cormier.

Predicción: Cormier

 

HendersonLa pelea estelar será entre el campeón  Benson Henderson (18-2) en contra del ex campeón de Strikeforce Gilbert Meléndez (21-2). Este será una pelea épica, ambos peleadores son excelentes, Henderson ha mostrado gran mejoría entre combate y combate, es muy atlético, ha mejorado mucho su pelea en pie, y sobre todo es muy bueno con derribes y defensa de sumisiones. Gilbert por su parte es un peleador muy agresivo con fuerte pegada tanto en pie como con el ground and pound. Será sin lugar a dudas una pelea muy contendida en donde será más probable que Meléndez finalice a que lo haga Henderson, sin embargo el Atleticismo del campeón junto con sus derribes pienso que le darán una victoria más vía la decisión.

Predicción: Henderson.

 

¿Tú con quienes vas para estos combates?

Todos los participantes de TUF en acción

$
0
0

Bubba McDaniel se enfrentará con Gilbert Smith, Kevin Casey se verá las caras con Josh Samman, Collin Hart buscará dejar sin invicto a Luke Barnatt algo que intentará Dylan Andrews conJimmy Quinlan y, en la pelea restante, Clint Hester estará frente a frente con Zak Cummings.

En la cartelera estelar tendrán la posibilidad de mostrarse Bubba McDaniel y Gilbert Smith. McDaniel (20-6) para muchos era el favorito a llevarse la competición, pero tras superar la pelea por el Wild Cardpoco pudo hacer ante los puños de Hall que lo durmió en apenas 9 segundos. Por su parte Smith (5-1) fue noqueado en la primera ronda por Barnatt. De pie el combate parece claramente favorable a Bubba, pero deberá cuidarse de la lucha de su rival que intentará derribarlo una y otra vez para complicarlo en el suelo.

Ya en los combates preliminares, el semifinalista Josh Samman tendrá la oportunidad de redimirse frente a Kevin Casey. Samman (9-2) fue uno de los mejores peleadores de la casa, con un excelente nivel para intercambiar golpes quedó a un paso de la definición hasta caer con Gastelum. Por su parte Casey (5-2) es un grappler puro que pudo hacer poco en sus dos derrotas frente a Hart y McDaniel.

Continuando con las siguientes peleas, el elegido número 1 por el equipo de Chael Sonnen, Luke Barnatt, tendrá la oportunidad de demostrar por qué lo fue frente a Collin Hart. Barnatt (5-0), de Inglaterra, propone un excelente trabajo a distancia complicando a sus oponentes con muy buenas combinaciones y pelea muy bien con la espalda en el piso. Por su parte Hart es un excelente grappler que gusta de llevar las acciones al suelo para buscar allí la sumisión. Ambos fueron noqueados en los cuartos de final.

En el que parece el mayor choque de estilos, el luchador Jimmy Quinlan buscará imponer su ritmo y sus derribos ante el golpeador neozelandés Dylan Andrews. Quinlan (3-0) tuvo el visto bueno de Sonnen por su gran capacidad a la hora de derribar, mientras que Andrews (15-4, 1 NC) se hizo un nombre en el reality luego de ser seleccionado en último lugar. A pesar de eso escaló hasta las semifinales donde no pudo con Hall, mientras que Quinlan se quedó en los cuartos ante Samman.

Y el primer combate de la noche entre ex participantes verá a la selección número 1 del equipo de Jon Jones, Clint Hester, enfrentarse con el experimentado Zak Cummings. Hester (7-3) sorprendió a todos en las eliminatorias con una explosividadincreíble, pero fue cayó en la primera ronda ante Quinlan quien lo derribó una y otra vez hasta encontrar el espacio y someterlo. Por su parte Cummings (15-3) ha demostrado mucho poder en sus puños y una voluntad inquebrantable perdiendo en una dura batalla ante Andrews.

Recordemos que los restantes dos competidores vienen de enfrentarse el pasado sábado en Suecia, donde el local Tor Troeng sometióal estadounidense Adam Cella con un estrangulamiento trasero en la primera vuelta.

Hall y Gastelum definirán quién es el próximo Ultimate Fighter pero todos sus compañeros tendrán la posibilidad de mostrarse ante el mundo el próximo sábado 13 de abril y una victoria les dejará las puertas abiertas a un siguiente combate dentro del octágono.

The Ultimate Fighter Final Episode Results

$
0
0
Uriah Hall and Kelvin Gastelum set to meet in the series finale This Saturday’s The Ultimate Fighter Finale card revealed Las Vegas, Nevada – And then there were two. The Ultimate Fighter® returned to FX on Tuesday night, with the final episode of its seventeenth season, featuring two semifinal elimination fights. New Yorker Uriah Hall and Kelvin Gastelum of Yuma, Ariz. secured their berths in the final and moved within reach of a lucrative contract with the Ultimate Fighting Championship® and a brand new Harley Davidson. Gastelum continued to utilize his impressive wrestling, submitting favored Josh Samman at 4:02 of the first round via rear naked choke. Hall followed in the second semifinal of the evening, spending 9:49 in the Octagon® - more than his two previous fights combined - before securing a TKO victory over Dylan Andrews. The fighters will square off in the final at The Ultimate Fighter Finale on Saturday, April 13. Given that both fighters were members of Team Sonnen, UFC light heavyweight challenger Chael Sonnen has officially won the Harley Davidson motorcycle, presented to the winning coach. A full recap is available at ufc.com and below are the season results at a glance: Team Sonnen – coached by UFC® light heavyweight Chael Sonnen – (8-6) Luke Barnatt (1-1, TKO win over Gilbert Smith in episode 2, TKOd by Dylan Andrews in episode 10) Uriah Hall (3-0, KOd Adam Cella in episode 3, KOd Bubba McDaniel in episode 11, TKOd Dylan Andrews in episode 12) Zak Cummings (0-1, lost a UD to Dylan Andrews in episode 8) Tor Troeng (0-1, TKOd by Josh Samman in episode 6) Jimmy Quinlan (1-1, submitted Clint Hester in episode 7, tapped to strikes from Josh Samman in episode 11) Kevin Casey (0-2, lost a UD to Collin Hart in episode 4, lost via TKO [failure to answer to bell] to Bubba McDaniel in episode 9) Kelvin Gastelum (3-0, submitted Bubba McDaniel in episode 5, defeated Collin Hart by TKO in episode 10, submitted Josh Samman in episode 12) Team Jones – coached by UFC® light heavyweight champion Jon Jones – (6-8) Clint Hester (0-1, submitted by Jimmy Quinlan in episode 7) Josh Samman (2-1, TKO win over Tor Troeng in episode 6, TKO win over Jimmy Quinlan [tapped to strikes] in episode 11, submitted by Kelvin Gastelum in episode 12) Bubba McDaniel (1-2, submitted by Kelvin Gastelum in episode 5, defeated Kevin Casey by TKO [failure to answer to bell] in episode 9, knocked out by Uriah Hall in episode 11) Gilbert Smith (0-1, TKOd by Luke Barnatt in episode 2) Collin Hart (1-1, defeated Kevin Casey by UD in episode 4, TKOd by Kelvin Gastelum in episode 10) Adam Cella (0-1, KOd by Uriah Hall in episode 3) Dylan Andrews (2-1, defeated Zak Cummings by UD in episode 8, defeated Luke Barnatt by TKO in episode 10, TKOd by Uriah Hall in episode 12) All but two of this season’s cast members will make their return on the Finale card, as Thor Troeng recently submitted Adam Cella at UFC on FUEL TV®: MOUSASI vs. LATIFI. The full fight card is now available at ufc.com. Tickets for The Ultimate Fighter® Finale are on-sale now. To purchase tickets visit the Mandalay Bay Events Center Box Office, all Ticketmaster locations, www.ticketmaster.com, or charge-by-phone at 800.745.3000. The Ultimate Fighter® Finale takes place Saturday, April 13, live from the Mandalay Bay Events Center in Las Vegas, Nev. The event will air live on FX at 9 p.m. ET/6 p.m. PT.

Faber vs Jorgensen: Dos amigos se baten a duelo

$
0
0

Los destinos de Urijah Faber y Scott Jorgensen se cruzaron casi de casualidad hace 9 años durante un torneo de wrestling en Reno, Nevada. Urijah se desempeñaba como asistente del equipo de la Universidad de UC Davis y Jorgensen estaba allí como representante de la Universidad de Boise State. Como fanático de las MMA (Artes Marciales Mixtas por sus siglas en inglés) Jorgensen reconoció a Urijah, quien ya competía en los circuitos locales de California. Un consejo del “California Kid” le daría fuerzas para probarse en este deporte:

“Deberías probarlo. Te gustará. Ganarás algo de dinero” le dijo Urijah en aquel torneo.

Tiempo después, Jorgensen viajaba regularmente Sacramento para entrenar con el incipiente equipo que Urijah estaba formando allí. La amistad no parece ser un impedimento para que estos dos atletas se enfrenten a golpes en una jaula. Tampoco es una situación nueva para ellos, teniendo en cuenta que han compartido duras sesiones de sparring en el pasado:

“A pesar de nuestra amistad vamos a ir allí adentro y nos golpearemos hasta el cansancio para ganar el bono por la - pelea de la noche- y mostrar por qué dos amigos pueden luchar y dar un show como parte de su trabajo” explica Jorgensen quitándole dramatismo a este encuentro. 

Varios eslabones unen a ambos atletas, descontando la amistad y el respeto que se profesan. Scott y Urijah formaron parte de la plantilla de la difunta WEC (World Extreme Cagefighting) compartiendo registros negativos frente al actual campeón de las 135lbs del UFC, Dominick Cruz y frente al campeón interino, Renan Barao. Si hablamos de estilos, la similitud entre ambos es notable.  Tanto Faber como Jorgensen tiene como disciplina de base el wrestling pese a privilegiar el striking en varios de sus combates.

“Young Guns” ha aprendido de sus dos derrotas consecutivas frente a Eddie Wineland y Renan Barao, y se ha inclinado por un abordaje más científico del deporte, analizando los videos de sus oponentes, tomando nota de los puntos fuertes y débiles y desarrollando una estrategia acorde con su equipo de trabajo:

“Después de tantos combates, aprendes que la estrategia se planifica por alguna razón”  explica Jorgensen haciendo referencia a su tendencia a tirar por la borda toda planificación previa.

Como todo wrestler que descubre el poder de sus puños, Jorgensen fue poco a poco dejando de lado su fuerte, la lucha y es por ello que trabaja para volver a sus raíces e intenta reencontrarse con la disciplina que le ha dado mayores satisfacciones:

“Mis últimos combates puede que no lo han reflejado pero yo sé que soy uno de los mejores wrestlers de la división. Tengo que recordar de dónde vengo y mantenerlo de esa forma” explica el 

Si hilamos un poco más fino, notamos que Urijah es el boxeador con técnica mejor pulida y Jorgensen el clásico brawler con manos pesadas. Sus estilos son atractivos ya que por lo general, están dispuestos a correr riesgos y no se conforman con la victoria. Urijah tiene la experiencia de su lado y es el claro favorito en las apuestas. Jorgensen va por la hazaña. 

Johny Hendricks ya no será eclipsado

$
0
0

Y no es para menos teniendo en cuenta que Hendricks ha esperado con ansias este momento y ha visto cómo Nick Díaz le arrebatara esa posibilidad cuando todo parecía indicar que lo merecía aún más que este último.

Nadie duda ahora que Johny Hendricks es un legítimo contendiente. El oriundo de Oklahoma tan solo ha caído en una ocasión en su carrera profesional frente a Rick Story por decisión hace casi dos años y medio. Desde aquella derrota, Johny ha ganado sus próximos seis encuentros enfrentando a cinco top ten en Pierce, Fitch, Koscheck, Kampmann y Condit.

El ex campeón nacional de lucha es la versión 2.0 de Dan Henderson, con capacidad de nocaut en su mano izquierda, una quijada de acero y un wrestling ofensivo que penetra cualquier defensa:

“Yo luché en la División 1. Fui campeón nacional. Aquí, en el mundo de las MMA (Artes Marciales Mixtas por sus siglas en inglés) la gente parece no reconocer mi nivel en la lucha. Una de las cosas que he probado en mi carrera es que mi lucha es tan fuerte como la de GSP”  señala “Bigg Rigg”.

Hendricks tiene un arsenal completo y representa una amenaza seria para el campeón. Johny no será derribado tan fácilmente por GSP como Díaz y además tiene la capacidad de absorber castigo y arremeter con un golpe fulminante de mano izquierda. Pero el campeón lo ha visto todo dentro del octágono. En sus 10 defensas exitosas ha enfrentado a wrestlers (Koscheck, Hughes,Fitch) strikers (Condit, Alves, Hardy) y a especialistas en el “arte suave” como Penn, Serra y Diaz.

Johny está decidido a esperar por la decisión de GSP en cuanto a defender nuevamente el título o subir a las 185lbs para enfrentar a Anderson Silva en lo que sería su último combate en el octágono. GSP tiene pendiente la grabación de la película “Capitán América” donde encarnará el personaje del villano Batroc de Leaper, algo que le demandará un tiempo fuera del entrenamiento. Hendricks ya retomó sus entrenamientos con su mente en el objetivo, el cinturón de las 170lbs:

"No se equivoquen, esperaré a GSP esta vez. Tuve que tomar otro combate para probarle a los fans que soy el contendiente número uno y merezco el lugar. Después de derrotar a Carlos Condit, demostré que lo merezco. Hice todo lo que GSP ha hecho. En mis últimos 5 combates tengo exactamente el mismo récord contra los mismos oponentes que él” señala el retador.

GSP tomará una decisión en los próximos días. De concretarse esta pelea, la carrera del campeón se extendería, ya que el paso definitivo a las 185lbs será el último desafío de su carrera.

Kelvin Gastelum: Gallo de pelea

$
0
0

“Traigo un gallo colorado que jamás se me ha rajado en el ruedo del palenque”

Así dice una popular canción ranchera del cantante mexicano Vicente Fernandez llamada precisamente El Palenque, canción elegida por Kelvin Gastelum para salir al Octágono este Sábado 13 de Abril cuando dispute frente a Urijah Hall tres rounds por decidir quién será el nuevo TheUltimate Fighter.

Kelvin, el más joven de los 14 peleadores en haber entrado a la casa de TUF bajo el comando de los entrenadores Jon Jones y Chael Sonnen. Fue la última selección del coach Sonnen, doce peleadores fueron elegidos antes que él tanto por Sonnen como por el campeón Jon Jones. Su rival Urijah Hall fue la segunda elección de Chael Sonnen.

Hall llega como rotundo favorito tras demoledoras actuaciones en sus peleas, sin duda el nocaut vía patada giratoria sobre Adam Cella, uno de los nocauts más espectaculares en la historia de TUF. Y sus siguientes nocauts luego sobre Bubba McDaniel apenas en segundos y sobre Andrews en la semifinal, lo han hecho justamente la elección segura para ganar.

Pero ¿esto le importa a Kelvin? Pueden estar seguros que no, este mexico-americano sólo lleva cuatro peleas profesionales, esto podría aparentar desventaja, falta de experiencia, sin embargo y pese a eso consiguió entrar a una de las temporadas más competidas y difíciles en la historia de TUF, y logró llegar a la final, venciendo a Mcdaniel (20-6) y Samman (9-2) por sumisión, Heart (4-1) por KO.

Él mismo lo dice tranquilo al recordar la temporada en TUF: “Fue una experiencia buena obviamente. Tenía la confianza en mí mismo, podía lograr lo que pocos pensaban, yo sabía que tenía el talento para lograr lo que hice” dice este joven de 21 años y raíces mexicanas, “Viví un año en Ciudad Obregón. Mi abuelo y mi abuela son de ahí, de ahí vino mi madre a los EUA y yo siempre he hablado español con ella. Nací en San Jose, estuve en California hasta que tenía ocho años, y desde entonces he vivido en Yuma”.

 

“En las ferias que han peleado muchos gallos afamados han perdido lo valiente”.

En su carrera profesional Hall está 7-2 (sus dos derrotas son ante peleadores hoy en top 10 de UFC: Costas Phillippou y Chris Weidman), más lo que ya recontamos hizo en sus tres peleas de TUF podría ser intimidante… no para Kelvin quien no sólo no se intimida, se sabe capaz de vencer a Hall: “Urijah es de un gran talento, representa muchos problemas, pero creo que le puedo ganar en cualquier área que se presente, en el boxeo, en lucha, en jiu jitsu. No tengo ninguna estrategia, sé que él intentará soltar sus patadas y lo que él sabe hacer, no creo que quiera ir al suelo conmigo y ahí es donde estará la clave, donde le podré ganar”.

Todos los contrincantes de Kelvin eran favoritos por encima de él. Incluso como se comentó en un capítulo, corría el rumor en la casa de TUF que Kelvin era la pelea que todos querían, porque creían que era la pelea segura, que podrían ganar. Sin duda hoy todos ellos piensan diferente. El escenario es ideal para Kelvin, quien no tiene nada que perder, ni le importa quién sea el rival.

 

“La medida en la navaja pa’ mi gallo nunca es nada se la juega como quiera”

Chael Sonnen no ocultó su sorpresa con Kelvin, de ser un peleador regular, mejoró enormidad “y ahora podría ganar esto” le dijo a Ronda Rousey, cuando la campeona visitó el gimnasio de TUF para entrenar con Kelvin, gran fan suyo de toda la vida, y “The American Gangster”

“Sonnen es gran entrenador, recuerdo que me dijo en un capítulo no importa si estas peleando enfrente de miles de personas o frente a 300, es lo mismo y que me debo enfocar igual que si es una gran pelea, una práctica o en UFC, y ese estado mental es una de las cosas que le aprendí. Mi mentalidad es mi mejor fortaleza, yo me encierro en mi cabeza y me digo que soy invencible y que nadie puede vencerme y en eso estoy y así salgo y peleo”.

 

“Yo le apuesto hasta la vida si se trata de jugarla me la rifo con cualquiera”

Pese a tener su pelea enfrente, Kelvin se toma el tiempo también para hablar sobre su entrenador y cómo será el resultado de la pelea estelar de UFC 159 entre el campeón Jon Jones y Chael Sonnen.

“Jones es igual a muchos problemas, pero creo que no ha peleado con alguien como Chael, el Chael va a venir siempre para adelante, presionando, para adelante, para adelante, y la lucha de Chael es de otro nivel, así que creo que le va a ganar”.

No esperaríamos nada de quien no es favorito, que hablar y apoyar a su entrenador, tampoco favorito cuando va contra uno de los campeones del UFC más dominantes que se han visto.

Así pues, dos cosas quedan claras tras hablar con este joven talento, una, este chico tiene un gran y prometedor futuro, su primera pelea fue a los 17 y pocos años después está por iniciar su camino y escribir su historia en UFC;  así que acostúmbrense porque todo indica que El Palenque sonará regularmente en el Octágono. Y dos, no le importa lo que digan de él al respecto, él sale a pelear, a ganar, cuando entra al Octágono, al palenque, damas y caballeros, este gallo no se raja.

Mexicano Gastelum y Hall a la final - TUF 17 Recapitulación semanal - Episodio 12

$
0
0
Esta semana, el capítulo doce del The Ultimate Fightercomienza con un recuento de lo que hicieron recientemente los semifinalistas que están en acción, Josh Samman vsKelvin Gastelum y Dylan Andrews vs Uriah Hall, el peleador que más ha impresionado, no sólo a Dana White, sino a todos en la casa.

De ahí pasamos a la tienda de Harley Davidson en Las Vegas, donde Dana les explica a los semifinalistas y a los entrenadores, Jon Jones y Chael Sonnen, que el ganador y su coach se llevarán una de estas preciadas motocicletas y que las pueden preparar a su gusto. Todos se ponen a probarlas, disfrutarlas y muestran un gran entusiasmo, no sólo con las motos, sino con la línea de ropa que ofrece Harley Davidson.

Nos vamos al entrenamiento de Samman, quien nos habla de su pelea ante Gastelum y dice que ninguno de los dos va a estar al 100 por ciento porque ya han peleado en tres ocasiones. Kelvin, por su parte, expresa que estar en estas semifinales es surreal y que no piensa en nada más.

Jones espera que su pupilo, Josh, sea el más agresivo y que use su ventaja en tamaño. Sonnen opina que Gastelum no es el mejor en ninguna de las disciplinas, pero es efectivo y sabe cómo ganar.


Josh vs. Kelvin

En camino al combate, entra primero al octágono Samman; después Gastelum. Dana les explica las reglas y recuerda que el vencedor pasa a la gran final en Las Vegas.

Suena la campana. Josh conecta un par de patadas abajo, riposta su rival con un ataque arriba que no es efectivo. Se abracan y van a la lona con Gastelum quedando arriba. Buena defensa de Samman abajo, usando sus largas piernas en búsqueda de un triángulo. Kelvin mantiene el control desde arriba hasta que Samman se levanta y van arriba. Se abracan contra la cerca y Kelvin logra otro derribo. Ahora sí castiga al oponente con sus manos. Samman parece abrumado. Josh trata de escaparse, pero queda de espaldas y ahí Gastelum lo agarra con sus manos y consigue una estrangulación trasera del cuello que termina la pelea.

El vencedor es Kelvin Gastelum por sumisión a los 0:57 del primer asalto. Este chico mexicanoamericano sigue sorprendiendo a todos y ganando.

Dana comentó el combate diciendo que no sabía qué esperar de Kelvin, que si venía listo iba a ser una guerra, pero no fue así. “Derribó al oponente, lo castigó con codazos y consiguió fácilmente la estrangulación”, agregó.

“Estoy en shock, sorprendido, es todo lo que puedo decir, expresó Samman.  “Estoy emocionado, este es el comienzo de una larga carrera, con mucho que aprender. Estoy en la cima del mundo”, agregó el triunfador.

Pasamos a la sesión del entrenamiento del Team Sonnen, donde Hall nos aclara que algunos lo van a querer, otros a odiar, pero que su objetivo es ganar.

“Ya todos nos hemos dado cuenta de su tremendo talento, menos Uriah”, dice Sonnen, aún impresionado por la calidad de su pupilo. De ahí, Chael les habla a todos y les dice que él estuvo entre los diez mejores de peso mediano por cinco años, que conoce a todos los peleadores de esta división y que Uriah los puede vencer a todos, incluyendo al campeón, Anderson Silva.

Hall expresa que está muy confiado y que siente que este es su momento para brillar. Vaya confianza la de este chico, tras escuchar a su entrenador y tras sus resultados en la competencia.

Dylan vs. Uriah

En la sesión de entrenamiento del Team Jones, Dylan escucha a Stone Horse (uno de sus entrenadores y con quien ha establecido una relación especial todo este tiempo) decirle que ya ha hecho historia y que él tiene todos los atributos para salir victorioso. Dylan nos cuenta que viene de un pueblo pequeño en Nueva Zelanda y que las Artes Marciales Mixtas (MMA por sus siglas en inglés) eran todo lo que él tenía. Jones le muestra la estrategia a seguir, usando su kickboxing y buscando el derribo.

El primero en salir es Andrews, seguido por Hall. Suena la chicharra. Usa sus piernas Uriah para mantener la distancia. Dylan busca luchar pero no lo consigue. Buenos jabs de Hall. Todo se ha desarrollado arriba en la primera mitad del round. Par de patadas abajo de Uriah que preceden una efectiva patada al cuerpo. Andrews ha buscado más la pelea, aunque el que más ha conectado es Hall.

El segundo asalto comenzó con una patada arriba de Hall que no conectó la cabeza del contrario. Entran los jabs de Uriah. Busca Andrews un derribo sin conseguirlo. El ojo izquierdo de Dylan está afectado. Andrews abraca a Uriah contra la cerca y lo derriba. Desde abajo, Hall se defiende con un intento de kimura, mientras Andrews golpea al cuerpo con la otra mano. Ahora Hall suelta el kimura y golpea desde abajo con fuerza la cabeza del rival, cambia de posición, queda arriba para golpear sin piedad a Dylan hasta que el referí termina la pelea.

El vencedor es Uriah Hall por nocaut técnico.

“Nunca he visto algo así”, dijo efusivamente Dana, quien no para de alabar a Hall.

Jones y Sonnen se despiden de sus muchachos, tras varias semanas compartiendo juntos. Este es un momento muy emotivo para todos. Dana le dice a Sonnen que ha ganado la Harley Davidson, pues sus dos peleadores están en la final.

Resumiendo, han sido varias semanas de compartir, competir, pelear y soñar para estos jóvenes. Y sólo dos quedan vivos para lograr el anhelado sueño de ganar el The Ultimate Fighter y firmar un contrato con el UFC

Resumiendo, han sido varias semanas de compartir, competir, pelear y soñar para estos jóvenes. Y sólo dos quedan vivos para lograr el anhelado sueño de ganar el The Ultimate Fighter y firmar un contrato con el UFC

Resumiendo, han sido varias semanas de compartir, competir, pelear y soñar para estos jóvenes. Y sólo dos quedan vivos para lograr el anhelado sueño de ganar el The Ultimate Fighter y firmar un contrato con el UFC.

La final esta lista, Kelvin Gastelum vs Uriah Hall en Las Vegas, en vivo, el 13 de abril, en el Mandalay Bay Events Center.

IBuena suerte, chicos!

Team Sonnen (8-6)

Luke Barnatt (1-1, venció por nocaut técnico a Gilbert Smith en el capítulo 2, perdió por nocaut técnico con Dylan Andrews en el capítulo 10)

Uriah Hall (3-0, venció por nocaut a Adam Cella en el capítulo 3, venció a Bubba McDaniel por nocaut en el capítulo 11, venció a Dylan Andrews por nocaut en el capítulo 12)

Zak Cummings (0-1, perdió por decisión con Dylan Andrews en el capítulo 8)

Tor Troeng (0-1, perdió por nocaut con Josh Samman en el capítulo 6)

Jimmy Quinlan (1-1, venció a Clint Hester por sumisión en el capítulo 7, perdió por tapout con Josh Samman en el capítulo 11)

Kevin Casey (0-2, perdió por decisión con Collin Hart en el capítulo 4 y perdió con Bubba McDaniel por nocaut técnico al no responder la campana en el capítulo 9)

Kelvin Gastelum (3-0, venció por sumisión a Bubba McDaniel en el capítulo 5, venció a Collin Hart por nocaut en el capítulo 10, venció a Josh Samman por sumisión en el capítulo 12)

Team Jones (6-8)

Clint Hester (0-1, perdió por sumisión con Jimmy Quinlan en el capítulo 7)

Josh Samman (2-1, venció por nocaut a Tor Troeng en el capítulo 6, venció por tapout a Jimmy Quinlan en el capítulo 11, perdió con Kelvin Gastelum por sumisión en el capítulo 12)

Bubba McDaniel (1-2, perdió con Kevin Gastelum por sumisión en el capítulo 5, venció a Kevin Casey por nocaut técnico al no responder la campana en el capítulo 9, perdió por nocaut con Uriah Hall en el capítulo 11)

Gilbert Smith (0-1, perdió por nocaut técnico con Luke Barnatt en el capítulo 2)

Collin Hart (1-0, venció por decisión a Kevin Casey en el capítulo 4, perdió por nocaut técnico con Kelvin Gastelum en el capítulo 10)

Adam Cella (0-1, perdió por nocaut con Uriah Hall en el capítulo 3)

Dylan Andrews (2-1, venció por decisión a Zak Cummings en el capítulo 8, venció a Luke Barnatt por nocaut técnico en el capítulo 10, perdió con Uriah Hall por nocaut en el capítulo 12)



En TUF 17: Dos latinos en la cuerda floja

$
0
0

En el deporte de élite lo más difícil no es llegar sino mantenerse.  “Maxi” Blanco y “The Pit” Pineda llegaron al UFC con altas expectativas, pero el camino a los más alto puede ser sinuoso y un par de derrotas consecutivas son suficientes para perder la confianza y poner el peligro la continuidad en la organización más prestigiosa de las MMA (Artes Marciales Mixtas por sus siglas en inglés) del planeta. Ambos buscarán retomar la senda ganadora en la final del TUF 17, el 13 de abril a desarrollarse en el Mandalay Bay Events Center de Las Vegas, Nevada.

Máximo Blanco es uno de los peleadores más excitantes del UFC, con un estilo que nos hace rememorar a Wanderlei Silva en sus mejores momentos en el Pride de Japón. Esa vehemencia es la que le ha valido el apodo “The Max Murderer” en alusión al mismísimo Silva, héroe y leyenda en esas tierras. El venezolano ha aprendido,  gracias a su trayectoria en Japón,  que entretener es tan importante como ganar, y es por ello que pone tanto énfasis en satisfacer al público brindando un buen espectáculo. Su llegada a Japón, señala, fue producto del “destino”:

“Estaba en problemas y no tenía dinero. No me quedaba otra opción. Traté de entrar en el ejército de Venezuela ya que eso me ayudaría económicamente. Pero finalmente me seleccionaron desde Japón para luchar. Esa es básicamente mi historia” explica Máximo con cierta timidez frente a las cámaras.

Máximo representó a la Universidad de Fukuoka, donde fue becado para luchar, compitiendo para  aquella institución. En 2007, Blanco ganaría la medalla de bronce en los Juegos Panamericanos, representando a su país de origen y atraería la atención Sengoku, una de las organizaciones de MMA más prestigiosas de Japón.  Allí obtuvo una de las victorias más resonantes de su carrera frente a Rodrigo Damm, el brasileño de vasta trayectoria en la tierra del sol naciente.

El venezolano no ha encontrado el éxito en los Estados Unidos, con sendas derrotas en sus dos presentaciones.  En su primer combate en Strikeforce frente a Pat Healy, Máximo exhibió todo su repertorio de patadas (algunas de ellas ilegales a la cabeza cuando su rival estaba en el suelo) rodillazos y golpes de puño, pero aun así cayó por sumisión en el segundo asalto. El debut en el UFC fue en las 145lbs, una división que parece sentarle bien al venezolano. Blanco no tuvo dificultades para dar con el peso y exhibió buen cardiovascular en este encuentro. Luego de tres asaltos de puro striking, Marcus Brimage se llevó la victoria en una decisión cerrada.

El 13 de abril, Blanco tendrá un duro enfrentamiento frente a Sam Sicilia, segunda selección de Dominick Cruz en el TUF Live (The Ultimate Fighter) un rival áspero que tratará de convertir este pleito en una verdadera riña.

El mexicano Daniel Pineda se encuentra en una situación similar al de su par latino, necesitado de una victoria para prolongar su carrera en el UFC. Pineda, quien llegara a ser catalogado como contendiente por el propio Dana White, atraviesa un momento delicado tras caer en sus dos últimos compromisos.  El hecho de haber aceptado el pleito frente a Antonio Carvalho con escaso aviso y la seguidilla de combates del año pasado son factores que explican el presente complicado de Pineda. Justin Lawrence, graduado de la casa de TUF Live será su rival de turno. Lawrence es un muchacho que confía en su striking y no es para menos, teniendo en cuenta que ha sido campeón Panamericano de Kickboxing y dos veces campeón de guantes de oro en boxeo.  Otro encuentro con potencial de pelea de la noche.

Kelvin Gastelum, un mexicano por el contrato de UFC

$
0
0
Ha llegado el momento cumbre para los peleadores que buscan una oportunidad dentro de UFC, ya que la Final de la Temporada 17 del reality show The Ultimate Fighter (TUF) será este sábado y uno de los finalistas es mexicano.

Kelvin Gastelum es un peleador mexicoamericano, vivió en Ciudad Obregón pero emigró junto a su madre a los Estados Unidos cuando era chico; decidió comenzar dentro de las Artes Marciales Mixtas cuando se encontraba en preparatoria  de Cibola en Yuma Arizona, donde fue Campeón Estatal y desde entonces no las ha abandonado.

Lean la nota y entrevista completa.

Official TUF 17 Finale Weigh In Results

$
0
0
The Ultimate Fighter 17 Finale, que tendrá como pelea estelar el combate a cinco rounds entre los pesos gallo Urijah Faber y Scott Jorgensen, y la final de TUF 17 entre Uriah Hall y Kelvin Gastelum, se transmitirá en vivo para los EUA por los canales FX y FOX Deportes desde el Mandalay Bay Events Center en Las Vegas, Nevada a las 9pm ET / PT.

En Latinoamérica y España los fans podrán ver el evento en vivo por www.ufc.tv a las 8pm MEX / 11pm ARG / 3am ESP.

En los EUA las preliminares podrán verse en el canal FUEL TV y FOX Deportes a las 7pm ET / 4pm PT. En Latinoamérica y España estas peleas se podrán ver gratis en www.ufc.tv a las 6pm MEX / 9pm ARG / 1am ESP

Y los fans que den "Me gusta" a nuestra página de UFC Español Facebook podrán ver gratis y en vivo aquí en Facebook a las 5:30pm ET / 2:30pm PT - 4:30pm MEX / 6:30pm ARG / 11:30pm ESP

PELEA ESTELAR
Scott Jorgensen (135.5) VS Urijah Faber (136)

TUF 17 FINAL
Kelvin Gastelum (186) VS Uriah Hall (185)

PELEAS ESTELARES
Cat Zingano (136) VS Miesha Tate (135.5)
Gabriel Gonzaga (261) VS Travis Browne (239)
Gilbert Smith (185) VS Bubba McDaniel (184.5)

FUEL TV FIGHTS
Kevin Casey (185) VS Josh Samman (184.5)
Collin Hart (184.5) VS Luke Barnatt (185)
Jimmy Quinlan (185) VS Dylan Andrews (186)
Clint Hester (185) VS Bristol Marunde (185.5)

ONLINE FIGHTS
Bart Palaszewski (145) VS Cole Miller (146)
Maximo Blanco (146*) VS Sam Sicilia (146)
Daniel Pineda (145) VS Justin Lawrence (145)

*Blanco dio el peso en su segundo intento.

Miesha quiere revancha contra Rousey

$
0
0

CIUDAD DE MÉXICO (Jueves 11 de abril).- Los combates de mujeres llegaron para quedarse a la UFC, después del exitoso debut con el combate entre Ronda Rousey y Liz Carmouche, este sábado en la final del reallity The Ultimate Fighter, Miesha Tate enfrentará a la invicta Cat Zingano por el derecho a retar a Rousey.

*Lean la nota completa.

TUF 17 Finale Bonos de la noche

$
0
0
Ocho peleadores acompañaron al presidente de UFC® Dana White en la conferencia de prensa dposterior del evento The Ultimate Fighter 17 Finale - Urijah Faber, Scott Jorgensen, Kelvin Gastelum, Uriah Hall, Cat Zingano, Miesha Tate, Travis Browne, y Bubba McDaniel.

Zingano y Tate ganaron el premio a la Pelea de la Noche en una batalla total. Tate mantuvo control en los primeros dos rounds, llevando a Zingano al piso constantemente y buscando cometerla. Pero Zingano regresó y ganó terreno y encontró su momento en el tercer round logrando un Nocaut Técnico. Con esto Zingano aseguró su oportunidad al título y un puesto como entrenadora de la siguiente temporada de TUF frente a la actual campeona Ronda Rousey.

Browne recibió el bono por el Ko de la Noche por terminar a Gabriel Gonzaga. Mientras que Dabiel Pineda ganó el premio a la Sumisión de la Noche al terminar a Justin Lawrence con una kimura.

Todos ellos ganaron $50,000 por estos esfuerzos.
Viewing all 10021 articles
Browse latest View live