Quantcast
Channel: UFC News
Viewing all 10021 articles
Browse latest View live

TUF 17 Finale: Mexicano Kelvim Gastelum ganó The Ultimate Fighter

$
0
0

Tras varias semanas de convivencia en la casa, muchas buenas peleas y más, llegó la hora de la final del The Ultimate Fighter. Primero, tuvieron lugar las preliminares y tras varios combates que dejaron bien caliente el octágono, llegó el momento de la cartelera principal en el Mandalay Bay Resort y Casino, sede del evento.

La pelea principal era entre Urijah Faber y Scott Jorgensen, pero, sin dudas, la final del TUF entre Uriah Hall y Kelvin Gastelum traía mucho morbo y deseos de verla en vivo y el chico de raíces mexicanas, Gastelum, ganó una pelea muy apretada que no puso de acuerdo ni a los jueces, en el combate coestelar.

He aquí lo sucedido:

Urijah Faber (27-6) vs Scott Jorgensen (14-6) en peso gallo

Primer asalto:

Se abracan contra la jaula. Derribo de Jorgensen. Se levanta Faber y es él quien derriba a su rival. Trabaja desde arriba por establecer su posición. Se levantan. Buenos golpes arriba de Faber preceden a un rodillazo a la zona abdominal. A la lona se van con Faber dominando la espalda de Scott. Urijah trabaja en una guillotina que se le escapa. Faber domina al rival desde atrás hasta que suena la campana.

Segundo asalto:

Una patada ilegal de Faber detiene el combate por un par de minutos no más comienza el round. Buena patada debajo de Jorgensen. Responde Faber con rodillazo al cuerpo. Uppercut de derecha de Urijah. Gancho de izquierda de Faber estremece al oponente. Derribo de Urijah. Trabaja desde arriba, castigando con su mano izquierda. Jorgensen trata de establecer un kimura que se queda en un intento. Arriba regresan los dos. Activos en el boxeo ambos peleadores. Contra la cerca se abracan y el público rechifla en señal de desaprobación. Se separan e intercambian hasta que suena la chicharra.

Tercer asalto:

Primer minuto de boxeo. Urijah lleva la mejor parte. Jorgensen sufre para encontrar su ritmo y su objetivo. Contra la jaula se van. Scott busca un derribo que no consigue. Buen recto de derecha de Faber que riposta Scott con su mano derecha. Codazo de Jorgensen adentro seguido por dos efectivas patadas abajo. Derribo a dos piernas de Faber y antes que suene la campana golpea un par de veces desde arriba.

Cuarto asalto:

Ambos peleadores se golpean fuerte a la cara en el primer minuto del round. Se notan algo cansados y la efectividad no es la mejor. Buen codazo de Jorgensen a la cara de su oponente. La acción se desarrolla en el centro del octágono. Derribo de Urijah, pone de espaldas al rival, trabaja en una estrangulación trasera del cuello y Jorgensen no se puede escapar y se rinde con un tapout.

El vencedor es Urijah Faber (28-6) por sumisión a los 3:16 del cuarto asalto.

 

Uriah Hall (8-2) vs Kelvin Gastelum (6-0) en peso mediano

Primer asalto:

Este es el enfrentamiento más esperado de la noche y es entre los finalistas del TUF. Gastelum busca la pelea. Conecta una izquierda arriba y se abracan contra la cerca. De vuelta al centro del octágono. Buenos piñazos arriba de Gastelum. Agresivo Kelvin, logra un derribo y castiga a la cara y el cuerpo con sus manos y usando codazos. Se levantan. Buena patada abajo de Hall. Derribo de Uriah antes de que se acabe el round.

Segundo asalto:

Primer minuto mucho mejor para Hall, quien consigue que entre su jab y conecta algunas patadas abajo. Derribo de Gastelum. Revierte la posición Uriah. Van arriba para intercambiar piñazos y patadas. Derribo de Hall. Se defiende muy bien Kelvin. Arriba los dos y Hall consigue un tremendo derribo. Se levantan y terminan abracados contra la cerca.

Tercer asalto:

Salen emocionados los dos. Rodillazo ilegal de Hall detiene el combate por unos segundos. Establece Uriah su jab en los primeros dos minutos. Derribo de Gastelum, pero se recupera Hall, se levanta y consigue él tumbar al rival con las dos piernas y lo castiga fuerte con ambas manos. Se levantan. Volado de izquierda de Gastelum. Derribo de Kelvin, busca un armbar, pero desiste rápido. Activos los dos con sus manos y suena la campana en medio de un tremendo intercambio entre ellos abajo en la lona. Una gran pelea entre los finalistas del TUF.

El vencedor es Kelvim Gastelum (7-0) por decisión dividida (29-28, 28-29, 29-28) y es coronado el ganador del The Ultimate Fighter en su edición número 17.

 

Miesha Tate (13-3) vs Cat Zingano (7-0) en peso gallo

Primer asalto:

Se atacan no más suena la campana, consigue un derribo Miesha, excampeona de Strikeforce. Busca una guillotina Tate, no lo consigue. Ahora es Cat quien busca la guillotina, pero de pie. Fuerte aprieta el cuello, pero se escapa Tate. Gran combinación de Miesha. Intercambio en el centro de la jaula. Esto no se detiene. Derribo de Miesha. Castiga Tate con sus codos y puños hasta que suena la campana.

Segundo asalto:

Cat ataca con una patada voladora que no llega a su objetivo y Miesha la derriba. Castigo al cuerpo desde arriba. Transición a un armbar. Se escapa Zingano. De vuelta arriba Tate pero no por mucho tiempo. Arriba Cat. Tate se defiende desde abajo buscando la sumisión agarrando una de las piernas del rival. No lo consigue. Zingano castiga desde arriba muy fuertemente. Se levantan y Cat combina una par de piñazos a la cara del rival antes que se acabe el round.

Tercer asalto:

Emoción al por mayor en las gradas. Derribo de Cat, quien golpea a Miesha a la cara con la mano derecha. Más castigo con ambas manos y codazos. Se levantan y Cat conecta con un rodillazo a la cara de Tate. Más rodillazos, con un codazo incluido, que no tienen respuesta y la referí detiene la pelea. Una tremenda demostración de Zingano.

La vencedora es Cat Zingano (8-0) por nocaut a los 2:55 del tercer asalto.

 

Travis Browne (13-1-1) vs Gabriel Gonzaga (14-6) en peso pesado

Primer asalto:

Batalla de gigantones. Browne tira una patada alta que falla y Gonzaga lo lleva a la lona, aunque se levanta con rapidez. Se abracan contra la cerca, Gabriel buscan un derribo a dos piernas y ahí Travis tira unos potentes codazos a la cabeza del rival, noqueándolo impresionantemente. Vaya manera de terminar un combate. ¡Impresionante!

El vencedor es Travis Browne (14-1-1) por nocaut a los 1:11 del primer asalto.

 

Bubba McDaniel (20-6) vs Gilbert Smith (5-1) en peso mediano

Primer asalto:

Dos de los participantes del TUF abrieron la cartelera principal. Intercambios arriba sin buena puntería. Derribo a un pie de Smith, pero hace una excelente transición para terminar arriba McDaniel. Buen castigo de Bubba con su manos y codazos. Gilbert se levanta para lograr otro derribo. Se defiende muy bien desde abajo McDaniel. Se han mantenido peleando en la lona gran parte de este asalto. Intento de guillotinade Bubba que no fructifica. Sin embargo, queda arriba y castiga con fuerza hasta que se acaba el round.

Segundo asalto:

Patada de izquierda de Bubba que precede una buena combinación 1-2 con las manos. Se abracan contra la cerca y es McDaniel el más activo con sus piernas. Volado de izquierda de Bubba le llega a la cabeza de Gilbert. Van a la lona y Smith busca una guillotina de la que se escapa el contrario. Bubba queda arriba y castiga con ambas manos la cabeza y el cuerpo de Gilbert. Buena combinación de McDaniel arriba antes que suene la chicharra.

Tercer asalto:

Izquierdazo de Bubba derriba a Gilbert. Sueltan las manos ambos guerreros. Gilbert busca un derribo pero termina abajo. Ahí lo castiga McDaniel, quien está siendo muy efectivo. De espaldas Smith, no puede atacar desde esa posición. Hace una transición Gilbert para quedar arriba, pero Bubba lo atrapa con un armbar y Smith se ve obligado a rendirse con un tapout.

El vencedor es Bubba McDaniel (21-6) por sumisión a los 2:49 del tercer asalto.

Para resumir la noche, tuvimos una excelente velada de Artes Marciales Mixtas (MMA por sus siglas en inglés), donde el mexicoamericano, Kelvim Gastelum, se coronó como el ganador de la temporada 17 del The Ultimate Fighter.

¡Felicidades, campeón!

Me puedes seguir en twitter en @vikingomartell


TUF 17 Finale Preliminares: Blanco y Pineda victoriosos

$
0
0

Tras varias semanas de convivencia en la casa, muy buenas peleas y mucho más, llegó la hora de la final del The Ultimate Fighter y, como ya es costumbre, las preliminares trajeron mucha acción y emoción dentro del Mandalay Bay Resort y Casino, lugar que vibró con estos combates dentro del octágono.

La primera parte de esta cartelera fue un epílogo perfecto a esta temporada que enfrentó a los pupilos de Jon Jones y Chael Sonnen en el Team Jones vs Team Sonnen y estos chicos no defraudaron.

He aquí todo lo sucedido:

Josh Samman (9-3) vs Kevin Casey (5-2) en peso mediano

Primer asalto:

Suena la campana, esperan unos segundos y se van arriba el uno del otro. A la lona Casey, pero cuando Samman trata de atacar, Kevin le coloca un triángulo con sus piernas que dura algunos instantes. Del triángulo, pasa Kevin a un intento de armbar que escapa milagrosamente Josh. Cae abajo Samman y Casey lo castiga con sus manos. Buen castigo de Kevin, consistente y efectivo. Se levanta Samman y ataca con rodillazos al cuerpo, usando un excelente muay-thai hasta que suena la chicharra.

Segundo asalto:

Josh retoma este round como mismo terminó el anterior, con rodillazos de muay-thai. Casey cae tras uno de esos rodillazos y lo golpean abajo. Se levanta, pero sigue usando la misma técnica Samman. Cae otra vez Casey y el referí detiene la pelea. Tremenda demostración de corazón de Samman tras el primer asalto.

El vencedor es Josh Samman (10-3) por nocaut técnico a los 2:17 del segundo asalto.

Luke Barnatt (5-0) vs Collin Hart (4-1-1) en peso mediano

Primer asalto:

Los dos empiezan soltando sus manos hasta que se pegan a la jaula y se abracan. Derribo de Barnatt, quien está de cumpleaños hoy. Luke usa muy bien su ventaja en alcance. Una patada ilegal de Hart detiene el combate por unos segundos. Buen gancho de izquierda de Hart seguido de un derribo. Intercambio brutal en el centro de la jaula. Sangran los dos en la cara. Mucha intensidad en este primer round. Collin conecta varios piñazos a la cara del rival. Responde Barnatt con un gancho de izquierda. Suena la campana en medio de un intercambio. Gran asalto.

Segundo asalto:

Muy bien Hart con combinaciones a la cara. Riposta Barnatt con su jab de izquierda y un rodillazo al cuerpo. Enésimo intercambio entre ellos. Poca defensa en esta pelea. Más activo Collin conecta arriba y hace retroceder el contrario. Se van a la lona y cuando se levantan, Luke intenta una guillotina que no consigue. Se separan. Lucen cansados. Cae Barnatt tras tirar una patada, le cae arriba Collin, pero no pasa nada hasta que se acaba el round.

Tercer asalto:

Tiran piñazos y patadas sin mucha puntería. Combinación 1-2 de Barnatt. Recto de izquierda de Luke. Se ven bien cansados y no es para menos tras lo que han hecho hasta ahora. Derribo de Collin, pero se escapa rápidamente Barnatt. Efectivo el jab de Luke en este asalto. Se abracan en el centro del octágono y van a la lona. Arriba queda Hart, mientras Barnatt busca una guillotina, antes de intentar un triángulo al momento en que se acaba el combate. Muy buena pelea.

El vencedor es Luke Barnatt (6-0) por decisión unánime (29-28, 29-28, 30-27).

Dylan Andrews (16-5) ve Jimmy Quinlan (3-0)

Primer asalto:

Quinlan, fiel a su base de lucha y jiu-jitsu, trabaja desde el comienzo en llevar la pelea a la lona. Van abracados contra la jaula. Finalmente logra su derribo Jimmy. Se levanta Dylan y es castigado con piñazos cortos. Se abracan hasta que Andrews se separa y van al centro del octágono. ¡Tremendo volado de derecha de Dylan tumba a Jimmy! En la lona, Andrews tira varios golpes con sus manos que no son respondidos y el referí detiene el combate.

El vencedor es DylanAndrews (17-5) por nocaut técnico a los 3:22 del primer asalto.

Clint Hester (7-3) vs Bristol Marunde (12-7) en peso mediano

Primer asalto:

Este fue el primer combate en Fuel TV. Cautelosos comienzan, con paciencia. Buena derecha de Marunde a la cabeza del rival. Vuelve a conectar Marunde con un uppercut. Varios jabs seguidos de Hester. Derribo de Bristol. No hay mucha acción. Se van arriba. ¡Derechazo de Hester derriba a Marunde, quien desde abajo sobrevive al temporal y logra un derribo para terminar el round arriba.

Segundo asalto:

Más activo Hester con sus manos en el primer minuto. Marunde riposta con una buena patada a la cabeza y un piñazo de derecha. Marunde cae a la lona después de fallar una patada alta a la cabeza. Cuando tratan de levantarse, Bristol consigue un derribo. Desde abajo, Hester le da una patada que lo estremece. Se levantan y Hester conecta varios piñazos que ponen mal a Marunde. Busca terminar el combate Clint, pero sobrevive Bristol.

Tercer asalto:

Hester más efectivo con sus manos. Busca un derribo Marunde sin concretarlo. Rodillazo volador de Hester pone contra la jaula al contrario. Se abracan. Marunde sólo intenta luchar y buscar derribos, pero no lo logra. Hester conecta varios izquierdazos seguidos a la cara del rival. Uppercut de Marunde. ¡Tremendo codazo de Hester tira a la lona a Bristol! El referí termina el combate ahí mismo. Un nocaut de los mejores en este 2013.

El vencedor es Clint Hester(8-3) por nocaut técnico a los 3:53 del tercer asalto.

Code Miller (18-7) vs Bart Palaszewski (35-16) en peso pluma

Primer asalto:

Esta fue la última pelea en Facebook. El polaco, Palaszewski, es un veterano de muchas batallas. Cauteloso comienzan. Tiran piñazos que no conectan. Miller tirando patadas abajo y arriba sin puntería. Combinación 1-2 del europeo. Se mueven bastante por la jaula. Buenos piñazos del polaco a la cara de Code que lo hacen retroceder. Derribo de Miller. Queda de espaldas Bart y Miller busca la estrangulación trasera del cuello. La trabaja, caen de espaldas ambos y Palaszewski se rinde con un tapout. ¡Excelente técnica de Miller!

El vencedor es Code Miller (19-7) por sumisión a los 4:23 del primer asalto.

Sam Sicilia (11-2) vs Máximo Blanco (8-4-1) en peso pluma

Primer asalto:

Comienza el venezolano, Blanco, tirando una patada alta que no llega a ningún lado y cae a la lona. Lo persigue el oponente, pelean abajo, pero no consiguen nada ninguno de los dos. De vuelta arriba. Activo Blanco con sus manos. Sicilia tira con fuerza sus uppercuts de derecha, pero no conecta bien. Dos patadas seguidas abajo de Máximo. Sam sólo tira piñazos arriba y trata de cazarle la pelea al rival, sin éxito. Ambos están en el centro del octágono cuando suena la chicharra.

Segundo asalto:

Esto parece una pelea de kickboxing. Buena derecha de Sicilia derriba a Máximo, pero se recupera el sudamericano. Contra la reja Blanco. Se abracan y está más activo Sam. Combinación 1-2 de Sicilia estremece al venezolano. Intercambio brutal de piñazos. Ahora es Blanco quien conecta arriba y logra un derribo a dos manos. Buenos codazos de Blanco desde arriba. Se levanta Sicilia. Lucen cansados. Derechazo de Sam a la cara de Máximo. Este riposta con dos volados de derecha. Un gran round.

Tercer asalto:

Aquí no hay pausa. Intercambio de piñazos sin piedad. Mejor el sudamericano. Se dan a la cara y duro. Derribo de Blanco, quien busca una guillotina sin lograrlo. Se levantan y quedan contra la jaula. Derribo de Máximo, pero se levanta Sam y conecta golpes arriba. Sam tira volados con ambas manos, pero cae y Máximo domina la acción. Se levantan y el venezolano le da dos buenos rodillazos. Se separan y terminan la pelea tirando piñazos sin puntería. Un gran combate.

El vencedor es Máximo Blanco (9-4-1) por decisión unánime (29-28, 29-28, 29-28).

Justin Lawrence (4-1) vs Daniel Pineda (17-9) en peso pluma

Primer asalto:

Esta última que tenemos fue la primera de la velada. En menos de 20 segundos, Pineda logró un derribo, se paró el rival, pero lo volvió a derribar. Daniel se puso, desde arriba, a trabajar en un kimura. Se queda trabado contra la cerca Justin, lo que hizo que el peso del cuerpo de Pineda hiciera más presión y Lawrence se rindió con un tapout. Excelente triunfo para el peleador de raíces mexicanas, que venía con dos derrotas en fila.

El vencedor es Daniel Pineda (18-9) por sumisión a los 2:35 del primer asalto.

En general, unas peleas preliminares que trajeron acción de altos quilates y dejaron lista a la audiencia para la gran final del The Ultimate Fighter.

Me puedes seguir en twitter en @vikingomartell

TUF Moves to FOX Sports 1 in September

$
0
0
LAS VEGAS – A new network, new day and time, new coaches and new captivating storylines.

The Ultimate Fighter®, the Ultimate Fighting Championship’s® (UFC®) signature reality series, moves to FOX Sports 1, FOX Sports’ newly minted multi-sport national cable channel, when it returns in September. The series, featuring UFC® women’s bantamweight champion Ronda Rousey and challenger Cat Zingano as coaches, also moves to Wednesday evening at 10:00 PM ET where it anchors FS1’s prime time UFC programming block. FS1 launches Saturday, Aug. 17 and season 18 of The Ultimate Fighter premieres Wednesday, Sept. 4 (10:00 PM ET).

“Bringing The Ultimate Fighter to FOX Sports 1 is like adding a big bat to an exciting young lineup,” said Shanks.  “TUF has jump-started the careers of dozens of fighters, many who have gone on to become UFC champions.  It’s going to be a welcomed addition to FOX Sports 1, and the perfect anchor for our Wednesday prime time UFC block.  We’re absolutely thrilled to have it.”

“Season 17 of The Ultimate Fighter just ended and it was the best season we’ve ever done,” said UFC® President Dana White. “Season 18 is going to be historic and groundbreaking with the first-ever women coaches, and men and women training and living together, and we’re excited to be airing it on the best new sports network in the country, FOX Sports 1.”

Earlier this year, UFC announced that Rousey, who defeated challenger Liz Carmouche in the UFC’s first women’s bout during UFC® 157, would serve as the first-ever woman coach on the series alongside the winner of today’s Miesha Tate vs. Cat Zingano No.1 contender fight.

Moments ago Zingano defeated Miesha Tate by TKO in round three at The Ultimate Fighter Finale event in Las Vegas.

Together Rousey and Zingano will mentor male and female bantamweight (135 lbs) fighters – living and training together – vying for the title of The Ultimate Fighter and a six-figure contract with the UFC.

 
TUF MOVES TO FOX SPORTS 1

“Having the opportunity to help fighters kick off their careers – especially the women – is an amazing experience,” said Rousey. “I’ve had the chance to be a guest on past episodes, and I felt the passion, determination and commitment these fighters bring to the sport. I can’t wait to start coaching this next history-making season on this exciting new network.”

The Ultimate Fighter, which debuted in 2005, has launched the careers of more than 100 UFC fighters and has produced past champions such as Forrest Griffin, Rashad Evans, Michael Bisping and Matt Serra. Bantamweights were most recently featured on The Ultimate Fighter 14, when John Dodson emerged as the season’s winner.

At launch, FOX Sports 1 is available in over 90 million homes, making this the biggest sports cable network launch in history, and one of the largest network launches ever. It boasts nearly 5,000 hours of live event, news and original programming annually. In addition to TUF 18, over the course of the year FS1’s Wednesday night UFC programming includes live fight events; UFC TONIGHT, the weekly authority for UFC news and information; and the best library programs.
 

Jones vs Sonnen, pelea de UFC en vivo por Terra

$
0
0

Terra, la mayor empresa de Internet de América Latina, transmitirá el próximo sábado 27 de abril, en vivo y en exclusiva*, uno de los duelos más esperados por los fanáticos de la lucha. Jon Jones, campeón de los semipesados, defenderá el título frente a Chael Sonnen en la categoría UFC 159, en una pelea muy esperada luego de que se cancelara un primer reto entre ambos.

*Lean la nota completa.

UFC Fit: La guía de Gilbert para exigirse a uno mismo

$
0
0
Tal vez Gilbert “El Niño” Meléndez sea nuevo en el UFC, pero es un veterano de las artes marciales mixtas. Con 30 años de edad, el californiano llega con un récord de 21-2-0 y siete victorias consecutivas a este tan esperado choque en el UFC con el campeón de peso ligero Benson “Smooth” Henderson” (17-2-0) el 20 de abril en UFC on FOX 7. 

Cuando Strikeforce cerró sus puertas el pasado enero, la organización se disolvió con Meléndez siendo el campeón de peso ligero. Al no haber sido nunca despojado técnicamente de su título, el enfrentamiento en UFC on FOX 7 será de “campeón contra campeón”. Además de que un triunfo lo catapultaría a la cima de la división, para Meléndez la victoria representa estabilidad laboral. 

“Eres tan bueno como tu última pelea”, dijo. “Si no me levanto y voy a trabajar, puedo perder mi puesto en cualquier momento. Aquí no hay fuera de temporada; por eso me entreno sin parar. Siento como que en Strikeforce alcancé un límite, pero que en el UFC he renacido”.

Si estás determinado a volver a nacer sean cuáles sean tus metas de entrenamiento, intenta seguir los siguientes consejos que te ayudarán a evolucionar.


ENFÓCATE EN EL ENTRENAMIENTO
La mentalidad de “ganar o volverse a casa” es lo que empuja a los atletas de primera línea como El Niño a alcanzar — y retener — el éxito en un campo tan competitivo. Para los nuevos y esperanzados del mundo de MMA, simplemente asimilar un poco de la incomparable motivación personal que demuestra Meléndez es un punto de partida ideal.

“La motivación personal es una parte importante para alcanzar nuevos límites de entrenamiento”, agrega Andy Hennebelle, NASM-CPT, CSCS, USAW, entrenador de resistencia en el UFC Gym en Corona (California). “El cuerpo se adapta a los niveles de resistencia que le aplicamos. El aspecto más importante del entrenamiento es empujar los límites, ir mas allá de nuestra última marca personal y lograr una aún mejor”.


BUSCA UN COMPAÑERO
“Si un peleador no está en forma, cuando la ansiedad crece las cosas se rompen, mental y físicamente. Busca un compañero y corre. Sube escaleras. Corre rápido por corta distancia. Las personas que no corren con un compañero tienden a abandonar más fácilmente. El empujoncito extra que alguien más nos da ayuda mucho. Por ejemplo, yo no puedo decirle que no a Jake Shields cuando me dice que haga más repeticiones. O no me voy a negar cuando mi entrenador de pelea de pie me pide que corra. Simplemente lo hago”.


ROTA TU ENTRENAMIENTO 
“Haz ciclos de 12 semanas cuando trabajes en resistencia, fuerza y velocidad. Haz cuatro semanas de levantamiento de pesas olímpico. Después, cuatro semanas de entrenamiento de levantamiento de pesas olímpico con peso más liviano, pero más repeticiones. Y finalmente, cuatro semanas entrenando tu agilidad para trabajar en tu velocidad. Ese es un buen comienzo”.

GOLPEA
“Es muy fácil decir que debes trabajar en una sola cosa, pero cuando estás comenzando, golpea el saco de boxeo. Asimila la cuenta de golpes y enfócate en la forma. Una costumbre que he observado en los peleadores más jóvenes es que ponen mucho énfasis en sparring y agarre”.
 
ALIMENTA LA MÁQUINA
“Haz todo más fácil comprando en lugares como Whole Foods, o en mercados que ofrecen comida de buena calidad. También, maximiza la ingesta de calorías. Piénsalo — una rebanada de pan tiene 100 calorías, pero lo mismo tiene un tazón de frijoles. Yo elijo los frijoles porque son más sanos y me llenan más”.

Sabor cubano en el UFC on FOX 7

$
0
0

Masvidal en uno de sus combates en StrikeforceLa fiesta del UFC en este mes no se detiene y el 20 de abril, en San José, California, tenemos el evento UFC on FOX 7, en el cual la pelea principal es por el título ligero entre el campeón, Benson Henderson, y el retador, Gilbert Meléndez, quien viene de ser el último titular de las 155 libras enStrikeforce. Una batalla soñada entre los dos mejores de ese peso, en una cartelera, que viene cargada de combates, 13 en total.

Dentro de esas 13 peleas, estarán en acción dos de los nuestros, los cubanos
Jorge Masvidal (23-7) y Yoel Romero (4-1). Dos que han llegado al UFC por caminos diferentes, que se encuentran en distintos momentos en su carrera, pero, sobre todo, que quieren brillar en este deporte y el próximo desafío es el 20 de abril.

Masvidal se enfrenta a Tim Means (18-3-1) en su primera pelea en el UFC, tras venir de Strikeforce, donde fue de los mejores ligeros y hasta tuvo la oportunidad de retar al campeón Meléndez, con quien perdió por decisión unánime. Su punto fuerte son sus manos, las cuales le han dado muchos triunfos en su carrera. De hecho, en Strikeforce, sólo cayó con Meléndez en las seis peleas que efectuó. Pero para ser exitoso, pienso que tiene que mejorar su pelea en la lona.

Para él, mantenerse entre los mejores de esta división tiene que ganar y empezar a hacerlo contra los mejores. Algo bien duro para cualquiera en esta división donde están Henderson, Meléndez, Anthony Pettis (que acaba de bajar de peso y retará a José Aldo por la corona pluma), Nate Díaz, Gray Maynard,Jim Miller, Donald Cerrone, entre otros. Simplemente, Masvidal tiene que salir triunfador para empezar a pensar en entrar en el ranking de los diez mejores de la división. Salir triunfador para establecerse en la división debe ser su fórmula. Nada de secretos aquí.

Otro de los caribeños en acción es el peso mediano Yoel Romero, quien llegó a las Artes Marciales Mixtas (MMA por sus siglas en inglés) en el 2009, aunque tiene una gran experiencia en lucha libre olímpica, pues fue campeón mundial en 1999, obtuvo tres medallas más en los campeonatos del 2001, 2002 y 2005 y en los Juegos Olímpicos de Sydney 2000 quedó en segundo lugar.

Sobre su camino a las MMA, podemos decir que es similar al de Héctor Lombard (que llegó del judo). Sin el éxito de Héctor ya en este deporte, pero con mejores resultados en el deporte amateur. Es decir, un gran pedigrí deportivo antes de dar el salto a las MMA. Sin dudas, su punto fuerte es la pelea en la lona, como buen luchador, pero ojo a sus manos, que le han dado los cuatro triunfos que tiene, todos por nocaut.

Romero, como Masvidal, viene de pasar por Strikeforce, donde efectuó una pelea en el 2011, la cual perdió por nocaut en el segundo asalto con el brasileño Rafael Cavalcante. Ahora su cita es contra Clifford Starks (8-1) y pienso que el caribeño necesita vencer para mantenerse su lugar en UFC. Así de simple. Esa es la nueva realidad en la organización, con tantos peleadores de gran nivel hay que ganar para seguir en el roster.

Ya para finalizar, no nos asombremos si empezamos a ver más peleadores de Cuba dando el salto y probando en el UFC, sobre todo después de haber visto el imponente crecimiento de las MMA en los últimos años, su popularidad y todas las posibilidades que ahora están disponibles para los que se destacan. Pronto podríamos seguir viendo más cubanos, como ha ocurrido en las Grandes Ligas, boxeo y en otros deportes profesionales por todo el mundo.

Así que afinen los ojos y oídos, que parece los nativos de la isla mayor de las Antillas estarán llegando con su ritmo a este deporte que tanto nos apasiona. Un ejemplo de esto es el UFC on FOX 7 el 20 de abril. Ahí estarán peleando dos, Jorge Masvidal y Yoel Romero (de este último podremos ver la pelea porFacebook)

Entonces, ¿estamos listos para el son cubano en las MMA? Yo ya empecé a bailar.

Ahí nos vemos.

Me puedes seguir en twitter en @vikingomartell

El equipo Alpha Male por el título y la revancha

$
0
0

BenavidezAmbos peleadores del equipo Alpha Male, entre los que también se destacan Urijah Faber y TJDillashaw, ya han tenido la oportunidad de pelear por los cinturones de sus categorías, pero ahora están buscando una nueva seguidilla de triunfos que los deposite de cara a ese campeonato que tanto anhelan nuevamente.

Mendes, de 27 años, posee un record de 13 victorias y apenas una derrota. Justamente esa derrota fue en Río de Janeiro, en la pelea estelar del UFC 142 frente al local José Aldo. Un rodillazo perfecto del campeón desparramó al retador por el suelo y le dio la victoria. ¿Por qué se habló tanto de una revancha? Porque segundos antes del impacto, el brasileño se había tomado de las rejas del octágono para evitar ser derribado y por eso logró mantener las acciones de pie.

Tras esa caída, consiguió dos nocauts en la primera vuelta en sus siguientes presentaciones ante Cody McKenzie y Yaotzin Meza que le valieron la posibilidad de tener una pelea acordada frente a Manny Gamburyan. Una lesión hizo que el armenio se bajara de la pelea y que se postergara la fecha de la reaparición de Mendes para el 20 de abril, pero el rival sería Clay Guida. ¿Qué pasó con Guida? Un nuevo problema físico y quien ahora aceptó esta oportunidad es Darren Elkins que se mantiene invicto desde que bajó a las 145 libras con 5 victorias en igual cantidad de presentaciones.

Por su parte Joseph Benavidez (17-3) ya ha tenido el éxito casi asegurado en dos categorías. Primero fue en la división gallo de WEC cuando llevó al máximo a DominickCruz para perder por decisión dividida luego de 5 asaltos. Siguió peleando en esa división pero, con dos derrotas ante Cruz y con Faber rodeando el título, sus posibilidades eran pocas, por lo que decidió bajar a peso mosca.

MendesEn las 125 libras, ganó la semifinal del torneo para coronar al primer campeón noqueando brutalmente a Yasuhiro Urushitani, pero en el UFC 152 cuando recibió la posibilidad de hacerse con el cinturón, cayó por decisión dividida ante Demetrious Johnson en una pelea extremadamente cerrada que pudo ir para cualquiera de los dos. Tras ello se repuso con una sólida victoria frente a Ian McCall y quiere conseguir la segunda seguida ante el japonés Darren Uyenoyama quien está invicto dentro del octágono con dos victorias en igual cantidad de presentaciones.

Todos conocemos el estilo del equipo Alpha Male, peleadores que son extraordinarios en lucha y que tiene una facilidad asombrosa para evitar ser derribados e ir en busca de guillotinas para finalizar a su oponente. El ritmo que imponen en cada uno de sus combates es verdaderamente difícil de sostener si sus rivales no se encuentran en su mejor condición física y también son peligrosos intercambiando golpes.

Lo único que le falta para coronar a la gran vitrina de retadores al título que tiene, es un cinturón y que esa vitrina pase a ser de campeones. Con una victoria el próximo sábado 20 de abril, Chad Mendes y Joseph Benavidez quedarán más cerca de un cinturón que ya se les negó una vez, pero que intentarán obtenerlo en una posible revancha.

La gran chance de Gilbert Melendez

$
0
0
El campeón de Strikeforce tiene ahora un impresionante récord de 21-2 y está metido en una racha de siete victorias consecutivas. Meléndez tiene su gran oportunidad este mes para probar que es el mejor peso ligero del mundo: enfrentará al campeón Benson Henderson en el evento principal del UFC on FOX del 20 de abril. Yo tuve la chance de conversar con Gilbert, quien me dio sus impresiones sobre la pelea por el título ante Henderson.

*Lean la entrevista completa.

UFC on Fox 7: Choque de campeones, Henderson vs Melendez

$
0
0

Melendez llega a Henderson sin escalas previas dado su status como uno de los mejores ligeros del planeta. El combate adquiere un tinte personal ya que “El Niño” es miembro del Cesar Gracie Fight Team, al igual que su amigo y compañero Nate Díaz, hombre que fuera derrotado por Henderson en su segunda defensa exitosa.

Luego de tanta incertidumbre, parece mentira que Gilbert Melendez haya sido finalmente fichado por el UFC. El mexicano-americano ha estado en la mira de Dana White desde hace varios años.  Para quienes no conocen su trayectoria, solo basta recordar algunos nombres que han intentado desafiar su reinado Infructuosamente en Strikeforce: Josh Thomson, Shinya Aoki, Tatsuya Kawajiri, Jorge Masvidal, Mitsuhiro Ishida, Rodrigo Damm. Melendez se ha ganado un nombre en Japón, desafiando a los mejores representantes de su categoría. Su récord habla por sí solo, 21 combates ganados y 2 caídas:

“He peleado contra el campeón de Dream y Shooto. He enfrentado a muchos campeones bajo diversas reglas. Esta es una oportunidad para mí. Definitivamente, estoy preparado. Por mucho tiempo he tratado de demostrar que soy el número 1, y esta es mi oportunidad. Voy a tomarla” explica El Niño.

El campeón de las 155lbs, Benson Henderson, irá por su tercera defensa, una marca que lo convertiría en un campeón establecido. Benson se ha ofrecido para subir de categoría y enfrentar a Georges St-Pierre en un supercombate, aunque dicho ofrecimiento haya sido desestimado horas más tarde por el propio Dana White. Dana asegura que Benson aún tiene varios contendientes en su división y hasta es una posibilidad que José Aldo decida subir a las 155lbs. Si bien el abanico de probables rivales es amplio, Henderson se mantiene enfocado en su próxima defensa:

“Nunca miraría más allá que Gilbert. Puede que no tenga el nombre más grande en este deporte y puede que haya combates más importantes, pero yo sé que tan duro es Gil. Él es el campeón de Strikeforce y ha sido rankeado de forma consistente en el top 2 o 3 del mundo” señala Henderson en alusión a su rival.

Benson Henderson tiene el “paquete completo” y es capaz de hacerlo todo dentro del octágono. Sus patadas son impredecibles y con buena dosis de poder. Su wrestling defensivo es impecable, demostrando gran balance a la hora de neutralizar los derribos.  Su estructura y potencia en el tren inferior le otorga mayor explosividad en los derribos que suele combinar de forma armoniosa con el striking. Melendez es uno de los mejores boxeadores de su división y su precisión no deja de asombrar.  Sus golpes llegan rectos y su excelente juego de pies hace que siempre esté bien ubicado para lanzar una contra sorpresiva. El Niño tiene la velocidad pero su rival cuenta una capacidad atlética privilegiada. Henderson es el favorito, pero en las MMA (Artes Marciales Mixtas por sus siglas en inglés) nada está dicho hasta que el brazo de uno de los dos atletas sea elevado. 

Batalla de gigantes entre Frank Mir y Daniel Cormier en UFC on FOX 7

$
0
0
MirBatalla ésta con muchas interrogantes y con estilos similares por parte de los protagonistas. Por ende, batalla muy esperada.

Por un lado, está el dos veces campeón pesado del UFC, Mir, veterano de mil contiendas y acostumbrado a los grandes reflectores, que busca mantenerse relevante en esta división ante la llegada de los jóvenes peleadores que se han establecido y destacado, como Caín Velásquez, Junior dos Santos y, también, ante la presencia de figuras establecidas como Alistair Overeem, Antonio Silva, Fabrizio Werdum y Antonio “Minotauro” Nogueira, entre otros. A sus 33 años, su lucha es constante con esos jóvenes con ansias de gloria y con los experimentados peleadores que buscan seguir en la lucha.

El peleador cubanoamericano tiene un excelente jiu-jitsu que ha dejado tirado en la lona a varios oponentes (Nogueira, Brock Lesnar, Cheick Congo, Tim Sylvia). En esta división, él es de los mejores en esa disciplina. Pero también tiene manos y piernas poderosas que han mandado a dormir a oponentes como Nogueira (la primera pelea) y Mirko Cro-Cop.

Mir es el tipo de peleador inteligente que se adapta a lo que se le presente durante el combate y que, como depredador del octágono, en cuanto ve una oportunidad te remata con sus manos o con una sumisión. Su estatura de 6’3” y su peso de alrededor de 260 libras lo convierten en un gigante con excelentes habilidades de pelea, muy difícil de vencer dentro de la jaula.

Su rival, por su parte, es un año mayor, 34 años, pero es alguien que llegó a las Artes Marciales Mixtas (MMA por sus siglas en inglés) apenas en el 2009 y no tiene la experiencia de Mir. Sin embargo, Cormier ha demostrado, con sus resultados, que es un peleador de primer nivel y si no fuera compañeros de entrenamientos del campeón, Caín Velásquez, ya se hubiese enfrentado al mexicano.

Daniel fue el último campeón pesado de Strikeforce y lo más interesante es que él llegó al Gran Prix que lo coronó como reemplazo, pero, sin dudas, no desaprovechó la oportunidad noqueando a Antonio Silva y venciendo a Josh Barnett en la final.

Su punto fuerte es la lucha olímpica. Representó a Estados Unidos en las Olimpiadas del 2004, donde quedó en cuarto puesto y, también, clasificó a las del 2008, pero un problema en los riñones le impidió participar. Además, innumerables fueron sus medallas en eventos mundiales y panamericanos. Pero, también como Mir, sus manos han sido muy efectivas a la hora de resolver combates.

Un dato a resaltar es que se nota que entrena en uno de los gimnasios más renombrados en las MMA, el AKA en San José, California, donde sus compañeros como Caín y Luke Rockhold (último campeón mediano de Strikeforce) son garantía de calidad.

Si bien es cierto que no es de los más experimentados y que sólo tiene once combates, también es cierto que hasta ahora ha mostrado tener un gran dominio del octágono y no se achica ante las grandes citas. Sin dudas, su tremendo pedigrí amateur de lucha le ha servido para ser exitoso en su carrera en las MMA.

Después de todo esto, las preguntas son, ¿qué veremos el 20 de abril entre Mir y Cormier? ¿Boxeo, lucha o jiu-jitsu? Lo que sea que venga es irrelevante, pues ambos guerreros están listos en cualquier disciplina.

La ventaja, a mi entender, la tendrá quien reaccione mejor y más rápido a las circunstancias que se presenten. No quiero entrar en predicciones por lo cerrado que veo el duelo. Aun ante el hecho que parece que Mir ya llegó al tope en su carrera y que Cormier va en curva ascendente. Pero todo esto podría cambiar en fracciones de segundos dentro del octágono. Así es este deporte y esa es una de las razones por las que es tan popular. Además, la diferencia en tamaño entre Mir y el “bajito” Cormier (5’11”) agrega un elemento de interrogante a la pelea.

De ganar Mir, se mantendría entre los mejores de la división. De ganar Cormier, la opción de bajar a semipesados es real, pues no quiere enfrentarse a Caín. Dos motivos más para no perderse este duelo.

Mir y Cormier es un desafío de gigantes con excelentes habilidades y con pronósticos reservados. La mesa está servida con todos los ingredientes para que se efectúe una gran batalla dentro del octágono. El postre lo han puesto ambos con palabras picantes y provocadoras hacia el otro.

A disfrutarlo, pues.

Me puedes seguir en twitter en @vikingomartell

Díaz vs. Thomson, el choque de ex retadores

$
0
0

ThomsonNate Díaz, de 28 años, viene de caer por decisión unánime frente a Benson Henderson en diciembre del 2012 y buscará retomar el camino del triunfo que lo había llevado a ser un firme candidato al cetro de las 155 libras. En su regreso a la categoría tras un fugaz paso por los pesos welter salió con su brazo en alto frente a Takanori Gomi, Donald Cerrone y Jim Miller, seguidilla que le dio la oportunidad de medir fuerza ante el campeón.

Por su parte, Josh Thomson, regresa al octágono tras más de 8 años de ausencia y de grandes presentaciones en Strikeforce. Allí se coronó campeón en junio del 2008, cuando venció a Gilbert Meléndez, quien recuperaría el cinturón en diciembre de 2009. Las lesiones lo mantuvieron fuera de acción durante todo el 2011 por lo que la trilogía tuvo que esperar mucho tiempo para cerrarse. Pero los triunfos ante Pat Healy, Gesias Cavalcante y KJ Noons le dieron esa oportunidad en mayo del 2012. En una pelea extremadamente cerrada, “El Niño” se impuso por decisión dividida. Tras la desaparición de Strikeforce, Thomson retoma su carrera en UFC donde tiene 2 victorias y una derrota.

El ganador de la quinta temporada de The Ultimate Fighter buscará desarrollar una estrategia que le brinde la oportunidad de comenzar con su brazo en alto el año 2013. ¿Qué deberá hacer? Utilizar su siempre complejo boxeo, similar al de su hermano Nick, estirando los brazos y golpeando una y otra vez a su oponente, combinando al cuerpo para desgastarlo y quitarle velocidad.

Nate en su última peleaMientras que Thomson, de 34 años, tendrá que realizar un trabajo inteligente, moverse constantemente y atacarlo con patadas a las piernas. Si se mueve bien, le complicará la pelea a Nate que necesita siempre un blanco fijo para ser más eficiente con sus impactos. En la corta distancia parece estar el negocio para “El Punk” quien así podrá evitar los embates de su oponente.

En caso de ir al piso, la pelea puede variar. Josh buscará posicionarse por encima y trabajar desde la media guardia o el control lateral, evitando cualquier tipo de ataque de Díaz con la espalda en el suelo. Sin embargo, buscar el derribo puede ser un arma de doble filo, ya que Nate es muy bueno con las guillotinas y trabajando desde su guardia, por lo que se volverá una verdadera batalla en busca de posiciones favorables.

“Es un oponente muy duro para cualquiera y quedará en mí encontrar la forma adecuada para vencerlo”, reconoce Thomson a quien una victoria lo ubicaría muy cerca de una posibilidad importante en una categoría que vio perder categóricamente a Nate por lo que necesitará más de un triunfo para acercarse a la cima.

La misma noche en la que Benson Hendersony GilbertMeléndez disputarán el cinturón de la división, Nate Díaz y Josh Thomson se enfrentarán para acercarse a ellos. Uno solo lo hará, ¿quién será?

La cartelera del UFC on FOX promete y mucho

$
0
0

UFC on Fox regresará a FOX Deportes con una cartelera de calidad llena de acción, este sábado a las 8 PM ET / 5 PM PST. Esta cartelera está conformada con campeones y excampeones y algunos de los mejores peleadores del mundo. Si usted es un gran fan o casual, esta cartelera tiene algo para todo el mundo con cualquiera de los 3 combates principales, que tienen el potencial de ser "La Pelea de la Noche". Aquí está un rápido desglose de las luchas, los combatientes y por qué son importantes.

*Lean el análisis completo.

Tiempo de TUF México

$
0
0

GastelumEn 2005 se realizó la primera temporada, los entrenadores fueron Chuck Liddell y Randy Couture, y fueron dos divisiones las que buscaban un rey: semipesado y medio. En las 205 libras se midieron Forrest Griffin, quien fue el ganador, y Stephan Bonnar; en las 185 libras fueron Diego Sánchez y Kenny Florian los que se enfrentaron. La victoria fue para el mexicoamericano por TKO en el primer round de su combate. Sanchez ganó por encima de peleadores hoy emblemáticos del UFC como Josh Koscheck y Chris Leben.

En la actualidad, ‘The Dream’ compite en las 155 libras y acumula 18 combates en el UFC, de los cuales ha ganado en 13 ocasiones. En su récord tiene victorias sobre peleadores como Takanori Gomi, Martin Kampmann, Clay Guida y Nick Diaz; por otro lado, Jake Ellenberger, BJ Penn y Josh Koscheck le han quitado el triunfo. 
Vean TUF 1 Sanchez vs Florian.

El segundo ganador mexicoamericano es Nate Diaz, quien se coronó en TUF 5 en 2007 al derrotar a Manny Gamburyan en el segundo round por sumisión (golpes). Jens Pulver fue su coach y BJ Penn, el rival a vencer. En esa edición compitieron también Gray Maynard, Joe Lauzon y Cole Miller.

El último combate de Nate fue por el título de las 155 libras, categoría en la que ganó el reality, ante Benson Henderson en diciembre del año pasado. En UFC suma 17 duelos de los cuales 11 ha salido con el triunfo. Jim Miller, Donald Cerrone y Takanori Gomi han sido algunas de sus víctimas, mientras que Rory MacDonald, Dong Hyun Kim y Gray Maynard han puesto números negativos en su récord. 
Vean TUF 5 Diaz vs Gamburyan.

Efraín Escudero salió con la mano en alto en TUF 8 realizado en 2008. En la final venció a Phillipe Nover por decisión unánime en duelo de peso ligero. En esa edición, Ryan Bader superó a Vinny Magalhaes en la categoría de las 205 libras. Los coaches fueron ‘Minotauro’ Nogueira y Frank Mir.

El paso del mexicano nacido en Sonora no fue tan brillante como se esperaba. En su primera época con UFC peleó cinco veces y registró dos derrotas, Evan Dunham y Charles Oliveira fueron los verdugos. Después de un tiempo fuera de la empresa tuvo la oportunidad de volver para el UFC 141: Lesnar vs. Overeem, pero esa noche perdió ante Jacob Volkmann. En UFC 145: Jones vs. Evans fue derrotado por Mac Danzig y fue cortado otra vez.
Vean 
Vean TUF 8 Escudero vs Nover.

Tony Ferguson fue el vencedor en 2011 en la treceava temporada de TUF. El 4 de junio de 2011 se anotó el triunfo ante Ramsey Nijem en el primer round por un increíble KO. Su duelo perteneció a la división de las 170 libras y en esta edición los coaches fueron Brock Lesnar y Junior Dos Santos.

La carrera de ‘El Cucuy’ en UFC ha sido corta: cuatro duelos, tres victorias y una derrota. El descalabro fue su última aparición, Michael Johnson le quitó el invicto en UFC al derrotarlo por decisión unánime.
Vean a Ferguson en UFC 135 contra Riley.

El sábado 13 de abril, Kelvin Gastelum venció al super favorito Uriah Hall por decisión dividida en la temporada 17. De esta manera, el mexicoamericano pone las cartas sobre la mesa y mete presión para mostrar que la calidad latina es indudable. Siempre que un peleador de raíces mexicanas ha llegado a la final, ¡ha ganado el torneo! Es tiempo de que se realice un TUF México, el cual me aventuro a decir que no dejaría nada qué desear y algo que Dana White ya mencionó un par de veces. Tiempo al tiempo. 
Vean TUF 17 Gastelum vs Hall.

Pesaje Oficial UFC on FOX 7 Resultados

$
0
0
UFC on FOX 7, que tendrá como pelea estelar el combate por el título peso ligero del UFC entre Benson Henderson y Gilbert Melendez además de la pelea co-estelar entre los pesos completos Frank Mir y Daniel Cormier, se transmitirá en vivo para los EUA por los canales FOX y FOX Deportes desde el HP Pavilion en San Jose, CA a las 8pm ET / 5pm PT.

En Latinoamérica las peleas estelares sólo podrán ser vistas por Internet como PPV en www.ufc.tv, y de forma gratuita en diferentes portales.

Los fans podrán ver las peleas preliminares por los canales FX y FOX Deportes en los EUA a las 5pm ET / 2pm PT. Y en Latinoamérica de forma gratuita por www.ufc.tv a las 4pm MEX / 6pm ARG.

Además quienes den "Me gusta' a la página de UFC Español de Facebook podrán ver gratis las dos primeras peleas preliminares a las 4pm ET / 1pm PT - 3pm MEX / 5pm ARG.

PELEA ESTELAR – CAMPEONATO PESO LIGERO DEL UFC
Gilbert Melendez (154) VS Benson Henderson (155)

CARTELERA ESTELAR
Daniel Cormier (235) VS Frank Mir (257)
Josh Thomson (155) VS Nate Diaz (156)
Matt Brown (170) VS Jordan Mein (171)

PELEAS PRELIMINARES
Darren Elkins (145) VS Chad Mendes (146)
Lorenz Larkin (186) VS Francis Carmont (186)
Myles Jury (156) VS Ramsey Nijem (156)
Darren Uyenoyama (125) VS Joseph Benavidez (125)
Jorge Masvidal (156) VS Tim Means (156)
Hugo Viana (135) VS TJ Dillashaw (136)

PRELIMINARES EN FACEBOOK
Roger Bowling (156) VS Anthony Njokuani (155)
Yoel Romero (185) VS Clifford Starks (185.5)

En Números: Henderson vs. Melendez

$
0
0
Benson Henderson  Gilbert Melendez

5’9”                    altura                    5’9”

17-2            récord            21-2

70”            alcance            71”

29                edad                31

2 (Diaz, Njokuani)                Peleadores en  UFC     2 (Thomson dos veces, Masvidal)
on FOX a quienes vencieron ya

2011            año que ganaron su título actual           2009

brown                    Cinturón en JJB                   brown

2.93    promedio de golpes conectados por minuto    3.56

45%            Certeza en golpeo            33%

63%    porcentaje de golpes de sus oponentes que no acetaron    66%

3.2    porcentaje promedio de derribos por cada 15 minutos 1.95

67%     porcentaje de derribos de oponentes defndidos    71%

Smooth        apodo oficial         El Nino

Bendo        apodo no oficial        Melendo

                Vail, CO             peleas glamorosos antes de estar enZuffa        Honolulu; Beverly Hills, CA

2        victorias por nocaut            12

8        victorias por sumisión        0

champion          posición en los UFC Rankings           1

6            racha de victorias            7

2        veces que han defendido su título            6

25:00        tiempo promedio de pelea desde que son campeones        17.74

1:15:00         tiempo completo de pelea en el 2012            25:00

1 (The MMA LAB,     gimnasios    1 (El Nino Training Center,
Glendale, AZ)                                                 San Francisco)

Larry Fitzgerald,        sus más rudos amigos                The Diazes
Arizona Cardinals
                                                                

                                          

UFC on FOX 7 Post-Fight Presser and Bonus Recap

$
0
0
Eight fighters joined UFC® President Dana White at the UFC® on FOX post-fight press conference - Benson Henderson, Gilbert Melendez, Daniel CormierJosh Thomson, Matt Brown, TJ Dillashaw, Chad Mendes, and Joseph Benavidez.

Brown and opponent Jordan Mein earned Fight of the Night for their main card-opening battle. After an exciting, back-and-forth first round, Brown landed a series of knees and punches that dropped his young opponent, forcing the referee to step in and wave off the fight.

In a night that saw a record-tying eight knockout victories, a double Knockout of the Night bonus was awarded to Thomson and Yoel Romero. Romero, a Strikeforce® import making his Octagon debut, earned a first-round stoppage of Clifford Starks via flying knee in the opening bout. Thomson, a former Strikeforce® champ returning to the UFC® after an eight-year absence, handed Nate Diaz his first knockout loss with a second-round head kick finish.

With no submission victories occurring at UFC® on FOX, no Submission of the Night bonuses were handed out.

All bonused fighters received $50,000 for their efforts.

At the press conference's conclusion, White announced that the winner of the UFC® 160 bout between Gray Maynard and TJ Grant will get the next shot at Henderson's lightweight title.

Post-fight presser highlights

UFC on FOX 7: Henderson retiene, Cormier sigue invicto

$
0
0

Benson Henderson retuvo su cinturón de campeón de peso ligero tras derrotar por decisión dividida luego de 5 asaltos a Gilbert Meléndez en el combate estelar del UFC on FOX 7. Además, salieron con su brazo en alto Daniel Cormier, Josh Thomson y Matt Brown.

Como era de esperar, cuando chocan dos campeones la pelea se hace casi imposible de juzgar y eso fue lo que pasó. Benson Henderson comenzó de menor a mayor y, para dos de los tres jueces, fue superior y por eso, simplemente por eso, se quedó con el cinturón de las 155 libras de UFC. Una pelea extremadamente cerrada en la que Meléndez había encontrado su distancia rápido y parecía tener la ventaja pero se fue diluyendo con el correr de los minutos.

Ambos dejaron claro por qué dominan la categoría en la actualidad y probablemente tengamos una revancha en muy poco tiempo debido a que pudo haber ido para cualquiera de los dos. Fue para Benson pero no hay que dudarlo: Gilbert tiene que salir con la frente en alto debido a una excelente presentación.

El combate co estelar en la máxima categoría de peso vio a Daniel Cormier imponerse a Frank Mir por decisión unánime en una pelea dominada por la acción contra la jaula y en corta distancia.

Cormier fue mucho más y, si bien no derribó a su oponente debido a lo peligroso que es Mir con la espalda contra la lona, evitó darle el espacio suficiente para conectar golpes peligrosos. 12 victorias en igual cantidad de presentaciones como profesional para el compañero de Caín Velásquez que ahora deberá tomar una decisión ¿Baja a semicompletos o se queda esperando un tropezón de su amigo?

Retomando el camino de los ligeros, Josh Thomson realizó una de las mejores presentaciones de su vida tras derrotar por nocaut técnico a los 3:44 del segundo asalto a NateDíaz. Tras casi 10 años de su última pelea, Thomson regresa a UFC demostrando que está para discutir el título con cualquiera.

Siguiendo su estrategia el ex campeón y último retador al título de Strikeforce, nunca se prendió en el intercambio como proponía Nate. Tras ello encontró espacios para conectar sus patadas altas. En el primer asalto casi lo noquea, pero la mandíbula de Díaz toleró los impactos, pero ya en el segundo poco pudo hacer y un High Kick seguido de unos cuantos golpes dejó sin respuestas al ganador de The Ultimate Fighter 5. ¿El ganador de Gray Maynard vs. TJ Grant en el horizonte?

La primera pelea de la cartelera estelar fue una batalla de la cual Matt Brown salió airoso con una excelente victoria por nocaut técnico al minuto del segundo asalto frente a  Jordan Mein. Con este triunfo, el estadounidense llega a 5 de manera consecutiva y ya está en condiciones de enfrentarse con un rival entre los mejores de la división welter.

Brown comenzó conectando los mejores golpes e hizo retroceder a Mein, que contraatacó con un perfecto gancho al cuerpo que dejó en el suelo a su rival. Allí comenzó a impactar por encima, pero Matt encajó untriángulo que casi le da la victoria. En la segunda vuelta, “El Inmortal” trabajó muy bien en el clinch para terminar con su oponente a puro codazo al cuerpo. ¿Martin Kampmann o Thiago Alves en el futuro?

Henderson, Cormier,Thomson y Brown se van con su brazo en alto, pero el campeón de peso ligero se lleva algo más: Puso la rodilla en el suelo y le pidió casamiento a su novia que, feliz y sorprendida, aceptó delante de todos los fanáticos de las Artes Marciales Mixtas.

UFC on FOX 7: San Jose ciudad de KO

$
0
0

La acción del UFC siguió con un mes de abril de altos quilates y esta vez el evento UFC on FOX 7 tuvo lugar en la ciudad californiana de San José, en donde la pelea principal era por el título ligero entre el campeón, Benson Henderson, y Gilbert Meléndez. Como de costumbre, hubo combates preliminares y, como ya es casi una tradición, estas peleas tuvieron de todo y, más que nada, nocauts de lujo por parte de los protagonistas.

El octágono estuvo de fiesta en el HP Pavillion, uno de los lugares representativos para las Artes Marciales Mixtas (MMA por sus siglas en inglés) y los peleadores no defraudaron a los miles de fanáticos vinieron a verlos, ni a los millones que los vieron en la página de Facebook del UFC y FX.

He aquí lo sucedido:

Chad Mendes (13-1) vs Darren Elkins (17-2) en peso pluma

Primer asalto:

Tras un primer minuto de medir la distancia, Chad conectó un volado de derecha que le llamó la atención a Elkins, quien fue hacia atrás estremecido. Mendes lo buscó, conectó otro gran volado de derecha que mandó a la lona al rival y ahí lo terminó con varios piñazos con su mano izquierda. Excelente demostración de boxeo de Mendes. ¡Impresionante!

El vencedor es Chad Mendes (14-1) por nocaut técnico a los 1:08 del primer asalto.

Francis Carmont (20-7) vs Lorenz Larkin (13-0) en peso mediano

Primer asalto:

Pelea entre dos peleadores que tienen muy buen muay-thai. Mejor con su alcance, arriba y abajo, Carmont. Intercambian patadas en los primeros 90 segundos. Riposta bien Larkin con dos patadas seguidas a las piernas del rival. Francis busca un derribo, lo logra, pero se levanta rápidamente el contrario. Insiste Carmont, abraca al rival por la cintura y recibe varios codazos a la cabeza. Increíblemente, Larkin se queda en un solo pie y no cae a la lona ante el intento de Francis de derribarlo. Se separan y pasan los segundos finales en el centro del octágono sin tirar mucho.

Segundo asalto:

Primeros 30 segundos de pelea arriba. Buena patada de derecha de Larkin a la cara del oponente. Sólido jab de Larkin. Está llegando con facilidad las patadas abajo de Lorenz. Uppercut de Larkin. Carmont en busca de un derribo, pero le conectan varios codazos a la cabeza. Sigue mejor Lorenz y usa mejor sus piernas para establecer distancia en el combate. Espectacular patada de 360 grados de Lorenz a la pierna del contrario. Busca otro derribo sin conseguirlo Francis y suena la chicharra con ellos abracados contra la cerca.

Tercer asalto:

Sale Carmont decidido a derribar al rival. Trabaja contra la jaula, se posiciona desde atrás. Tira y conecta varios piñazos cortos a la cara de Lorenz. Logra el derribo, pero se levanta con rapidez Larkin. Carmont tumba al oponente y establece su posición dominante arriba. Se defiende bien con sus piernas Lorenz. Continúa arriba Francis sin castigar y el referí les pide acción. Larkin busca un kimura que no logra, aunque cambia de posición y termina arriba. Se levantan, bailan, no tiran golpes y antes que se acabe el round, Larkin tira una patada voladora que no va a ninguna parte.

El vencedor es Francis Carmont (21-7) por decisión unánime (29-28, 29-28, 29-28).

Ramsey Nijem (8-2) vs Myles Jury (11-0) en peso ligero

Primer asalto:

Sin esperar mucho, se tiran y se dan los dos. Van a la lona con Jury arriba. Myles busca el brazo del rival para un kimura, pero no lo consigue. Se recupera Ramsey para ir arriba. Se abracan contra la cerca. Se van a la lona. Jury busca controlar al contrario desde atrás, pero se invierten los papeles y Nijem hace una buena transición para quedar arriba. Intento de armbar de Myles del que se escapa Ramsey. Buena exhibición de lucha por parte de ambos. Siguen intercambiando posiciones abajo hasta que se acaba el round.

Segundo asalto:

Comienza la acción. Se detiene el combate unos segundos por un dedo ilegal de Jury a los ojos de Ramsey. Pelean en el centro de la jaula. ¡Fulminante derecha de Jury tumba a Nijem! Ahí mismo detiene el referí el combate. Tremendo final.

El vencedor es Myles Jury (12-0) por nocaut a los 1:02 del segundo asalto.

Joseph Benavidez (17-3) vs Darren Uyenoyama (8-3) en peso mosca

Primer asalto:

Joseph sale de favorito y parece que lo sabe porque busca la pelea. Tira una patada de derecha Darren, se cae y Benavidez lo castiga con patadas al cuerpo desde arriba. Se levanta Uyenoyama. Una patada baja de Benavides detiene la acción por unos segundos. Intercambian patadas al cuerpo. Derechazo de Benavides derriba al rival. Joseph no va abajo, aunque vuelve a castigar con patadas. Arriba regresa Darren. Entra la mano derecha de Joseph. Otro derechazo de Benavidez tumba a Uyenoyama.Se levantan pero rápidamente Joseph consigue derribo a dos manos. Se levantan. Benavidez sangra en la cara. Amagan con sus manos y suena la chicharra. Dominio total del favorito.

Segundo asalto:

Joseph suelta efectivamente sus manos, como si fuera boxeador. Ataca Benavidez, pero queda de espaldas y, entonces, busca Darren tomarle la espalda, sin éxito. A la lona Uyenoyama y lo ataca su contrario con rudeza. Se levantan.Darren parece no tener respuesta al ataque del contrario. 1-2 de Benavidez. Otro 1-2. Muy confiado luce Joseph. Cinco piñazos seguidos de Joseph a la cara del contrario, quien ha recibido mucho castigo. Sigue golpeando con facilidad Benavidez. Un fuerte gancho de izquierda derriba a Darren para ser rematado con golpes de Benavidez. Muy bien el ganador.

El vencedor es Joseph Benavidez (18-3) por nocaut técnico a los 4:50 del segundo asalto.

Tim Means (18-3-1) vs Jorge Masvidal (23-7) en peso ligero

Primer asalto:

Debuta en el UFC el cubano Masvidal. Intercambian piñazos arriba los dos. Volado de derecha del caribeño. 1-2 de Means a la cara del rival. Codazo de 360 grados de Tim que llega a la cara de Jorge. Derribo a dos manos de Masvidal. Se levantan y se abracan contra la jaula. Buen izquierdazo de Means a la cara antes que Jorge combine arriba un 1-2 y suene la campana.

Segundo asalto:

Entra el recto de izquierda de Means. Derribo del cubano, pero es Means quien ataca más con codazos y una fuerte patada desde abajo a la cara del chico de Miami. Otro derribo de Jorge y ahora sí conecta bien con sus manos. Se van arriba, pero el cubano logra tumbar a su rival otra vez para castigarlo con codazos y piñazos a la cara. Tim riposta con varios codazos a la cabeza. Cortado el cubano en la frente, sangra. Los últimos diez segundos son de intercambios en la misma posición. Excelente asalto, muy activo.

Tercer asalto:

Tim comienza enérgico y conecta dos buenos piñazos a la cara del oponente. Jorge busca su derribo hasta que lo alcanza. Se levanta rápidamente Means. Otro derribo del cubano. Se defiende bien Means con codazos, aunque Jorge le da duro con sus manos, al cuerpo y a la cara. Busca un kimura Tim, no lo consigue, pero cambia de posición y queda arriba para golpear con fuerza a la cara del rival en los últimos segundos. Tremendo combate han dado estos peleadores.

El vencedor es Jorge Masvidal (24-7) por decisión unánime (29-28, 29-28, 29-28).

TJ Dillashaw (8-1) vs Hugo Viana (7-1) en peso gallo

Primer asalto:

Se midieron por unos 35 segundos hasta que un gancho de Viana derribó a TJ. Desde aquí, Dillashaw hizo una excelente transición para buscar desde atrás una estrangulación trasera del cuello que no fructificó. Arriba se van. Explosivos intercambios de piñazos. Mejor TJ con sus manos, aunque sangra por la nariz. ¡Derechazo de Dillashaw derriba al brasileño! Este se levanta pero lo persigue TJ, lo vuelve a tumbar y lo termina en la lona. Tremenda pelea han dado estos muchachos en un solo asalto.

El vencedor es TJ Dillashaw (9-1) por nocaut técnico a los 4:22 del primer asalto.

Anthony Njokuani (16-7) vs Roger Bowling (11-3) en peso ligero

Primer asalto:

Primer minuto relativamente tranquilo. Gancho de izquierda de Bowling le llama la atención al rival. Ataca Roger y conecta piñazos arriba. El nigeriano, por su parte, anda algo pasivo. Patada abajo y gancho de derecha arriba de Bowling, que sigue siendo el agresor. Derribo de Roger a dos piernas. No consigue mucho castigo. Se levanta Anthony y ataca con un par de piñazos a la cara y tremenda patada que hace estremecer al contrario. Mejor ahora el africano, conecta una combinación arriba antes que se acabe el round.

Segundo asalto:

Derribo de Njokuani no más comienza el round tras una patada fallida del contrario. Regresan arriba. Intercambio en el centro de la jaula. Otro buen intercambio. Se dan duro ambos, aunque mejor Anthony. No buscan nada abajo. Bien el nigeriano con su jab y su recto de derecha. ¡Gancho corto de izquierda de Njokuani derriba a Bowling y termina el combate ahí mismo! Un golpe mágico para acabar el enfrentamiento.

El vencedor es Anthony Njokuani (17-7) por nocaut a los 2:52 del segundo asalto.

Clifford Starks (8-1) vs Yoel Romero (4-1) en peso mediano

Primer asalto:

Esta fue la primera pelea de la noche con el primer latino en acción, el cubano Romero.  Arriba buscan la pelea ambos, tirando sin mucha puntería. Buena patada de derecha del caribeño a la cabeza del rival, seguida de una abajo. ¡Tremendo rodillazo de izquierda de Romero! Cae a Starks y el caribeño lo remata con sus manos. ¡Impresionante nocaut en su debut en el UFC! Vaya manera de abrir esta velada.

El vencedor es Yoel Romero (5-1) por nocaut a los 1:32 del primer asalto.

Nada más y nada menos que seis nocauts de ocho peleas que tuvimos en las preliminares. Y yo que pensaba que la final del The Ultimate Fighter el pasado 13 de abril había sido la mejor cartelera del 2013. En apenas siete días estas preliminares me han hecho cambiar de opinión.

Vaya acción que tuvimos para dejar todo listo para el evento principal.

Me puedes seguir en twitter en @vikingomartell

UFC 159 análisis y predicciones de la cartelera principal

$
0
0

En la primer pelea de la noche tendremos al veterano Pat Healy (31-15) que se enfrentará al duro Jim Miller (22-4), Healy es uno más de los peleadores que emigraron de Strikeforce y llega con una impresionante racha de seis victorias al hilo. Esperamos un gran combate, como nos tienen acostumbrados ambos peleadores, Miller viene de ganar una guerra contra Lauzon y pienso que se llevará la pelea por sumisión o TKO.

Pronóstico: Miller


En el segundo combate del main card tendremos a Phil Davis (10-1) en contra del finalista de The Ultimate Fighter, Vinny Magalhaes (11-5). Aunque Vinny ha mejorado en pie mucho, lo que lo caracteriza es ser un maestro de las sumisiones, este campeón mundial de jiujitsu en Abu Dahabi, es capaz de someter desde cualquier ángulo o posición a su oponente, con todo tipo de llaves, incluso lo hemos visto finalizar con un gogoplata (aunque no en UFC). Davis por su parte es un condecorado división uno de lucha olímpica, el cual también tiene muy buenas sumisiones como la anaconda y kimura, pienso que será Davis quien controle dónde se lleva acabo el combate, y podrá controlar la posición y castigar con el ground and pound para llevarse la victoria en este combate.

Pronóstico: Davis

En el tercer combate de la cartelera principal, tendremos un emocionante combate entre dos grandes noqueadores Roy Nelson (19-7) enfrentando a Cheick Kongo (28-7-2). Como en toda pelea de pesos completos, cualquiera de los dos peleadores puede noquear al otro, sin embargo Nelson ha mostrado mucho mejor resistencia a los golpes que Kongo, quien a su vez tiene mejores derribes y deberá combinar los derribes con el golpeo para obtener una victoria, en mi opinión será Nelson quien encuentre el KO probablemente con su fulminante volado de derecha.

Pronóstico: Nelson

La pelea coestelar contará con dos de los mejores pesos medios y eternos contendientes de la división Alan Belcher ( 17-6) vs Michael Bisping (24-5). Ambos peleadores son muy completos, Bisping es muy técnico en pie, y tiene buenos derribes, sin embargo le falta pegada y su resistencia a los golpes no es la mejor. Belcher por su parte posé buena pegada, defensa en el piso, y es igualmente muy completo. Bisping se ha mostrado mejor estratega que Belcher, pero el poderío de Belcher al igual que su gran fortaleza  será suficiente para vencer a Michael Bisping en mi opinión.

Pronóstico: Belcher

Por último la tan esperada pelea estelar entre el retador Chael Sonnen (28-12-1) en contra del campeón Jon Jones (17-1) Esta pelea en mi opinión será de un solo lado, Jones castigará en pie a Sonnen y forzará a buscar derribos desesperados en donde encontrará una sumisión. Chael pienso no se ganó legítimamente pelear por el titulo de esta categoría, su mejor apuesta es derribar a Jones  e intentar someterlo o encontrar el TKO con ground and pound, sin embargo eso va a resultar muy difícil, ya que Jones tiene muy buena base de lucha también, así como sumisiones y un excelente manejo de distancia que le permitirán encontrar la sumisión o el TKO.

Pronóstico: Jones

¿Tú con quienes vas? Haz tus pronósticos en UFC Fantasy.

UFC 159: El Gangster Americano contra todo pronóstico

$
0
0

El campeón de los semicompletos, Jon “Bones” Jones  busca defender su título por 5ta ocasión frente al retador, Chael Sonnen, un hombre que no necesita introducción.

Hablar de merecimientos parece algo trillado a esta altura. Es un hecho consumado que Chael Sonnen será quien espere en un rincón del octágono a la máxima estrella que tiene hoy la división de los semicompletos. El “Gangster Americano” está hecho a la medida de estos  grandes combates, donde generalmente vemos su mejor versión:

“Yo no busco las peleas por el título, ellas me buscan a mí. Tampoco persigo las peleas de fondo,  ellas me persiguen a mí. Si lo merezco o no…no sé. Soy un republicano, yo no hablo en esos términos. Tomo lo que quiero y eso es todo” señala el hombre más polémico del UFC.

No es muy habitual que a cuatro días de un combate, Chael Sonnen resalte las bondades de su rival como si fuese uno de sus máximos admiradores. Estas no fueron las mismas palabras que utilizó cuando Jones rechazó el desafío que terminó en la cancelación del primer evento en la historia del UFC (UFC 151). El haber compartido la casa de TUF (The Ultimate Fighter por sus siglas en inglés) como entrenadores rivales, los ha acercado, contrariamente a lo que cualquiera hubiese imaginado:

“Mi percepción sobre Jon cambió a los 30 segundos de haber entrado al show. Es un tipo muy agradable. Escucho que la gente lo insulta mucho, y pienso….espera un segundo, este chico es el campeón del mundo y consiguió el sueño de muchos. La gente debería copiarlo en vez de tratar de corregirlo. Jon es un entrenador serio y cuidó a su equipo, inspirando a varios muchachos que realmente lo necesitaban” señala Chael en relación a su rival.

Sin más preámbulo, analicemos la actualidad de ambos peleadores. Jon Jones es un campeón consolidado que busca igualar la marca de Tito Ortiz, con 5 defensas del cinturón.  El campeón posee el récord de mayor cantidad de victorias consecutivas (8) en las 205lbs, junto con Lyoto Machida. Chael Sonnen será el primer rival que enfrenta en casi dos años, que nunca ha ganado un título en el UFC.  Sus estadísticas no dejan de asombrar y hay una que llama poderosamente la atención de cara a este encuentro.  Jon ha defendido el 100% de los derribos en su carrera en el UFC. Sonnen, un luchador que basa su ataque en los derribos, chocará frente a una pared de concreto que aún no ha sido vulnerada. El veterano miembro del Team Quest tiene como último registro la segunda derrota frente a su verdugo y monarca de las 185lbs, Anderson Silva. Chael vuelve a pelear en las 205lbs tras seis años de competir en otra categoría enfrentando a un rival de mayor talla y envergadura. Chael tiene alguna chance de ganar, siempre y cuando logre acortar la brecha, amarrar y derribar con alguna barrida a pierna. Sus posibilidades disminuyen considerablemente en la distancia de striking, lugar donde su rival se hace más fuerte. El favoritismo está del lado del campeón pero nada está dicho hasta la chicharra final y Sonnen lo sabe muy bien.

Viewing all 10021 articles
Browse latest View live