Quantcast
Channel: UFC News
Viewing all 10021 articles
Browse latest View live

UFC 159: Sara McMann y Sheila Gaff por el orgullo femenino

$
0
0

El Sábado 27 de abril, estas dos peleadoras tendrán un gran peso sobre su espalda ya que las cuatro que se han presentado en la empresa han dejado gran sabor de boca y han mostrado que los duelos de mujeres están llenos de calidad, técnica, poder y adrenalina.

Por un lado está Sara McMann, quien tiene 32 años de edad y un récord para nada despreciable de seis victorias y ninguna derrota; además, en sus duelos como amateur tampoco registra algún descalabro. Como profesional debutó en mayo de 2011 ante Christina Marks en el primer round gracias a un Rear Naked Choke que dejó sin oportunidad a su rival. La originaria de Carolina del Sur nunca ha ganado por nocaut: tres decisiones y tres sumisiones.

Frente a ella tiene a Sheila Gaff, una peleadora de tan solo 23 años de edad y mucha experiencia en las MMA (Artes Marciales Mixtas por sus siglas en inglés). Su primer combate como profesional se remonta a 2006 ante Annett Sontag, a quien terminó en el episodio uno por TKO. ‘The German Tank’, como es conocida, acumula diez victorias, cuatro duelos perdidos y un empate. De esa decena de triunfos, seis los ha conseguido por la vía rápida y cuatro por sumisión. A lo largo de su trayectoria no ha ganado por decisión, pero no ha perdido por nocaut. Además, al igual que Ronda Rousey, las rivales a las que ha vencido no han pasado del primer round.

Sin duda, Sara McMann y Sheila Gaff tienen una gran oportunidad en el UFC 159. Estas peleadoras aún no son tan conocidas como Ronda Rousey o Miesha Tate; no obstante, calidad tienen de sobra. La dinamita en los puños de Gaff y la resistencia de McMann son solamente algunas de las cualidades que les permitieron llegar hasta este punto. Ahora tienen la gran tarea de continuar generando comentarios positivos acerca de la división femenina del UFC que tanto fue criticada en su comienzo.

Hasta el momento no ha habido quejas por el desempeño de las mujeres en el octágono y Sara McMann y Sheila Gaff no quieren desentonar. El próximo duelo titular será entre Ronda Rousey y Cat Zingano, coaches de la temporada 18 de ‘The Ultimate Fighter’, pero tanto McMann como el ‘Tanque Alemán’ quieren alzar la mano y ponerse en la fila para disputar el título de las 135 libras.

Ronda Rousey terminó a Liz Carmouche en el primer round y Cat Zingano venció a Miesha Tate en el tercer episodio, ¿Sara McMann y Sheila Gaff acabarán el duelo antes de irse a la decisión? Yo no me lo pierdo. 


¿Bisping y Belcher frente a su última gran oportunidad?

$
0
0

Ambos medianos vienen de una derrota en su última presentación por lo que salir con su brazo en alto es más importante que nunca.

Bisping, de 34 años, estuvo en varias oportunidades cerca de recibir la oportunidad titular pero perder en el momento menos oportuno siempre significó un retroceso considerable. La primera vez fue allá por el UFC 100 cuando Dan Henderson lo noqueó brutalmente, tras ello otra seguidilla de triunfos lo había dejado cerca, pero Chael Sonnen lo venció por decisión unánime en el UFC on Fox 2. La última, y tal vez más dolorosa para sus expectativas, fue el pasado 19 de enero cuando Vitor Belfort lo detuvo en el segundo asalto.

Belcher, de 29, tuvo varios altibajos a lo largo de su carrera como profesional, pero cuando encontró la regularidad hubo algunos problemas que lo frenaron. Primero un desprendimiento de retina que casi hace que se retire del deporte y luego las propias falencias para cerrar contundentemente combates que necesitaban otra estrategia. La controversial derrota contra YoshihiroAkiyama fue muy dura, pero la caída frente a Yushin Okami en su última pelea fue la que puso un freno en las 4 victorias consecutivas del estadounidense.

“Alan Belcher es un sólido oponente al que necesito vencer de forma convincente para redimirme de mi última actuación. Tengo que derrotarlo, para mí perder no es una opción”, reconoce el británico ganador de la tercera temporada de The Ultimate Fighter.

“Nunca ha peleado con confianza, lo hace de forma defensiva y por eso es difícil golpearlo. Es muy rápido y muy técnico, tiene buena resistencia física y es hábil en varios puntos del combate. No será sencillo conectarlo y es por eso que sólo ha sido noqueado dos veces a pesar de tener una mandíbula de plástico. Lo conozco más de lo que se conoce a él mismo”, relata un enfocado Belcher.

“Cuando lo golpean entra en pánico y eso es lo que le va a pasar el próximo 27 de abril. Puedo someterlo o noquearlo en cualquier momento, no le conviene enfrentarse a alguien que termina las peleas como lo hago yo. No tengo dudas, Bisping no puede lastimarme”, desafía Alan.

Desde el punto de vista de los estilos de ambos, es probable que Belcher sea el que tome el centro del octágono y Bisping se pare contraatacando con su jab, una de sus mejores y más pulidas armas. En el cuerpo a cuerpo hay una leve diferencia a favor del estadounidense que ha demostrado trabajar muy bien allí. Sería raro verlos en el suelo ya que ambos tienen el nivel necesario para evitar que su oponente los derribe debido a que la lucha no es su mayor virtud.

A pesar de que ambos vienen de caer derrotados en su última presentación suman22 victorias dentro del octágono. Sólo uno saldrá el próximo sábado con su brazo en alto ¿Quién ganará la pelea co estelar del UFC 159? ¿Michael Bisping o Alan Belcher?

Pesos completos, semi completos y locales a medirse en UFC 159

$
0
0

Pat Healy, una de las últimas importaciones de Strikeforce que aún no ha debutado en el UFC, tendrá la difícil tarea de enfrentar a uno de los favoritos del público, el local Jim Miller.  Healy es un veterano con una abultada experiencia y más de 40 batallas como profesional. Invicto en sus últimos 6 combates, Healy ha tenido la oportunidad de enfrentar al entonces campeón ligero de Strikeforce, Gilbert “El Niño” Melendez, un encuentro que nunca se materializó por diversas lesiones que padeció el luchador del Cesar Gracie Team. Healy está convencido de que Melendez fingió aquellas lesiones para no enfrentarse con él.  En el horizonte, existe la posibilidad de que se enfrenten, ahora bajo el banner del UFC.  Pero primero tendrá que vencer a Miller, conocido por su tenacidad y gran capacidad de asimilación de golpes.  Esta será la cuarta vez que el menor de los Miller pelea como local en su carrera en el UFC, algo a lo que ya está acostumbrado.  Ambos poseen un estilo similar: aptitudes en el wrestling, presión constante, excelente acondicionamiento físico. Miller es un especialista en el arte de las sumisiones, tanto en la posición superior como con su espalda sobre la lona. El miembro del Team Quest tiene varias sumisiones en su haber, pero varias de ellas frente a oponentes de menor jerarquía. El wrestling será la clave en este encuentro.

A veces las apariencias pueden engañar y en las MMA (Artes Marciales Mixtas por sus siglas en inglés) hemos aprendido a no prejuzgar por las apariencias físicas. Cualquier fan casual del UFC podría confundirse a Roy Nelson con un espectador que asiste a un evento. Nelson, pese a no tener el físico esculpido como el prototipo del luchador, es uno de los hombres más temidos en la división de peso completo. Es difícil encontrar a un completo con las aptitudes de Nelson tanto en la lucha de pie como en la lona. Roy es un cinturón negro de jiu-jitsu brasileño otorgado por un miembro de la familia Gracie campeón de torneos prestigiosos en grappling como el Grapplers Quest. “Big Country” enfrentará a Cheick Kongo en otro de los encuentros de la cartelera principal del evento. El francés debe levantar su nivel teniendo en cuenta la pobre imagen que dejó en su último pleito frente a Shawn Jordan. Aquella “siesta” duró tres asaltos en los cuales solo vimos a dos hombres amarrados en el clinch, sin propinarse daño el uno al otro. Nelson intentará quebrantar a Kongo en su lado más permeable, el juego en la lona. El francés posee una extraordinario wrestling defensivo y su sprawl dificulta cualquier derribo. Llevarlo a la lona será todo un logro para un Nelson que se ha visto tentado a intercambiar con sus últimos rivales buscando el golpe decisivo. ¿Podrá alguien vulnerar la quijada de Roy Nelson en el UFC?

En un combate pautado en las 205lbs, Phil Davis chocará con Vinny Magalhaes, desafío que comenzó en twitter y finalmente tendrá lugar en el octágono. El clásico choque entre el wrestler (Davis) y el grappler (Magalhaes) rememora a viejas épocas cuando representantes de diversas disciplinas luchaban por la primacía en la jaula. Magalhaes puede ser una buena prueba para ver los progresos de Davis en el striking. “Mr. Wonderful” tiene la capacidad para dictar el ritmo del combate. El 73% de efectividad a la hora de defender los derribos es un porcentaje bastante alto que habla por sí solo. Magalhaes ha progresado en el striking desde su participación en TUF (The Ultimate Fighter por sus siglas en inglés) pero su porcentaje de efectividad es llamativamente bajo (28%). Con una victoria contundente, Davis podrá considerarse un semicompleto de elite. 

Preliminares de altos quilates en UFC 159

$
0
0

Una de esas preliminares es en peso semipesado y tiene a Gian Velante (10-3), veterano de Strikeforce que viene de tres triunfos al hilo y, sin dudas, busca mantener viva esa racha ahora que debuta en el UFC. El es un kickboxer que ha mejorado mucho en jiu-jitsu (ya tiene cinta azul). Su rival es Ovince St.Preux (12-5), también de Strikeforce,  luchador universitario que obtuvo seis triunfos en esa organización y su única derrota fue ante Gerard Mousasi, de los mejores en este peso. Muy atractivo pinta este combate entre dos estilos de pelea diferentes.

También veremos a Sara McMann (6-0), medallista olímpica y mundial en lucha y que quiere seguir los pasos de la campeona Ronda Rousey (que hizo lo mismo pero en judo) contra Sheila Gaff (10-4-1), alemana que tiene puños pesados que ya han noqueado a seis rivales. Otro enfrentamiento clásico entre dos estilos, la lucha y el boxeo, arriba y abajo. Tras ver lo bien que la ido a las mujeres en el UFC, no me quedan dudas que ellas van a dejarlo todo en la jaula.

Otro que viene dispuesto a impresionar, es el peso ligero Rustan Khabilov (15-1), excelente peleador de sambo, esa disciplina que se practica en Rusia y que es como una mezcla entre lucha y judo. Llegó al UFC en el 2012, ya obtuvo un triunfo y busca mantener su buena racha ante Yancy Mederos (9-0), un hawaiano quien está invicto y que es otro de los que ha llegado de Strikeforce. Veteranía vs juventud, con mucha calidad, es lo que nos topamos aquí.

Un veterano de mil batallas infinitas, el mexicanoamericano Leonard “BadBoy” García (19-10) se enfrenta a CodyMcKenzie (13-3) en peso pluma. Leonard viene de cuatro reveses seguidos y cinco en sus últimas seis peleas. No hay muchos peleadores en el UFC que se mantengan en el roster tras estos resultados. Pero su manera de pelear lo hace un favorito de los fans y es por eso se mantiene.

Ojo, tiene que triunfar ante McKenzie, quien ha perdido tres de sus últimos cinco combates para asegurar su puesto, lo mismo que su contrario. Es decir, ambos tienen urgencia de ver su mano levantada la noche del 27 de abril. De todas formas, con García siempre está garantizada la acción y su estilo de pelear a lo callejero es de los que más emociona a los fans de las Artes Marciales Mixtas (MMA por sus siglas en inglés). Pónganle el cuño que así será.

En las dos primeras preliminares, tenemos a Nick Catone (9-4) (perdió con Chris Muñoz y venció a Costa Philippou antes de bajar a las 170 libras), que viene de dos derrotas al hilo, así que le urge vencer a James Head (9-3), quien también llega tras un fracaso. De nuevo, tenemos a dos que tienen que ganar sí o sí.

Y la otra enfrenta a Steven Siler (21-10), competidor del The Ultimate Fighter en su temporada número 14, vs Kurt Holobaugh (8-1), quien también viene de Strikeforce, de una derrota.

Como vemos, el denominador común que nos encontramos en estas preliminares tiene que ver con peleadores que arribaron de Strikeforce y que tienen que salir triunfadores para mantenerse activos. Esa es la realidad de hoy en día en el UFC. Por eso, y por la calidad de los protagonistas, es que esperamos que estas preliminares traigan acción de lujo para dejar el octágono listo para las seis peleas principales del UFC 159.

Recordemos que no siempre los nombres grandes son los que garantizan buenas peleas en las MMA. Muchas veces es todo lo contrario.

Ahí nos vemos.

Me puedes seguir en twitter en @vikingomartell

Pesaje UFC 159 Resultados Oficiales

$
0
0
UFC 159, que tendrá como evento estelar la pelea por el campeonato peso semi completo del UFC entre Jon JonesChael Sonnen, y el combate peso medio entre Michael BispingAlan Belcher, será transmitida en vivo por  Pay-Per-View en los EUA desde el Prudential Center en Newark, New Jersey a las 10pm ET / 7pm PT.

En Latinoamérica y España los fans podrán ver el evento estelar solamente por en cines, y gratis en diversos portales de Internet desde las 9pm MEX / 11pm ARG / 4am ESP.

Cuatro preliminares se podrán ver por el canal FX y Mundo FOX en los EUA a las 8pm ET / 5pm PT. Estas peleas podrán ser vistas en Latinoamérica y España por www.ufc.tv a las 7pm MEX / 10pm ARG / 2am ESP.

Y los fans que den "Me gusta" a nuestra página de UFC Español de Facebook podrán ver las primeras tres peleas desde las 6:35pm ET / 3:35pm PT - 5:35pm MEX / 8:35pm ARG / 12:35am ESP


PELEA ESTELAR – CAMPEONATO PESO SEMI COMPLETO DEL UFC
Chael Sonnen (205) VS Jon Jones (205)

CARTELERA ESTELAR PPV
Alan Belcher (185) VS Michael Bisping (186)
Cheick Kongo (237) VS Roy Nelson (258)
Vinny Magalhaes (205.5) VS Phil Davis (205)
Pat Healy (155.5) VS Jim Miller (155)

PRELIMINARES
Yancy Medeiros (155.5) VS Rustam Khabilov (156)
Ovince St. Preux (206) VS Gian Villante (206)
Sheila Gaff (133) VS Sara McMann (134)
Johnny Bedford (136) VS Bryan Caraway (136)

PRELIMINARES POR FACEBOOK
Cody McKenzie (145) VS Leonard Garcia (145)
James Head (170.25) VS Nick Catone (173)*
Kurt Holobaugh (145) VS Steven Siler (145.25)

*NickCatoneperderá elveinte por ciento desu bolsadefaltade peso.

Jon Jones empata un récord Sonnen - UFC 159 Main Event Results

$
0
0

Jon Jones retuvo su cinturón de campeón de peso semicompleto tras derrotar a Chael Sonnen por nocaut técnico a los 4:33 del primer asalto en el combate central del UFC 159. Además ganaron Michael Bisping, Roy Nelson, Phil Davis y Pat Healy.

Jones volvió a dejar en claro que es uno de los mejores peleadores libra por libra de la actualidad y dominó de principio a fin al retador Chael Sonnen.Lo derribó cuantas veces quiso y, cuando lo decidió, salió con una increíble seguidillas de golpes, rodillas y codos para obligar al árbitro a detener el combate antes de terminar la primera vuelta.

¿Quién estará en el futuro del campeón?¿Daniel Cormier? ¿Lyoto Machida? ¿Alexander Gustafsson? Hay muchos con ganas de enfrentarlo y no está seguro el camino que va a tomar. ¿Habrá sido la última vez que vimos en acción a Sonnen?

Pero la gran pregunta que surgió después de este UFC 159 tiene que ver con el campeón de peso semicompleto ¿Es invencible Jon Jones?

Big Country y Bisping ganan en Jersey - UFC 159 Resultados Estelares

$
0
0

La pelea co estelar de la noche vio a Michael Bisping imponerse a Alan Belcher por decisión técnica unánime. El inglés le metió el dedo en el ojo sin intención al estadounidense y así Belcher no pudo continuar por eso Herb Dean detuvo el combate y fueron a las tarjetas calificando los dos primeros asaltos y lo que hubo del tercero.

El resultado fue claro para el ganador de la tercera temporada de The Ultimate Fighter, encontró rápido su distancia y conectó con facilidad con su derecha mientras que Belcher estaba perdido sin saber qué hacer siendo superado claramente por la velocidad de Bisping.

En la máxima categoría de peso Roy Nelson volvió a dejar en claro que tiene una de las derechas más demoledoras del deporte y noqueó brutalmente al francés Cheick Kongo a los 2:03 del primer asalto.

El combate comenzó lento, con Nelson empujando a su rival contra el octágono, pero cuando los separaron midió su golpe. Kongo cometió el error de caminar hacia la mejor mano de su rival y Roy se lo hizo saber. Lanzó la bomba y el europeo se desplomó en el piso esperando que el referí los separe porque ya no podía levantarse. Extraordinaria victoria de “Big Country” que quiere el cinturón.

Bajando a los semicompletos, Phil Davis se impuso por decisión unánime al brasileño VinnyMagalhaes luego de varios meses de discutir por cuanta red social exista. Davis decidió mantener el combate de pie y demostró ser muy superior a su rival, que poco pudo hacer sin llevarlo al suelo.

Como era de esperar, el estadounidense no quiso ponerse en problemas derribando y trabajando dentro de la peligrosa guardia de su oponente, entonces mantuvo distancias y golpeó una y otra vez con la básica combinación de jab y derecha para no darle nunca una oportunidad a un Magalhaes que se notó perdido y casi cae en la primera vuelta. ¿Estará Ryan Bader en el horizonte de Davis?

En la primera de la cartelera estelar, Pat HealysometióaJim Miller con un estrangulamiento trasero a los 4:02 del tercer asalto. En una excelente pelea, el ex Strikeforce supo sobreponerse al comienzo complicado y terminó finalizando a uno de los mejores peleadores de la división.

Miller dominó el inicio, con buenos golpes de pie y grandes transiciones castigó una y otra vez a su oponente que fuesalvado por la campana. Tras ello, Healy entendió que su estrategia debía pasar por derribarlo cerca de las rejas y golpearlo allí. Así fueron corriendo los minutos y Pat encontró la apertura necesaria para conseguir la estrangulación y salir con su brazo en alto por séptima vez consecutiva. ¿Tendrá revancha con Josh Thomson? ¿Se dará el postergado combate ante Gilbert Meléndez?

Primero las damas – McMann debuta con victoria - UFC 159 Preliminares

$
0
0

Como de costumbre, tuvimos muchas peleas preliminares, esta vez con finales inesperados y sorprendentes, cerrando un mes de abril que va a pasar a la historia por la calidad de peleas en estas Artes Marciales Mixtas (MMA por sus siglas en inglés) que han estado en la mirilla deportiva por cuatro semanas consecutivas.

He aquí lo sucedido:

Ruslan Khabilov (15-1) vs Yancy Medeiros en peso ligero

Primer round:

Buen primer minuto de boxeo y muay-thai. Tiran con fuerza los dos, arriba y abajo. Derribo de Khabilov, se defiende desde abajo Medeiros. De momento, el referí detiene el combate a causa de una dislocación del dedo pulgar de la mano derecha de Yancy. Por mucho que le imploró al referí, la pelea fue detenida. Un inesperado final al enfrentamiento que precedió la cartelera principal.

El vencedor es Ruslan Khabilov (16-1) por nocaut técnico a los 2:32 del primer asalto.

Gian Villante (10-3) vs Ovince St. Preux (12-5) en peso semipesado

Primer round:

St. Preaux abre con una patada de pierna izquierda a la cabeza del contrario. Villante reacciona tratando de tumbarlo pero no lo consigue. Fuerte combinación de Ovince estremece a Villante, quien logra sobrevivir el temporal. Ataca con sus manos St. Preux. Se abracan contra la cerca. Codazo de Gian a la cara del rival. Van al centro del octágono, amagan sin tirar hasta que se acaba del round.

Segundo asalto:

Gian trabaja las patadas abajo con efectividad. Combinación 1-2 de Ovince. Baja un poco la intensidad de la pelea. Recto de izquierda de St. Preux a la cara de Villante. Tiran piñazos y patadas ambos sin puntería los últimos 60 segundos.

Tercer asalto:

Recto de izquierda de Ovince para empezar estos cinco minutos. Riposta Gian con patadas abajo. Intercambian piñazos y hay un dedo de Ovince que golpea el ojo de Villante, lo que hace que se detenga el combate. El referí detiene la pelea, le pregunta si puede ver y al responder Villante que no, se detiene el combate, a pesar de que Gian pidió seguir combatiendo por varios minutos. Hay que ir a las tarjetas de los jueces.

El vencedor es Ovince St. Preux (13-5) por decisión técnica mayoritaria  (30-28, 30-28, 29-29)

Sara McMann (6-0) vs Sheila Gaff (10-4-1) en peso gallo

Primer round:

Sonó la campana y McMann derribó a su rival alemana. Quedan contra la jaula. Más activa desde arriba Sara. Se nota que es luchadora. Castiga al cuerpo de la europea. El referí las separa y las lleva a pelear arriba. Gaff ataca al cuerpo con rodillazos. Se abracan contra la jaula. Derribo de Sara, pasa a la guardia de crucifijo y el castigo con mano derecha es fuerte y letal hasta que el referí se ve obligado a detener el combate.

La vencedora es Sara McMann (7-0) por nocaut técnico a los 4:06 del primer asalto.

Bryan Caraway (17-7) vs Johnny Bedford (19-10-1) en peso gallo

Primer round:

No esperan mucho para soltar manos y piernas estos dos guerreros. Buen volado de derecha de Bedford. Busca un derribo Caraway, lo trabaja y lo logra. Pone de espaldas al oponente y lo castiga con la mano derecha. Se escapa Johnny para ir arriba. Bien Bedford con sus manos y patadas al cuerpo. Combinación 1-2 de Bedford. Derribo de Bryan, pero la campana suena antes que pueda hacer algo.

Segundo asalto:

Primer minuto de puro boxeo. Lastimado el ojo derecho de Bedford. Buena patada abajo de Johnny. Boxeo sucio en el centro de la jaula. Derribo a dos piernas de Caraway. Desde arriba castiga con efectivos codazos Vuelve a sangrar Bedford. Se levanta Caraway para intentar golpear desde arriba, pero no lo consigue.

Tercer asalto:

Luce cansado Johnny, pero tira piñazos fuertes con malas intenciones que no conectan. Derribo de Caraway. Busca un armbar Bedford infructuosamente. Domina Bryan desde arriba. Hace una transición a una guillotina y tras varios segundos, Bedford se rinde con un tapout.

El vencedor es Bryan Caraway (28-7) por sumisión a los 4:44 del tercer asalto.

Leonard García (19-10-1) vs Cody McKenzie 13-3 en peso pluma

Primer round:

No más suena la campana, Cody derriba a Leonard. Este se levanta pero lo tiran otra vez. McKenzie pone de espaldas al mexicoamericanoy lo empieza a trabajar desde atrás. Golpes con la mano derecha, junto a intentos de estrangulación trasera del cuello es lo que trae Cody. Muy efectivo con su pelea en la lona. McKenzie pasa a la posición de guardia completa. Cody sigue dominando, busca una sumisión de triángulo desde abajo que sólo el campanazo evita.

Segundo asalto:

Boxea un poco en los primeros segundos. Van a la lona y McKenzie comienza a dominar el combate otra vez. García está exhausto. Abajo van con McKenzie desde atrás castigando con fuerza. Leonard no puede salirse de esta posición, aunque muestra un gran aguante y corazón. Cody ha tenido un dominio total. García ha estado amarrado por su rival casi todo el round hasta que suena la campana.

Tercer asalto:

Leonard sale tirando piñazos y patadas, pues sabe que está abajo. Cody empieza a usar bien su jab de izquierda. Los primeros dos minutos se han desarrollado arriba, aunque no se han dado mucho. Siguen peleando arriba. García es sólo corazón a estas alturas. Buen intercambio de piñazos en el centro del octágono. Derribo de McKenzie. Leonard trata de escaparse, de salir de abajo, pero no lo consigue hasta que suena la chicharra.

El vencedor es Cody McKenzie (14-3) por decisión unánime (29-28, 30-27, 30-27).

Steven Siler (21-10) vs Kurt Holobaugh (8-1) en peso ligero

Primer round:

Holobaugh busca un derribo a una pierna, se van contra la cerca y usan ambos el boxeo sucio. Siler muestra un buen muay-thai con rodillazos al cuerpo y la cara. Un derribo de Siler deja de espaldas al contrario. Ahí lo va aflojando poco a poco con sus puños. El castigo a la cara y al cuerpo es fuerte. Sangra Kurt. Busca Steven una estrangulación trasera del cuello que increíblemente no consigue. De todas formas, continúa el castigo desde atrás hasta que se acaba el round.

Segundo asalto:

Holobaugh sale decidido. Se van a la lona, Kurt busca una guillotina que no consigue. Abajo queda Siler. Hay un buen intercambio arriba. Se van abajo otra vez. Holobaugh busca otra guillotina, sin éxito. Desde arriba, Kurt golpea al oponente con sus manos. Ahora es Steven quien sangra. Se levantan y se ponen a intercambiar sin piedad. Van a bajo y se abracan.  Kurt golpea con su mano derecha desde arriba cuando suena la chicharra.

Tercer asalto:

Los dos salen con ganas de pelear a intercambiar piñazos en el centro de la jaula. Se van contra la cerca con Kurt siendo el agresor. De vuelta al centro. La pelea se desarrolla arriba. Holobaugh intenta derribar al contrario, pero se cae él abajo para quedar de espaldas. Ahí lo castiga Steven, lo amenaza con otra estrangulación trasera del cuello que no fructifica, aunque sí el castigo con las manos. En los últimos 20 segundos, Siler castiga con fuerza para terminar muy bien el combate.

El vencedor es Steve Siler 22-10 por decisión unánime (29-28, 29-28, 29-28).

Tras estas preliminares, todo quedó listo para la cartelera principal del UFC 159, donde en juego estaba la corona semipesada de Jon Jones.

Me puedes seguir en twitter en @vikingomartell


Official Statement on UFC on FUEL TV 9

$
0
0
Zuffa, LLC, owner of the Ultimate Fighting Championship®, released the following statement today regarding drug test results from UFC® STOCKHOLM 2013: MOUSASI vs. LATIFI in Sweden on April 6, 2013.

The UFC organization has a strict, consistent policy against the use of any illegal and/or performance-enhancing drugs, stimulants or masking agents. All fighters on the UFC® STOCKHOLM 2013 card were drug tested at the event and all fighters passed their drug tests with the exception of Robbie Peralta.
 
Peralta tested positive for marijuana metabolites following his bout. He has agreed to attend drug rehabilitation classes and will receive a 6-month suspension retroactive to the date of the event and must pass a drug test upon completion of the suspension before receiving clearance to compete again. The results of his positive test will be reported to the official Association of Boxing Commissions record-keeper.
 

Luke Rockhold: Hombre de Acción

$
0
0

Luke Rockhold tiene debilidad por los desafíos. Es por eso que una noche en un estadio de Costa Rica, se encontró a sí mismo corriendo a toda velocidad con los dedos extendidos hacia un toro de una tonelada.

Rockhold había terminado de ganar seis peleas consecutivas bajo la bandera de Strikeforce y se dirigió al sur para hacer surf, en sus propias palabras: “relajarme y  descomprimirme”. Eso duró hasta que llevó a sus amigos a un festival de montada de toros, en el que los espectadores saltan al ring. “Terminándose la noche, me dije: ‘tengo que hacer esto, es mi única oportunidad’”, cuenta.

Fue entonces cuando Rockhold saltó la valla y luego se dio cuenta de que era el único en el corral. “Lo que sucedió es que era el último toro de la noche – el toro estrella del evento”, dice. Sin tener un plan, él hizo lo que cualquiera haría: correr hacia el animal. “Hablando en serio, yo calzaba tenis sin calcetines y corrí hacia el toro como un jugador de fútbol americano”, recuerda. “El toro bajó la cabeza y comenzó a correr hacia mí. De alguna forma logré esquivarlo y sentí el vientito pasar cerca de mí. Me pasó a unas pocas pulgadas de las piernas”. 

Cuando se dio cuenta de que no había sido dañado, Rockhold improvisó una danza de la victoria y regresó con sus amigos, quienes según él compartirían su entusiasmo. “Me sacaron del corral de un tirón y me pidieron que nunca más vuelva a hacerlo. Estaban aterrorizados”, dijo. ¿Su principal desilusión? “Mis amigos estaban tan asustados que ni siquiera tomaron una buena foto de mí. Me gusta probar de todo al menos una vez”, explica.

Al parecer, Rockhold ha probado muchos “de todo” alguna vez, y su historial de viajes suena a una lista de locaciones para una película de acción internacional: Australia, Costa Rica, México. Colgarse de un precipicio después de una pelea callejera en Santa Cruz, encerrar a un amigo para ir a un viaje de último minuto a la India, comer carne de caballo cruda y filmar peleas en el subterráneo de Tokio, ganar el cinturón de Strikeforce en el área salvaje de... Columbus, Ohio. Ahora, le ha puesto los ojos a Jaragua del Sol (Brasil), donde se enfrentará al ex campeón Vitor Belfort en la pelea principal.   


La travesía a las MMA

En 2006, con 22 años, un amigo llevó a Rockhold a la American Kickboxing Academy. Es una escena que se repite docena de veces al día en los gimnasios más conocidos de MMA con turistas y aspirantes a peleadores, y en la primera sesión de sparring -la mayoría de ellos- son despojados a golpes de sus sueños de triunfar en MMA. Pero como suele ocurrir normalmente con las historias que involucran a Rockhold, él se convirtió en la excepción. Cuando le dijeron que necesitaría un protector bucal, corrió a comprar uno y le dio forma usando el agua hirviendo del restaurante de sushi vecino.

“Él no estaba dispuesto a aceptar un ‘no’ y eso me impresionó mucho”, dijo el entrenador principal Javier Méndez. “Muchos llegan y solo hablan o dicen ‘Oh, lo haré la próxima’, pero él estaba muy entusiasmado con la idea de hacer sparring”. Entonces Méndez puso a Rockhold, quien no tenía experiencia previa, en el ring con el peso pesado Christian Wellisch, que se estaba entrenando para un combate en el UFC..

“Le pateé la cabeza y nos trenzamos en una lucha, y lo hice bien”, dice Rockhold, como si esa fuera la forma en la que todo el mundo lo hace en el primer intento en un deporte nuevo. “Entonces me pusieron con Mike Swick y Bobby Southworth, y me fue bien con todos los oponentes. Javier me separó a un costado y me dijo que pensaba que podía llegar lejos en este deporte”.

La corta audición le valió a Rockhold una invitación al equipo. El novato de AKA inmediatamente ajustó su vida para poder entrenar. Eso significó tomar menos clases en la universidad, cambiar de trabajo para poder practicar más fácilmente, inclusive viviendo en el apartamento del gimnasio por un tiempo. La evolución de Rockhold fue, por decirlo de alguna forma, “Rockholdiana”. En julio de 2007, tuvo su primera pelea profesional. Su tercer combate, tan solo siete meses después de su debut como profesional, lo colocó en su primera tarjeta de Strikeforce, donde pasó el resto de su carrera profesional hasta que la compañía fue absorbida por el UFC en enero. 


Dotado y talentoso
“Recuerdo cuando vi a Luke por primera vez en el gimnasio de AKA antes de que participara en alguna competencia de MMA”, dice el fundador y CEO de Strikeforce, Scott Coker. “Era básicamente un peleador de jiu-jitsu que me decían que iba a ser el próximo campeón de peso mediano de Strikeforce. Lo miré y me di cuenta de que era muy comercializable”. Después de ver el debut profesional de Rockhold, Coker firmó un contrato con él. 

“Este chico puede hacer lo que sea”, dice Cormier. “Es un gran jugador de voleibol, puede jugar baloncesto, hacer surf, es increíble en béisbol. Tenemos picnics con el equipo y digo ‘Diablos, estoy acostumbrado a ser el mejor atleta’”.

Una mirada al árbol genealógico de Rockhold puede explicar su aptitud física y naturaleza competitiva. Su padre jugó baloncesto profesional; su madre es entrenadora de tenis. Tiene un hermano que hace surf profesionalmente y una hermana campeona de jiu-jitsu. El camino de Rockhold comenzó con el amor por el judo, que le ayudó en la práctica de lucha durante la escuela secundaria. Sin entusiasmarse con la idea de la lucha universitaria, Rockhold volcó su enfoque al jiu-jitsu al terminar los estudios.  Rápidamente se dio cuenta de que sus largas extremidades y su mente analítica eran perfectas para el juego de ajedrez que es el jiu-jitsu brasileño y se convirtió en un campeón mundial de cinturón azul y cinturón púrpura. 

Rockhold peleó para Strikeforce dos veces en el año 2009 y tres veces en 2010, durante esos días estaba limitado solamente por el calendario de sus viajes aventureros. “Llamaba a Bob para preguntarle cuándo Luke podría pelear nuevamente”, dice Cokers. “Él me decía, ‘no lo sé, está en México o Costa Rica haciendo surf’. Nunca había escuchado de un peleador que hiciera surf, entonces investigué y descubrí que venía de una familia de grandes atletas”.

Siguiente parada: El Octagono

Cuando se encuentra en suelo americano, la agenda de Rockhold gira alrededor de AKA: sparring tres días a la semana, lucha los martes, jiu-jitsu los jueves, además de ejercicios cardiovasculares y prácticas nocturnas. Su equipo está compuesto por potencias de Zuffa: Velásquez, Swick, Kyle Kingsbury. Y él se encuentra particularmente interesado en ayudar a Cormier. “Él me ayudó a mí y yo lo ayudo a él”, dice Rockhold. “Estamos tratando de empujarnos el uno al otro hasta la cima”.

Rockhold también está muy entusiasmado con probar su destreza en contra de las estrellas del UFC. “Es otra cosa totalmente el comenzar a enfrentarse a oponentes que has visto en los principales eventos. Los respeto, pero quiero ser el mejor, entonces tienes que pelear contra ellos”.

No importan los nombres o qué tan alto estén en el ranking, Rockhold tiene confianza de que puede derrotarlos. Después de todo, aquí no se va a enfrentar a un toro. “Ahora no me preocupa mucho pelear”, dice de su enfrentamiento con el toro. “Después de haber hecho eso, ¿de qué más puedes asustarte”? 

Una versión de este artículo apareció originalmente en UFC 360, la revista oficial de Ultimate Fighting Championship.Haz click aquí para suscribirte a la versión impresa o digital Fotos por Jody Morris y Tony Roberts

Ultimate Poker lanza Juego con Dinero Real

$
0
0

LAS VEGAS, NV (25 de abril de 2013) –Ultimate Poker, una subsidiaria de propiedad mayoritaria de Station Casinos LLC, ha lanzado el juego de póquer en línea apostando dinero real en UltimatePoker.com y haciendo historia al convertirse en la primera compañía en los Estados Unidos que ofrece póquer en línea de forma legal y segura.  Ultimate Poker es el socio exclusivo de juego en línea de Ultimate Fighting Championship® (UFC ®). Ultimate Poker trae la pasión del UFC® al póquer en línea, ofreciéndole a los fanáticos premios y recompensas únicas en la vida y la verdadera adrenalina que genera competir por dinero real.

En vivo ahora en UltimatePoker.com, Ultimate Poker ofrece una experiencia de póquer en línea segura y emocionante para todos los mayores de 21 años que se encuentren en el estado de Nevada. Ya sea relajándose en casa o con los amigos, Ultimate Poker le permite a los jugadores vivir una experiencia de póquer en línea sin igual, a la hora que deseen y en el lugar que prefieran. 

“Estamos orgullosos de ser la primera compañía en ofrecer a jugadores de póquer el juego en línea apostando dinero real de manera legal y segura”, dijo el presidente de Ultimate Poker, Tom Breitling. “Hemos trabajado de manera cercana a los entes estatales reguladores del juego para demostrar nuestra plataforma de póquer única y atractiva que, por sobre todo, los jugadores saben que pueden confiar. Ultimate Poker está dedicada a convertirse en la opción por excelencia para los jugadores de póquer en línea”.

Los jugadores de póquer han demostrado un fuerte deseo de jugar en línea, y Ultimate Poker puede satisfacer la demanda de manera responsable, en un entorno confiable y seguro. “Sentimos que nuestra tecnología es una gran ventaja.  El software patentado de Ultimate Poker es de propiedad exclusiva y está completamente operado por la compañía matriz Ultimate Gaming, lo que permite una inversión continua para un constante desarrollo del producto”, dijo Tobin Prior, Director Ejecutivo de Ultimate Poker. “La tecnología fue adquirida en 2011 e inicialmente fue desarrollada por una compañía estadounidense con un perfil regulatorio completamente limpio”.

“Hace mucho que nos preparamos para este día. El póquer en línea en los Estados Unidos ha llegado y es completamente legítimo”, remarcó el embajador de la marca Antonio Esfandiari. “Yo firmé para ser el embajador de Ultimate Poker porque sabía que la gente de esta compañía lo haría correctamente. Firmé porque UltimatePoker.com es donde yo iría a jugar. Ahora todos podemos".

Con las salas de póquer en línea de Station Casinos, Ultimate Poker es el primero en Estados Unidos en traer el juego a los habitantes de Nevada y a los turistas que estén visitando el estado. Station Casinos es el proveedor líder de juego y entretenimiento para los residentes del sur de Nevada. Por más de 36 años, Station Casinos ha sido líder en la industria en las áreas de innovación del juego y satisfacción al cliente. Una vez creada una cuenta en línea, los jugadores de Ultimate Poker pueden depositar y cobrar en cualquiera de los 16 locales de Station Casinos ubicados en el valle de Las Vegas. 

Los jugadores en Nevada pueden hacer historia y jugar ahora en UltimatePoker.com, mientras cualquier jugador del mundo puede crear una cuenta y depositar de forma adelantada en UltimatePoker.com antes de visitar Nevada.

Santiago Ponzzinibio logra su primera victoria en TUF Brasil 2

$
0
0

Celebrando su victoria“El Rasta” tuvo al fin su primera pelea dentro de la casa de TUF contra el brasileño Marcio “Pedra, y las acciones no pasaron más allá del primer round, en una de las mejores peleas que se han visto hasta ahora en la temporada.

Fue hasta el séptimo episodio este pasado domingo que pudimos ver a Santiago entrar al Octágono, y con sólo dos peleas más para cerrar la primera round, el argentino logró una emocionante victoria y ya está en los cuartos de final junto con  otros tres miembros del equipo Nogueira y dos del equipo Werdum.

“Ya tenía muchas ganas, ¡ya quería pelear!, todo mundo peleaba y yo no, y la presión ahí dentro es muy dura” dice Santiago sobre el momento en el que al fin se dio su pelea contra Marcio “Pedra”, uno de los más difíciles competidores del equipo Werdum. “Él es uno de los más duros, muy buen jj, yo estaba contento porque sabía que ganándole tendría el respeto dentro de la casa. Además el otro equipo escogió la pelea, pero Minotauro también la quería, decía que él no aguantaría mi presión”

Su rival no era nada fácil, pero es justo como le gustan y desde siempre tuvo una buena estrategia. “Yo pude ver su pelea para entrar a la casa, él va para enfrente y ahoga al adversario acortando la distancia con ganchos. Pero eso no es garantía, yo tengo buen box, y ya lo esperaba para contragolpearlo, aunque iba para atrás lo hice de forma ofensiva trabajando las manos y esperando para cuando se presentara la ocasión buscar un KO o ganarle por puntos, depende como fuera la pelea”.

Sin embargo y a pesar de su excelente estrategia, esto es una pelea y muchas cosas pueden pasar, para lo cual Santiago tuvo que emplear ese extra necesario de todo peleador, sacar el corazón y la experiencia en el momento necesario.

“Me conectó un codo y caí pero me pude levantar rápido y entonces sabía que estaba perdiendo ese round y fui a ganar tanto el round como la pelea”, comenta ahora ya contento. “Fue una pelea dura pero me dejo contento y muy feliz. Estaba muy orgulloso porque él tuvo presión en mí y no desistí, ni de mi estrategia, hay muchos que al sentir la presión se pierden, y yo no, me mantuve, mostré bastante corazón”.

El corazón le bastó a Santiago para no perder en ese momento, pero debía ganar todavía, y eso hizo. “Cuando caí tuve una recuperación rápida, sabía que me tenía que parar, e ir con todo, yo había conectado golpes más limpios pero con ese knock down  ya él estaba al frente del round, iba a perder ese round y la presión es grande, ya tenía con eso el 50 de la pelea perdida porque acá dentro son sólo dos rounds. Así que me dije ‘Voy a respirar, tranquilízate, voy a levantarme y voy a lastimarlo para intentar ganar el round’. Y sentí que mis manos lo tocaron y me dio la oportunidad y ahí lo conecté para lograr el KO y ganar en el primer round”.

Minotauro se mostró muy contento y satisfecho con Santiago. “Para él ha sido la mejor pelea de la primera ronda, como también me dijo que la mía fue la mejor para entrar el programa”.

La temporada sigue y queda aún mucho por ver. Para más resultados, peleadores y ver los episodios completos fuera de Brasil vayan awww.tuf.tv

Junior dos Santos por la oportunidad al Campeonato de UFC

$
0
0
La misión es clara para Junior dos Santos, en su mente no está otra cosa que conseguir una oportunidad por el Campeonato Completo de la UFC y si es posible enfrentar por tercera vez a Caín Velásquez.

El 2012 no terminó bien para Junior, ya que después de haber sorprendido a todos al conseguir el Campeonato Completo al derrotar al mexicano Caín Velásquez en 2011, había defendido su cetro de manera exitosa ante Fank Mir, pero al tener de enfrente de nuevo a Caín las cosas cambiaron.

*Lean la nota completa.

Madres peleando y ganando en UFC

$
0
0

Cat festejando su victoriaEstamos habituados a ver a hombres subirse al octágono y enfrentarse en tres o cinco rounds, como sea el caso, y dar todo por el todo sin importar el dolor que algunos golpes o sumisiones puedan significar. Miles de peleas se han realizado en UFC desde 1993 a la fecha; no obstante, si hablamos de duelos femeninos todo tiene un panorama distinto. El Sábado 27 de Abril se realizó elUFC 159: Jones vs. Sonnen en Newark, Nueva Jersey y, en los duelos preliminares, Sara McMann y Sheila Gaff protagonizaron el tercer combate femenino de la empresa.

El tercer enfrentamiento de una división que, al parecer, tiene mucho futuro. Ronda Rousey, Liz Carmouche, Cat Zingano, Miesha Tate, Sara McMann y Sheila Gaff son las gladiadoras que han tenido la oportunidad de mostrar que están hechas de determinación, fuerza, disciplina y, sobre todo, ganas de que no haya distinción entre géneros, al menos en las MMA. Las peleas de mujeres no han defraudado a nadie.

Como es costumbre, Rousey terminó con Arm Bar a Carmouche en el primer round; después, Zingano se repuso y le dio la voltereta al duelo ante Tate en el tercer episodio, mientras que McMann también terminó temprano (segunda ronda) con Gaff por TKO.

De estas seis mujeres, dos son madres. Curiosamente, ambas están invictas. Cat Zingano y Sara McMann tienen una motivación más para salir con la mano en alto. No se trata de crear víctimas o heroínas, sino de resaltar la responsabilidad y la convicción que, como muchas otras mamás, tienen estas dos peleadoras en un medio que tradicionalmente se piensa para el sexo masculino.

Zingano mencionó en una entrevista para el diario USA Today que cuando Tate la golpeaba y la mandaba a la lona, ella pensó que eso se trataba de un insulto para ella, su familia, su entrenamiento y todo lo que había sacrificado para llegar al UFC. Después de esto se puso de pie y se convirtió en la primera mamá en ganar un duelo en la empresa a sus 30 años de edad.

Sara también salió victoriosa“Ser madre es una ventaja. Quiero hacer algo con mi vida de la que mi hijo esté orgulloso y para que se dé cuenta la importancia de realizar algo que nos apasiona”, comenta Cat. 

Por otro lado está Sara McMann, quien señala que para su hija de cuatro años verla pelear es solamente “ver a su mamá hacer lo que siempre hace”. No es algo extraño. Es el día a día. Un trabajo como cualquier otro. Sin embargo, la naturaleza de una madre siempre está presente: “Siempre buscamos que las decisiones que tomamos sean las correctas. Cuando me enfrento a alguien pienso que protejo a mi hija y entonces sale todo el poder”.

¿A ustedes les gustaría ver a su mamá en el octágono demostrando que es una campeona? A mí me parecería emocionante…  

Camozzi vs Jacare nueva pelea para Brasil

$
0
0
Costa Philippou se ha lesionado y ha quedado fuera de la cartelera en donde sería el evento co-estelar enfrentando a Ronaldo "Jacare" Souza. Para reemplazar a Philippou estará el alumno de TUF Chris Camozzi, quien buscará su cuarta victoria consecutiva contra el ex-campeón peso medio de Strikeforce. El oponente previo de Camozzi era Rafael Natal quien ahora se las verá contra el artista de sumisiones Joao Zeferino en su debut en UFC.

En más noticias, tras perder a su oponente Benoist por lesión, Paulo Thiago le dará la bienvenida a Michel Prazeres en ls preliminares de la cartelera UFC on FX 8.


Una lesión forza a Benoist fuera de su pelea con Thiago



Actualizado 8 de Abril

Una lesión sufrida durante su entrenamiento ha forzado a Lance Benoist a quedar fuera de su combate contra Paulo Thiago. Un reemplazo será anunciado pornto.

Alcantara to Welcome Santos to the UFC



Actualizado 8 de Abril

With an injury forcing TUF Brasil vet Marcos Vinicius off the May 18 card, Yuri Alcantara will now welcome Iliarde Santos to the Octagon. Santos, a native of Belem, is riding a seven-fight unbeaten streak into his UFC debut.

Natal vs Camozzi nueva pelea para Brasil

Tras perder a su oponente original por lesión el ganador de TUF Brasil Cezar "Mutante" Ferreira ahora ha sufrido una lesión que lo hará retirarse de su pelea el 18 de Mayo. Reemplazando al brasileño estará Rafael Natal, quien hace poco sometió a Sean Spencer en UFC on FOX en Enero.

Camozzi entra por el lesionado CB


Actualizado Abril 1

El competidor de TUF 7 CB Dollaway se ha lesionado y se ha visto forzado a retirarse de su pelea contra el ganador de TUF Brasil Cezar "Mutante" Ferreira. Para sustituirlo estará otro también participante de TUF, Chris Camozzi, quien viene de lograr una victoria por decisión sobre Nick Ring en UFC 158.

Lentz sustituye a Gamburyan en Santa Catarina


Actualizado Marzo 25

Justo días después de haber recibido el alta médica por una lesión previa y haber aceptado pelear en UFC on FX 8 el peso pluma Manny Gamburyan ha sufrido de nuevo una lesión durante su entrenamiento y está fuera de la cartelera. Nik Lentz será ahora quien enfrente a Hacran Dias en el evento del 18 de Mayo en lo que será una pelea de especialistas de grappling.


Santa Catarina buenos peleadores en pesos ligeros


Actualizado Marzo 20


Cuatro peleas más han sido confirmadas para UFC on FX 8 en una conferencia de prensa hoy en Brasil, todas ellas incluyendo talentosos prospectos brasileños en categorías ligeras.Lightweight Lucas Martins -- whose only loss came in January when he stepped in on short notice to face fearsome Edson Barboza -- will return to the Octagon May 18, taking on TUF Live alum Jeremy Larsen. Veteran featherweights Manvel Gamburyan and Rio's 21-1 Hacran Dias have both recovered from injuries sustained in their recent training camps and are now set to face one another at the Santa Catarina event.Now settled at bantamweight, Yuri Alcantara is a legitimate threat to absolutely anyone, while TUF Brasil alum Marcos Vinicius will be looking to improve his incredible finishing rate.Finally, Brazil's top flyweight Jussier Formiga takes on 7th-ranked Chris Cariaso in the Octagon inside Arena Jaraguá.

UFC REgresa a Brasil con Rockhold vs. Belfort


Actualizado 6 de Marzo
El Ultimate Fighting Championship regresará a Brasil por segunda vez este 2013 en Mayo 18, cuando la Arena Jaragua en Jaragua do Sul, Santa Catarina, reciba UFC on FX 8: Rockhold vs. Belfort. En el evenot estelar la leyenda de las MMA Vitor Belfort regresa al Octágono tras su victoria en enero en UFC Sao Paulo, donde noqueó a Michael Bisping. Belfort enfrentará a Luke Rockhold, quien fue el último campeón peso medio de Strikeforce, y llega con una serie de nueve peleas ganadas.

En el evento co-estelar, el ex-campeón de Strikeforce Ronaldo "Jacare" enfrentará a Constantinos "Costa" Philippou.

Otras siete peleas han sido confirmadas para este evento, todas ellas con algún representante de Brasil contra alguien de alrededor del mundo:

Cezar "Mutante" Ferreira vs. CB Dollaway - peso medio
Rafael dos Anjos vs. Evan Dunham - peso ligero
Francisco "Massaranduba" Trinaldo vs Mike Rio - peso ligero
Paulo Thiago vs. Lance Benoist - peso welter
John Lineker vs Azamat Gashimov - peso mosca
Fabio Maldonado vs. Roger Hollet - peso semi completo
Gleison Tibau vs. John Cholish - peso ligero

"Este es el cuarto estado brasileño que hemos tenido la suerte de visitar y otro gran logro para el UFC" dijo Grace Tourinho, representante de UFC en Brasil. "Los fans brasileños tienen mucho que esperar de nosotros este 2013, incluidos eventos en vivo, la siguiente temporada de The Ultimate Fighter Brasil y la apertura de oficinas del UFC en el país."

"Pelear en Brasil siempre es algo bueno, estoy honrado en pelear en un tercer estado diferente de mi país" dijo Belfort, quien buscará su cuarta victoria en su patria.

Bruce Buffer acerca de los comienzos de Jon Jones

$
0
0
La noche del UFC 126, me estaba yendo de la fiesta posterior al evento en XS, un club nocturno de Las Vegas, a las 3.00 a.m. Cuando atravesé el lobby del hotel Encore, vi al peleador Jon “Bones” Jones entrar casi corriendo, mirando frenéticamente a su alrededor.

“Hola, Jon”, dije. “¿Qué pasa? ¿Has perdido algo?”

Me explicó que tenía que pagar el taxi. “No tengo efectivo”, dijo. “Estoy buscando un cajero automático”.


Ven conmigo, Jon”, le dije, acompañándolo. Nos adentramos en la noche fría. El taxi estaba estacionado en la puerta, el motor regulando, el conductor se veía enfadado e impaciente. Me asomé a la ventana y conté unos billetes. El taxista continuó su camino, yo me di vuelta y le puse a Jon un billete de cien dólares en el bolsillo de su camisa.

“¿Qué es esto?”, dijo. “Gracias, Bruce, pero no puedo aceptar tu dinero—”

Me volteé y miré al hombre de seis pies cuatro pulgadas que acababa de ganar esa noche la bonificación de $75.000 por el Sometimiento de la Noche tras derrotar a Ryan Bader, quien se rindió en el segundo asalto tras una estrangulación. Era la primera vez que Bader perdía y Jon era una estrella en ascenso; en seis semanas iba a retar a Mauricio “Shogun” Rua por el campeonato de peso semicompleto. Si ganaba, se convertiría en el campeón de peso semicompleto más joven de la historia del UFC, con solo veintitrés años de edad. (Por si no sabían: Ganó).


“Mira, Jon”, le dije, “acabas de ganar una pelea del evento principal. Es noche de pelea, y hay fanáticos en toda la ciudad. No puedes andar caminando solo alrededor de Las Vegas, sin efectivo, sin tus asistentes, ¿me entiendes?”

Asintió con la cabeza. “Sí, Bruce”.

Amo Las Vegas. La conozco como la palma de mi mano. Pero soy el primero en decir que hay que mantenerse alerta, igual que en una ciudad grande. Especialmente si eres reconocido.

Conozco a los peleadores lo suficiente como para saber que en las noches de peleas están tan excitados que no pueden dormir. Esa noche, la victoria de Jon sobre Bader estaba tan fresca que él aun podía saborearla. Eran las 3.00 a.m., pero Jon podría haberse quedado despierto hasta el mediodía del día siguiente. Todo lo que quería era divertirse hasta que no le quedara energía.

Para este momento ya había otras personas llegando al lobby. Algunos eran mis amigos. “Nos vamos a otra fiesta”, le dije a Jon, haciendo seña con la mano al chofer de la limusina. El lujoso auto negro se acercó. “Ven con nosotros”.

A medida que la limusina se alejaba de la acera pensé que debería hablar con el manager de Jon acerca de lo ocurrido. Aunque ahora, la noche era joven aún.

Llevo tiempo diciéndole a la gente que mi joven amigo Jon “Bones” Jones es una raza de peleador nueva. En el Octágono es un derviche que resuelve todo rápidamente, un tornado de codazos, rodillazos y patadas. Tiene el mayor alcance de todos los peleadores de la organización. Un maravilloso engendro de la naturaleza muy bien proporcionado, como lo son tantos otros grandes atletas.


Comencé a decirle a la gente que se convertiría algún día en el Muhammad Ali del UFC, y fui criticado por eso, pero aún mantengo esa opinión. Ali en su mejor momento tenía un humor devastador y era un maestro de la guerra psicológica, pero también encantó a millones porque tenía lo que tiene Jon: carisma. Jon es un caballero fuera del Octágono, y un ciclón dentro. Su técnica es indescriptible, tiene gracia pero estilizada. Logra movimientos que solo se ven en las películas. De hecho, son mejores que en las películas porque en este caso hacen daño real.

Dado que tiene poco más de veinte años, aún le falta madurar, tanto como hombre como peleador. Pero tiene más suerte que muchos de los que llegaron al UFC en la década pasada. Primero, él practica el deporte en una forma totalmente diferente. Segundo, está en el lugar correcto en el momento correcto. El trato con Fox de 2001 ha lanzado el deporte a otro nivel y lo ha expuesto a millones de fanáticos nuevos. El UFC ha llegado a las masas, y Jon se encuentra en la posición perfecta para aprovechar algunos de esos beneficios. 

Otra cosa que Jon tiene en su esquina es una familia llena de amor. Su padre es ministro Pentecostal en el estado de Nueva York; Jon era parte del coro de la iglesia cuando se crió dentro de una familia muy religiosa. Él era el hermano del medio, y aunque no era un escuálido, sus hermanos también eran tremendos atletas. Ambos jugaron futbol americano para Syracuse. Arthur es actualmente extremo en la defensa de los Baltimore Ravens; Chandler fue elegido por los New England Patriots en la primera rueda del 2012 de la selección de jugadores universitarios para participar en la NFL. 

Es por eso que no veo debilidad en la armadura de Jon, solo un poco de inocencia. Por eso la noche en que lo vi solo en Las Vegas no me pareció bien. La gente piensa que hago mucha alharaca acerca de los peleadores necesitando protección. Obviamente, Jon puede defenderse de lo que la vida le tire, y sus asistentes no pueden estar a su lado para protegerlo todo el tiempo, pero un campeón tiene cosas más grandes para hacer que buscar un cajero automático o protegerse de borrachos idiotas.


Si piensan que exagero, debo contarles que cuando la limusina se acercó esa noche a la puerta del Encore, entré primero con mis amigos. Jon se detuvo un segundo en la vereda. “Jon”, le dije. “Vamos. Entra”.

Entró. Y un segundo después que Jon cerró la puerta—solo un segundo—un sujeto de los que estaban fuera del hotel tiró una trompada y noqueó a alguien más que estaba parado exactamente donde se encontraba Jon unos segundos antes.

Jon me miró, anonadado.

“Tenemos que irnos”, le dije al chofer que apretó el acelerador.

La vida puede cambiar rápidamente en las noches de peleas en Las Vegas. Cuando las fiestas empiezan a morir, la gente borracha se aburre y busca algo que hacer. Tienes mucha testosterona fluyendo. Alguien insulta y pum, alguien recibe un golpe en la mandíbula. Si eso va a ocurrir, prefiero que le ocurra a alguien más, no a uno de nuestros muchachos. Ellos no necesitan ese dolor de cabeza y no necesitan esa publicidad.

Pasaje del libro "It's Time" de Bruce Buffer publicado en ufc.com con el permiso de Crown Archetype, una subsidiaria de Random House 

Mark Munoz Bounces Back

Champion Fined for Skipping Media Day

$
0
0
"The Ultimate Fighting Championship has fined middleweight titleholder Anderson Silva $50,000 for refusing to take part in a planned pre-UFC 162 media event.

"Silva (33-4 MMA, 16-0 UFC) was scheduled to talk with a few of Los Angeles' largest media outlets on Tuesday but ultimately skipped the session and instead flew home to his native Brazil."

Read full article

UFC 162 Boletos a la venta 10 de Mayo

$
0
0

Las Vegas, Nevada – El Ultimate Fighting Championship nuevamente se apodera del fin de semana del 4 de Julio en Las Vegas. La organización anunció hoy formalmente que el campeón de peso mediano del UFC® e indiscutido rey libra por libra Anderson Silvaretornará al Octágono el sábado, 6 de julio en la MGM Grand Garden Arena para enfrentarse al invicto y desafiante número 1 al título, Chris Weidman. Y eso no es todo: esta semana de julio también contará con el regreso de la UFC Fan Expo®, así como también de Fight Week (Semana de Pelea) y una serie de eventos para los fanáticos, como conciertos y presentaciones de los peleadores favoritos del UFC y otras personalidades.

“El mejor peleador libra por libra del mundo, Anderson Silva, defiende su título de peso mediano por undécima vez el 6 de julio cuando se enfrente con quien aún no conoce la derrota, Chris Weidman”, dijo el presidente del UFC, Dana White. “Weidman tiene un récord de 9-0 en su carrera profesional y es un luchador increíble con poder. Él dijo que estremecerá al mundo en UFC 162 y pondrá fin al reinado de Anderson en la división de peso mediano. Con UFC 162, la UFC Fan Expo y la Fight Week, ésta será una semana impresionante para los fanáticos. ¡Tienes que estar en Las Vegas el fin de semana del 4 de Julio”!

Además del enfrentamiento entre Silva-Weidman, Frankie Edgar (15-4-1, representando a Toms River, N.J.), ex campeón de peso ligero y actualmente tercero en el ranking mundial de  peso pluma, peleará contra el brasileño Charles Oliveira(16-3, 1 NC, representando a Guaruja, San Pablo, Brasil), además el ex peso mediano de Strikeforce Tim Kennedy (15-4, representando a Austin, Texas) debutará en el UFC al enfrentarse a Roger Gracie(6-1) de Río de Janeiro.

Finalmente, el cuarto en el ranking “The Korean Zombie”, Chan Sung Jung(13-3, representando a Po-Hang, Corea del Sur) regresa tras un año fuera de actividad por una lesión para chocar contra el segundo del ranking Ricardo Lamas (13-2, representando a Chicago, Ill.) en una pelea que puede determinar quién será el próximo contendiente al título de peso pluma, mientras que el quinto del ranking de peso pluma Cub Swanson(19-5, representando a Palm Springs, Calif.) se enfrentará al alemán Dennis Siver(21-8), clasificado sexto en el ranking.

 

Entre otros combates de UFC 162 se incluyen:

  • El peleador estrella, séptimo en el ranking de los medianos, Mark Munoz(12-3, representando a Lake Forrest, Calif.) contra el peleador de mano pesada que ocupa el décimo puesto en el ranking Tim Boetsch(12-3, representando a Sunbury, Pa.).
  • El favorito de los fanáticos de las 185 libras Chris Leben (22-9, representando a Oahu, Hawái) frente a Andrew Craig(8-1, representando a Houston, Texas).
  • Norman Parkede Irlanda del Norte (17-2) contra el japonés Kazuki Tokudome(12-3-1) en un encuentro de peso ligero.
  • El brasileño Edson Barboza (11-1) desafía a John Makdesside Montreal (11-2).
  • El peso pesado Shane Del Rosario(8-1, representando a Irvine, Calif.) contra Dave Herman(21-5, representando a Temecula, Calif.).
  • Los peso wélter Seth Baczynski (17-7, representando a Apache Junction, Ariz.) contraBrian Melanconde Houston (6-2).
  • Mike Piercede Portland (16-5) contraDavid Mitchell(12-2, representando a Santa Rosa, Calif.) en una pelea de peso wélter.

 

Los boletos para UFC®162: SILVA vs. WEIDMAN, presentado por BUD LIGHT®,salen a la venta el viernes 10 de mayo a las 10 a.m., hora del Pacífico, y tienen un precio de $1200, $850, $600, $400, $250 y $125. Los boletos estarán disponibles en todos los locales de Ticketmaster en Las Vegas (algunas tiendas de Smith’s Food and Drug y Ritmo Latino). La venta de entradas está limitada a ocho (8) por persona. Para comprar por teléfono con una tarjeta de crédito importante, llamar a Ticketmaster al (800) 745-3000. La compra de boletos también puede realizarse por internet en www.mgmgrand.com o www.ticketmaster.com. Los precios de las entradas no incluyen cargos de servicio.

Los miembros de UFC® Fight Club tendrán la oportunidad de comprar las entradas para este evento el miércoles, 8 de mayo a las 10 a.m. (hora del Pacífico) en el sitio web  www.ufcfightclub.com. Para los suscriptores del boletín del UFC habrá una preventa especial de boletos por Internet a partir del jueves 9 de mayo a las 10 a.m. (hora del Pacífico). Para acceder a esta preventa, los usuarios deben registrarse para recibir el boletín del UFC a través de www.UFC.com

 

UFC®162: SILVA vs. WEIDMAN estará disponible en Pay-Per-View a las 10 p.m. (hora del Este)/7 p.m. (hora del Pacífico) en UFC.TV, iN DEMAND, DirecTV, DISH Network, Avail-TVN, y en Canadá a través de BellTV, Shaw Communications, Sasktel y Viewer’s Choice Canada a un precio sugerido de $44.99 US/$49.99 CAN para definición estándar y de $54.99 US/$59.99 CAN para alta definición.

 

Acerca de la UFC Fan Expo®

La UFC Fan Expo® regresa a Las Vegas el viernes 5 de julio y el sábado 6 de julio en el Mandalay Bay Convention Center.  Los seguidores tendrán la oportunidad de conocer a sus estrellas favoritas durante las sesiones determinadas y obtener sus autógrafos, y de participar de sesiones interactivas de preguntas y respuestas, torneos de agarre, seminarios de entrenamiento y desarrollo, y mucho más. También estarán disponibles más de 150 exhibidores que brindarán la oportunidad de comprar y probar los mejores productos deportivos disponibles en el mercado actualmente. Las entradas y paquetes VIP ya están en venta en www.ufcfanexpo.com. Para solicitar credenciales de prensa visitar https://cervello.ufc.com/signup/UFCFanExpo2013.

 

Acerca de UFC Fight Week

El UFC y Las Vegas Convention and Visitors Authority (LVCVA) se unieron para hacer de la semana del 4 de Julio no sólo una tradición de Las Vegas, sino la mejor celebración de siete días para los seguidores del UFC alrededor del mundo. Algunas de las propiedades de mayor tamaño en Las Vegas realizarán eventos temáticos del UFC, incluyendo MGM Grand Garden Arena, Mandalay Bay, Lagasse’s Stadium en el hotel Palazzo, Fremont Street Experience, Golden Nugget, South Point, y otras. El distintivo evento deportivo contará con la mayor congregación de peleadores jamás antes vista, acceso sin precedente a las estrellas del UFC, fiestas exclusivas en piscinas con las Octagon Girls™ como anfitrionas, un concierto, la UFC Fan Expo®, eventos de caridad en la comunidad, torneo de MMA de aficionados Tuff-N-Uff, fiestas oficiales del UFC y, por supuesto, la semana culminará con uno de los eventos deportivos más importantes del año, UFC® 162: SILVA vs. WEIDMAN. Para más información, visitar http://www.visitlasvegas.com/ufc and http://www.ufc.com/fightweek.

  

Para mayor información o noticias actuales de peleas, visitar www.ufc.com.  Todos los combates son en vivo y están sujetos a cambios.

Caín Velásquez y su ascenso a la cima del UFC

$
0
0

Caín ganó, de manera categórica (nocaut en el primer asalto), la primera pelea entre ambos el 26 de mayo del 2012, pero el triunfo del brasileñosobre Alistair Overeem le abrió las puertas a esta segunda cita con el campeón.

Los dos han llegado a este encuentro por caminos diferentes y llama la atención el rápido ascenso de Velásquez, quien en poco tiempo se convirtió en campeón pesado y es considerado uno de los mejores peleadores, libra por libra, en todas las Artes Marciales Mixtas (MMA por sus siglas en inglés).

Un joven Cain vs MorrisCaín debutó en las MMA en el 2006 en Strikeforce venciendo y dominando a Jesse Fujarczyk, luego llegaría UFC 83 el 19 de abril del 2008 noqueando en el mismoprimer asalto a Brad Morris, en el evento que se efectuó en Montreal. Tras este triunfo, vinieron dos más, también por nocaut, hasta que se enfrentó a su primera prueba complicada en su cuarto combate, el francés Cheick Kongo en el UFC 99.

Fue en esa pelea que vimos al mexicano mostrar su corazón y sabiduría dentro del octágono, pues aunque fue derribado en varias ocasiones por los potentes puños de Kongo, no dejó dudas en la victoria al usar de manera excelente su lucha para derribar al rival en repetidas ocasiones y llevarse la decisión unánime de los jueces.

Tras esa victoria, quedaba claro que Velásquez era un buen candidato a la corona de los pesos pesados. Pero faltaba más; faltaba un triunfo sobre alguno de los consagrados en las MMA. En el UFC 104 noqueó a Ben Rothwell para dejar la mesa servida para su combate ante el excampeón del UFC y de PRIDE, Antonio “Minotauro” Nogueira.

El enfrentamiento ante la leyenda brasileña tuvo lugar en Australia, el 20 de febrero del 2010, y ante la mirada atónita de muchos, Velásquez despachó al “Minotauro” en el mismo primer asalto con un contundente nocaut. Una victoria categórica fue lo que consiguió el mexicano. Si el triunfo ante Kongo llamó la atención de los expertos en MMA, este ante Nogueira dejó a Caín a las puertas de una oportunidad titular.

Lesnar vs Velasquez en el 2010Esa oportunidad llegó en el UFC 121, el 23 de octubre del 2010, ante el gigante Brock Lesnar, quien en ese momento era lo más cercano a un guerrero invencible. Caín se olvidó de todo eso y en una memorable pelea venció por nocaut a Lesnar en el primer asalto. Esa fue la noche en que el mexicano tocó la cima de las MMA al conseguir el cinturón más preciado, el de los pesos pesados.

En ese momento, el mundo le abrió las puertas de la fama y el reconocimiento a este hijo de inmigrantes mexicanos que siempre sale al octágono al ritmo de Vicente Fernández y que lleva en su pecho un tatuaje que lo identifica con sus raíces mexicanas.

Su primera defensa, sin embargo, no tuvo un final feliz, al caer noqueado en apenas 64 segundos ante el brasileño Junior dos Santos. Alrededor de esta pelea hubo rumores de una lesión previa, aunque él nunca lo usó como excusa y dijo que, simplemente, había perdido con un gran rival.

Su camino de regreso a la cima comenzó con el triunfo sobre Silva el año pasado y concluyó en el UFC 155 el 29 de diciembre pasado con un contundente triunfo unánime sobre Dos Santos. De principio a fin, quedó claro que Velásquez venía por su título y nadie le iba a impedir conseguirlo. Lo que le hizo a Junior fue, sencillamente, propinarle una paliza. Nunca nadie antes le había pegado tan duro al excampeón brasilero y su cara al final del combate fue la mejor prueba de eso.

Una vez más, Caín Velásquez estaba en la cima del UFC, con el cinturón que siempre pensó era sólo de él. En apenas cuatro años, había debutado, ganado el título, lo había perdido y recuperado.

Ahora viene lo más difícil, mantenerse en la cima. Antonio “Big Foot” Silva es el primer obstáculo en el camino y Dos Santos no está muy lejos tampoco. Así que su cita en el UFC 160 es la que comienza su recorrido como campeón defensor. Uno que debe ser más duro que el que lo trajo hasta aquí.

Así ha sido siempre y así será.

Me puedes seguir en twitter en @vikingomartell

Viewing all 10021 articles
Browse latest View live